Web3 en el Modelo de Negocio de las Marcas
Este texto se ocupa de la Web3 en el modelo de negocio de las marcas. La Web3 está configurada como un modelo de “ganadores-participantes”, en el que los productos, servicios, mercados e intercambios se construyen juntos, se gobiernan juntos y se benefician juntos. Las marcas se adentran cada vez más en este mundo para aprender a conectar con los clientes y crear valor a través de tokens no fungibles (NFT), plataformas de propiedad distribuida y blockchain. Este artículo presenta tres enfoques para hacerlo -productos virtuales, productos híbridos y propiedad distribuida- y explora los beneficios y las dificultades de cada uno. Cuando la demanda es escasa o nula, ese bucle de retroalimentación positiva entre el valor del producto o del token y la actividad del mercado no existe. Otro riesgo al que se enfrentan las marcas al ofrecer una propiedad descentralizada es la falta de control. Las plataformas descentralizadas de éxito siguen siendo, en la mayoría de los casos, más una propuesta que una realidad.