Internet de las Cosas

Esta entrada quizás debe ser leída por cualquier persona que desee saber más sobre la pérdida de nuestros derechos de propiedad, las implicaciones para nuestros derechos de privacidad y cómo podemos recuperar el control de ambos. Se advierte por algunos autores que las amenazas de privacidad son enormes, al igual que el potencial para el control social y la manipulación política. Basándose en pruebas de todo el mundo, ilustra cómo se puede utilizar Internet de las cosas para reprimir y controlar a las personas. Sin embargo, también demuestra que si nos comprometemos activamente con los gobiernos y las empresas que construyen Internet de las cosas, tenemos la oportunidad de construir un nuevo tipo de Internet, y una sociedad más abierta. Las empresas de Internet de las cosas, por otra parte, parecen ser empresas de naturaleza “born-global” con un enfoque gradual de internacionalización. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). En particular, las empresas de Internet de las cosas buscan obtener una posición de liderazgo (véase también carisma) en el mercado nacional antes de explorar los mercados extranjeros. Finalmente, los gerentes de Internet de las cosas confirmaron estas primeras evidencias, destacando que las empresas de Internet de las cosas nacen globales por naturaleza con un enfoque gradual para explorar y explotar nuevas oportunidades de negocio en el extranjero.

Transferencia de Tecnologia

Describiendo las diferentes áreas del derecho que afectan los acuerdos de tecnología como la propiedad intelectual, el derecho contractual, el derecho de la competencia y los impuestos, esta entrada pretende ofrecer cierta guía en esta compleja área del derecho. El contenido de este ámbito incluye: Redacción de acuerdos de transferencia de tecnología, Descripción general de la propiedad intelectual, Patentes, Derechos de autor, Protección de bases de datos, Protección de Diseños, Legislación sobre transferencia de tecnología, Propiedad Personal, Derecho de los contratos, Contrato de Transferencia de Tecnología, Requisitos reglamentarios en este ámbito, Introducción a las leyes de competencia de la CE que afectan a los acuerdos de transferencia, Directrices y reglamento de la UE sobre acuerdos de transferencia de tecnología, Normas y reglamento sobre acuerdos de I + D, Valoración de tecnología y productos, y Aspectos tributarios en esta materia.

Comercio Electrónico

Podemos definir el comercio electrónico como cualquier forma de transacción comercial (no solo comprar y vender) en la que las partes interactúan electrónicamente en lugar de hacerlo por intercambio o contacto físico directo. Con un enfoque en cómo se aplican los principios del mundo real al comercio electrónico, esta sección cubre principalmente el cuerpo emergente de la jurisprudencia de comercio electrónico. Realiza referencias a todas las nuevas regulaciones y la legislación, incluidas las directivas de la UE, y cubre los desarrollos en las apuestas en línea, la transmisión electrónica y la resolución de disputas en línea, y los cambios introducidos por la Ley de Sociedades.

En especial, el contenido se centra en la convergencia tecnológica, los derechos digitales, las marcas, los datos, el marketing digital, el contenido generado por el usuario y medios sociales, la Directiva AVMS y video bajo demanda, los contratos relevantes, y la jurisdicción aplicable.

Conflictos de Leyes en Internet

Las preguntas sobre elección de la ley o de la jurisdicción preceptiva surgen cuando las leyes de dos Estados soberanos diferentes pueden ser aplicadas como reglas de decisión para decidir una disputa. En Internet, debido a su carácter inherentemente global y al enorme aumento del comercio electrónico, plantea algunos de los conflictos de derecho más interesantes. La armonización natural resultante de las negociaciones internacionales reduce la presión sobre el sistema jurídico internacional para responder a cuestiones jurisdiccionales difíciles. Esto significa que la evaluación de la jurisdicción internacional puede diferir en función de la materia de reglamentación en la que se postula la jurisdicción. También se examina la jurisdicción y elección de la ley en la protección internacional del derecho de autor online, lo que se podría llamar jurisdicción de los derechos de autor en el ciberespacio.

Textos Electrónicos

Textos Electrónicos Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Textos electrónicos: Audiencias y propósitos Historia Desde principios del siglo XXI, incluso el académico más reacio tiene al menos una noción indefinida de la capacidad del ordenador para almacenar, manipular y … Leer más

Comercio Online

El comercio electrónico, comercio online, comercio digital o e-commerce, en su sentido más amplio, implica la realización de negocios utilizando la mayoría de los instrumentos de comunicación modernos. La mayoría de los países han decidido previamente que este tipo de transacciones deben tratarse en la Organización Mundial de Comercio. La ventaja de situar el comercio electrónico en el marco de la Organización Mundial de Comercio es que ofrece un sistema de normas transparentes, previsibles y aplicables. Estas normas se basan en los principios de no discriminación (trato de nación más favorecida y trato nacional) y transparencia, que son tan relevantes para el comercio online o electrónico como para otras formas de comercio internacional.

