Comercio Electrónico

Podemos definir el comercio electrónico como cualquier forma de transacción comercial (no solo comprar y vender) en la que las partes interactúan electrónicamente en lugar de hacerlo por intercambio o contacto físico directo. Con un enfoque en cómo se aplican los principios del mundo real al comercio electrónico, esta sección cubre principalmente el cuerpo emergente de la jurisprudencia de comercio electrónico. Realiza referencias a todas las nuevas regulaciones y la legislación, incluidas las directivas de la UE, y cubre los desarrollos en las apuestas en línea, la transmisión electrónica y la resolución de disputas en línea, y los cambios introducidos por la Ley de Sociedades.

En especial, el contenido se centra en la convergencia tecnológica, los derechos digitales, las marcas, los datos, el marketing digital, el contenido generado por el usuario y medios sociales, la Directiva AVMS y video bajo demanda, los contratos relevantes, y la jurisdicción aplicable.

Pornografía Infantil

Pornografía de Menores en la Protección de la Infancia y los Derechos del Niño Artículo 34 (c) de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño Pornografía de Menores y los Derechos del Niño y el Adolescente El derecho del niño a la protección contra luda forma de explotación […]

Informática

Introducción a Applets Concepto de Applets en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Pequeñas aplicaciones escritas en Java y que se difunden a través de la red para ejecutarse en el visualizador cliente. Derecho e Informática EL IMPACTO DE INTERNET EN LA SOCIEDAD Y EN EL […]

Informática Jurídica

Esta entrada se ocupa de la Informática Jurídica, incluida la documental La informática jurídica se clasifica en tres ramas, estas son: la informática jurídica documental, la informática jurídica de gestión y control y la tercera es la informática jurídica metadocumentaria. La informática jurídica es una de las bases de rápido crecimiento y evolución del sector de la información jurídica en el siglo XXI, y a la diseminación de noticias constantes con contenido jurídico, lo que ofrece la existencia de una “sociedad informada”. Al igual que en otros campos de la ética aplicada, el uso de la tecnología informática y sus efectos en la sociedad y los individuos es primordial. Este enfoque reactivo se complementa con el intento proactivo de comprender las posibilidades de los nuevos adelantos y de incorporar en ellos valores particulares para maximizar los beneficios y reducir al mínimo los riesgos.

Plataformas de Comercio Electrónico

Con una plataforma de comercio electrónico, el usuario puede gestionar todos los pasos del proceso de venta en su sitio web. El software de carrito de compras permite a los clientes seleccionar varios productos de su sitio web, colocarlos en su carrito de compras, enviar su dirección e información de facturación y, a continuación, hacer clic en un botón para completar la transacción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Una plataforma de software de comercio electrónico es útil si ya ha configurado un sitio web que enumera los productos que su empresa vende y desea una forma sencilla de realizar transacciones de venta automáticamente a través de la web.

Software

Contrato de mantenimiento de hardware y software Nota: sobre el contrato de desarrollo a medida de programas de ordenador en España, véase aquí. Es un contrato de prestación de servicios. El objeto por tanto es el mantenimiento tanto del hardware como del software. Es básico indicar […]

Derecho a la Intimidad

Derecho a la Intimidad en el Derecho Español Según el Diccionario Jurídico Espasa, el Derecho a la Intimidad se relaciona con el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. Derecho a la intimidad en el Ordenamiento Penal Español Dice la STS 2216/2011: Según viene manifestando […]

Comercio Electrónico en el Mercosur

Consideraciones Desarrollos legislativos en los Estados Miembros Ninguno de los países miembros del Mercosur contaba en el 2011 con una normativa global sobre el comercio electrónico. En cambio, encontramos normas que tratan aspectos particulares, como por ejemplo, el uso de la forma […]

Historia del Derecho a la Intimidad

Historia del Derecho a la Intimidad Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En el libro “Nuevos retos para la protección de Datos Personales.Entre las Líneas En la Era del Big Data y de la computación ubicua” [Dykinson, 2016], Ana Garriga Domínguez … Leer más

Derechos de Autor en Internet

Derechos de Autor en Internet Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Numerosas empresas ofrecen servicios, contenido y tecnología protegida por derechos de propiedad intelectual.Entre las Líneas En el caso de Europa o los Estados Unidos, a menudo sienten que tales derechos … Leer más

Historia de la Informática Jurídica

El origen y evolucion de la informatica jurídica Del uso de los ordenadores o computadoras en el mundo jurídico se comenzó a hablar en los años en que nace la cibernética de Norbert Wiener; es decir, 1948. Las referencias que en tal obra se dieron influyeron probablemente en un artículo […]

Comunicaciones Electrónicas

Regulación de las Comunicaciones Electrónicas. Introducción Consideraciones básicas: La Comisión Europea y los países miembros de la UE entienden que las infraestructuras de las comunicaciones son el motor económico de Europa. Hace años, se comprobó que por ejemplo USA tenía muchos […]

Responsabilidad Editorial

La Responsabilidad Editorial La Responsabilidad Editorial de los contenidos Audiovisuales El responsable de los contenidos Existe un régimen sancionador que estudiaremos detalladamente, pero antes debemos saber quién es el sujeto al que sanciona. Es de sentido común que se sancione al […]

