Algunas investigaciones muestran que la mayor parte de los contenidos publicados en Internet simplemente se ignoran en lo que respecta a las comparticiones digitales (en los medios sociales) y los enlaces. Los datos sugieren que la mayoría de los contenidos simplemente no son dignos de ser compartidos o enlazados, y también que la gente es muy mala a la hora de amplificar los contenidos. Aquí se analiza uno de esos estudios. Un hallazgo clave de su investigación: No existía una correlación general entre compartir y enlazar. Esto desacreditó una suposición comúnmente sostenida entre los mercadólogos de que los contenidos que obtienen muchos compartidos ganarán muchos enlaces, y viceversa. ¿Quiere que le compartan (en los medios sociales) y enlaces? Cree contenidos de investigación profunda o que formen opinión, parece la conclusión más lógica. Todo apunta a que si quiere crear contenidos que logren un alto nivel tanto de comparticiones digitales (en medios sociales) como de enlaces digitales (en Internet), entonces debe concentrarse en contenidos formadores de opinión y con autoridad sobre temas de actualidad o en contenidos bien investigados y con evidencias. Este texto trata de desarrollar todo esto, y además añade las conclusiones de otro estudio. Por ejemplo, El post medio de un blog obtiene 9,7 veces más acciones de compartir que un post publicado en un sitio B2B. Sin embargo, la distribución de comparticiones y enlaces digitales (en internet) para los editores B2B y B2C parece ser similar.