Industria Electrónica

La industria electrónica cubre el negocio de crear, diseñar, producir y vender dispositivos tales como radios, televisores, estéreos, computadoras, semiconductores, transistores y circuitos integrados (ver electrónica). Cuando los objetos electrónicos se estropean, sus componentes se mueven a través de los hogares, los centros de reparación, las estaciones de transferencia, los estados y territorios, y las fronteras internacionales, donde acumulan diferentes valores y significados.

Seguridad Informática

Relativo a la protección del equipo, programas, base de datos, sistemas, sitios web, o equipos o programas asociados de comunicaciones contra el acceso malicioso o no autorizado, la copia, el mal uso, la divulgación, las modificaciones, el daño o la destrucción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). En esta plataforma, los […]

Firma Electrónica

La Firma Electrónica Historia de la firma electrónica Orígenes internacionales Ordenamiento español Normativa Europea sobre Identidad y Firma electrónica Reglamento sobre la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado […]

Piratería Informática

En sentido amplio, la piratería informática es la llevada a cabo por los piratas informáticos o hackers. Actuación En sentido amplio, el acceso se efectúa a menudo desde un lugar exterior, situado en la red de telecomunicaciones, recurriendo a uno de los diversos medios que se mencionan a […]

Realidad Virtual

Realidad Virtual en el Comercio La realidad virtual (RV), junto con su tecnología hermana, la realidad aumentada (RA), ofrece a las tiendas la oportunidad de transformar cómo la gente hace sus compras. Un cliente podría probarse camisas sin tener que desplazarse hasta la tienda. Otro podría […]

Informática

Introducción a Applets Concepto de Applets en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Pequeñas aplicaciones escritas en Java y que se difunden a través de la red para ejecutarse en el visualizador cliente. Derecho e Informática EL IMPACTO DE INTERNET EN LA SOCIEDAD Y EN EL […]

Informática Jurídica

Esta entrada se ocupa de la Informática Jurídica, incluida la documental La informática jurídica se clasifica en tres ramas, estas son: la informática jurídica documental, la informática jurídica de gestión y control y la tercera es la informática jurídica metadocumentaria. La informática jurídica es una de las bases de rápido crecimiento y evolución del sector de la información jurídica en el siglo XXI, y a la diseminación de noticias constantes con contenido jurídico, lo que ofrece la existencia de una “sociedad informada”. Al igual que en otros campos de la ética aplicada, el uso de la tecnología informática y sus efectos en la sociedad y los individuos es primordial. Este enfoque reactivo se complementa con el intento proactivo de comprender las posibilidades de los nuevos adelantos y de incorporar en ellos valores particulares para maximizar los beneficios y reducir al mínimo los riesgos.

Delitos Informáticos

Consideraciones Generales Hace referencia la expresión “delitos informáticos”, en esta plataforma global, fundamentalmente a todos los delitos cometidos a través del uso de computadoras o de redes, incluyendo aquellos que afectan la integridad del equipo, del sistema informático, de las […]

Documento Electrónico

Documento Electrónico en el Ámbito Internacional Desarrollo internacional Unión Europea Documento Electrónico en el Derecho francés Documento Electrónico en el Derecho Civil francés En relación al Ante-Proyecto de Reforma del Titulo III (sobre las Obligaciones) del Código Civil […]

Plataformas de Comercio Electrónico

Con una plataforma de comercio electrónico, el usuario puede gestionar todos los pasos del proceso de venta en su sitio web. El software de carrito de compras permite a los clientes seleccionar varios productos de su sitio web, colocarlos en su carrito de compras, enviar su dirección e información de facturación y, a continuación, hacer clic en un botón para completar la transacción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Una plataforma de software de comercio electrónico es útil si ya ha configurado un sitio web que enumera los productos que su empresa vende y desea una forma sencilla de realizar transacciones de venta automáticamente a través de la web.

Internet en el Mundo Musulmán

El fenómeno de la “fatwa en línea” que ha hecho posible Internet ha permitido que surjan nuevas autoridades aparte de los modelos tradicionales de autoridad religiosa.

Certificados Electrónicos

Concepto Los certificados electrónicos de personas jurídicas Vigencia, validez, renovación y suspensión del certificado Certificados Reconocidos Concepto y requisitos Régimen de concesión de certificados reconocidos Equivalencia internacional de certificados Reconocidos El […]

Software

Contrato de mantenimiento de hardware y software Nota: sobre el contrato de desarrollo a medida de programas de ordenador en España, véase aquí. Es un contrato de prestación de servicios. El objeto por tanto es el mantenimiento tanto del hardware como del software. Es básico indicar […]

Comercio Electrónico en China

China introdujo leyes de comercio electrónico o e-commerce a principios del año 2016. La descripción de las nuevas reglas como leyes de comercio electrónico no es del todo correcta. En primer lugar, no son leyes, son reglamentos. En segundo lugar, los nuevos reglamentos son en realidad la […]

Informática Forense

Es la aplicación de técnicas científicas y analíticas especializadas a infraestructuras tecnológicas que permiten realizar los procesos de preservación, colección, análisis y presentación de evidencia digital, de acuerdo con procedimientos técnico-legales preestablecidos, como apoyo a la […]