Patente de Software

Aproximaciones sobre la Materia La sociEdad Moderna depende en gran medida de la tecnología informática. Sin aplicaciones ni sistemas informáticos, un ordenador no funciona. El hardware y el software trabajan en tándem en la sociedad de la información en la que vivimos. Por tanto, no es de […]

Contratos Tecnológicos

Resolución de conflictos. Contratos tecnológicos y sociedad de la información Hay algunos casos típicos de conflictos en los contratos tecnológicos, y sobre todo relacionados con el uso de licencias de software. En este sentido, siempre conviene tanto cuando la relación de las partes es […]

Alojamiento Web

Contrato de Hosting (alojamiento web) Un contrato de hosting consiste en arrendar un servidor para alojamiento de datos. El prestador por tanto pone a servicio del cliente una serie de servidores. Puntos calve del contrato son los siguientes: 1.- ¿De cuánto espacio dispongo en el […]

Prevención de Desastres

Medidas diseñadas para proporcionar protección de carácter permanente ante los desastres, impidiendo la aparición de una catástrofe desencadenante y/o reduciendo su intensidad a fin de evitar que precipite un desastre causando daños, desestructuración y víctimas. Dejando de lado el campo de […]

Buscadores de Internet

La responsabilidad de los buscadores de Internet Voces: DELITOS CONTRA EL HONOR – DIFAMACIÓN – ARTISTAS Y MODELOS – SERVICIOS DE INTERNET – RESPONSABILIDAD CIVIL – RESPONSABILIDAD OBJETIVA – INJURIAS – FOTOGRAFÍA – DERECHO INFORMÁTICO – PORNOGRAFÍA – PÁGINAS WEB – LIBERTAD DE PRENSA – […]

Legislación Informática

Definición de Legislación Informática CÓDIGO ÉTICO DEONTOLÓGICO DE LA INFORMÁTICA Las asociaciones de profesionales de informática y algunas empresas relacionadas con la informática han desarrollado códigos de conducta profesional, que orientan el buen uso y manejo de la computadora […]

Administración Electrónica Europea

Normativa sobre Interoperabilidad y Servicios públicos europeos de administración electrónica Decisión (UE) 2015/2240 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2015 por la que se establece un programa relativo a las soluciones de interoperabilidad y los marcos comunes […]

Nombre de Dominio

Esta entrada sobre el nombre de dominio ofrece un examen detallado del procedimiento alternativo de solución de controversias establecido en la política de resolución uniforme de los nombres de dominio y, en profundidad, el análisis de un gran número de decisiones clave de las más de 8.000 decisiones del panel que ahora se prestan. Proporciona una exposición crítica del procedimiento alternativo de solución de controversias para “. eu ” aprobado en el Reglamento (CE) 874/2004 de la Comisión Europea, de 28 de abril de 2004, y un análisis de las decisiones del panel de la UE. Ofrece también un análisis de las tendencias y las fuerzas motrices dentro de la industria de nombres de dominio en un nuevo capítulo que incluye la consideración de la estructura del mercado y la evolución de un ‘ mercado de nombres de dominio ‘.

Neutralidad de la Red

Caso Verizon Una corte federal de Apelaciones de Estados Unidos falló en enero del 2014 en contra del principio de neutralidad en la red que defiende la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). La sentencia supone un golpe para uno de los principios básicos del funcionamiento de Internet […]

Contratos Electrónicos

Los contenidos incluyen, entre otros, lo siguiente: una introducción a los contratos electrónicos; desarrollo y servicios de sitio web; foros y salas de chat; publicidad, branding y promoción; acceso de usuario final a Internet; venta por Internet; empleo; acceso a la revista / contenido; darse cuenta; licencias de software; provisión de contenido; acuerdos marco; y la libertad de información (véase; y también libertad de comunicación, libertad de expresión, libertad de cátedra y la Convención sobre el Derecho Internacional de Rectificación, adoptada en Nueva York, 31 de marzo de 1953).

Nombres de Dominio

Esta entrada sobre nombres de dominio incluye un análisis exhaustivo del nuevo programa gTLD de ICANN, incluidos los procedimientos complejos de aplicación, la resolución de conflictos y los nuevos mecanismos de protección de derechos. También una revisión detallada de los procedimientos de solución de controversias actuales y anticipados disponibles en los principales espacios de nombres de dominio. Se incorporan secciones sobre la gestión de nombres de dominio corporativo, la casa de compensación de marcas, los procedimientos Sunrise y el servicio de reclamaciones de marcas; el sistema de suspensión rápido uniforme; y el procedimiento de resolución de controversias post delegación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Es el único trabajo en español que proporciona una imagen completa de los diferentes procedimientos de registro de los nombres de dominio, junto con un análisis del derecho que se ha desarrollado en relación con el nombre de dominio a nivel nacional e internacional en varias jurisdicciones.

Derecho de Internet

De una parte, se plantean cuestiones generales que bien merecen la atención: trasnacionalización; superación de las soberanías nacionales y necesidad de una forzada cooperación; organización y regulación multinivel de la red internacional, regional y estatalmente así como el fundamental […]