Internet

Introducción: Piggyback Concepto de Piggyback en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Piggybacking es un término referido al acceso a una red inalámbrica de Internet con el propio ordenador dentro de la red de otra conexión inalámbrica, sin el permiso o el conocimiento explícito […]

Correo Electrónico

Correo Electrónico (e-mail) Control del Correo Electrónico del Trabajador en el Entorno Laboral LA PROTECCIÓN DE LA PRIVACIDAD DE LOS MENSAJES DE CORREO ELECTRÓNICO DESDE EL DERECHO CONSTITUCIONAL, EL DERECHO LABORAL, EL DERECHO COMUNITARIO Y EL DERECHO COMPARADO Esta sección comprende […]

Comercio Electrónico en el Mercosur

Consideraciones Desarrollos legislativos en los Estados Miembros Ninguno de los países miembros del Mercosur contaba en el 2011 con una normativa global sobre el comercio electrónico. En cambio, encontramos normas que tratan aspectos particulares, como por ejemplo, el uso de la forma […]

Leyes de Internet

El libre flujo de información y servicios en todo el mundo a través de Internet crea constantemente nuevos problemas, como las reglas de jurisdicción y las leyes aplicables, cómo se deben regular los nuevos productos y servicios, y muchos más. Existe un debate político y legal cada vez mayor en relación con la necesidad potencial de una nueva regulación que actúe sobre ciertas actividades relacionadas con Internet.

En esta entrada, entre otros, se incluyen lo siguiente: las legislaciones sobre Protección de Datos, el GDPR, los Nuevos riesgos de datos, violaciones, sanciones y multas, la eliminación y el olvido de los datos, resolución de problemas de aplicaciones de Internet y tecnología nuevas y propuestas, desde procesos, auditorías, evaluaciones de impacto, protección de datos por diseño, etc., desarrollos de propiedad intelectual, en particular marcas comerciales y derechos de autor, ingresos y desarrollos fiscales, el comercio electrónico y mCommerce, y los delitos digitales y delitos en línea (incluidos los abusos y las amenazas en línea) y la jurisprudencia pertinente.

Intermediarios en Internet

Los cambios en los roles de los intermediarios han interactuado con la expansión de la aplicación de los regímenes de responsabilidad a los intermediarios de Internet. Estos regímenes buscan resolver varios problemas normativos que corresponden a los riesgos que son percibidos para la gobernanza de la sociedad de la información. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Para la gestión de dichos riesgos, los gobiernos han implementado políticas que hacen que los intermediarios, debido a sus capacidades normativas, ejerzan actividades de policía informal y privada sobre los comportamientos de los usuarios considerados riesgosos. En los casos de invasión a la privacidad, persecución de la pornografía infantil y de la difamación on line, han mostrado cómo, mediante la aplicación de formas de responsabilidad más severas -involucrando al derecho penal-, a la vez se sujetan los nuevos roles de los intermediarios (agregación de noticias, reproducción de vínculos, subscripción de RSS, puesta a disposición de plataformas para blogueros, entre otras) a disciplinas más estrictas que exigen labores de monitoreo o low policing de los contenidos que los usuarios ponen en circulación en sus redes.

Pese a que hay un esfuerzo en muchos casos judiciales y desarrollos legislativos por evitar que esos cambios se reequilibren en las democracias con los derechos fundamentales de privacidad y libertad de expresión (véase; y también libertad de creación de medios de comunicación, libertad de comunicación, libertad de información, libertad de cátedra y la Convención sobre el Derecho Internacional de Rectificación, adoptada en Nueva York el 31 de marzo de 1953), manteniendo el carácter libre y abierto del acceso a las redes, esos esquemas someten a control a riesgos percibidos como urgentes para las formas de gobernanza de la sociedad de la información, limitando ese acceso. En los años venideros, probablemente, veremos cómo en el mundo, y también en nuestro país, estos desarrollos globales continuarán incrementando las tensiones entre acceso y control, usando dentro de otros mecanismos a la responsabilidad penal y sus límites mediante el sistema de derechos fundamentales que se ponen en juego en dichos casos.

Contrato vía Internet

Contrato vía Internet Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. El contenido del contrato vía Internet El contenido de un contrato perfeccionado desde Internet no tiene porqué presentar especiales diferencias frente al concluido mediante otro medio de comunicación, o aquél cuyo nacimiento … Leer más

Propiedad Intelectual en Informática

Propiedad Intelectual en Informática Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Legislación sobre la Propiedad Intelectual en Informática La propiedad intelectual es, en esencia, un derecho dado a los autores o creadores de ‘ obras ‘, tales como libros, películas o programas … Leer más

Legislación contra los Delitos Informáticos

Legislación contra los Delitos Informáticos Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Estrategias nacionales y regionales La historia de los delitos informáticos comienza con la historia de las computadoras.Entre las Líneas En la década de 1970 se realizaron los primeros estudios empíricos … Leer más

Ámbito del Delito Informático

Ámbito del Delito Informático Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Saber cuánto crimen se comete podría ayudarnos a decidir cuánto gastar en seguridad. Detalles Las estimaciones de los expertos en seguridad de las pérdidas anuales de delitos informáticos varían de $555 … Leer más