Democracia Popular

Democracia Popular

“Es una de las formas de la dictadura del proletariado; en ella se refleja «…la peculiaridad del desarrollo de la revolución socialista en circunstancias en que el imperialismo se debilita y la correlación de fuerzas se modifica en favor del socialismo. [rtbs name=”socialismo”] [rtbs name=”revolucion-social”] En ella han encontrado asimismo su reflejo las particularidades históricas y nacionales de diversos países» («Documentos del XXII Congreso del P.C.U.S.», pág. 333). La democracia popular ha surgido en el curso de la revolución democrática popular en varios países de Europa Oriental y de Asia. Ésas revoluciones han resuelto las contradicciones existentes entre los imperialistas extranjeros, la gran burguesía interior y los terratenientes, por una parte, y una amplia coalición de las clases restantes por otra parte; se han llevado a cabo bajo la dirección del proletariado (la clase obrera industrial; el término pasó a ser de uso general después de que se popularizara en los escritos de Karl Marx) y de su vanguardia –el partido comunista. El éxito en el desarrollo de las revoluciones democráticas y populares ha llevado a la creación de la democracia popular en los países de Europa oriental y en algunos de Asia. A medida que la revolución se hacía más profunda, invadía cada vez en mayor escala a la economía capitalista (nacionalización) a la vez que se reducía la influencia política de la burguesía.

Para el avance de las revoluciones democráticas y populares han sido de gran importancia las reformas agrarias, con que se ha puesto fin a las supervivencias de tipo feudal y se ha consolidado la alianza entre el proletariado (la clase obrera industrial; el término pasó a ser de uso general después de que se popularizara en los escritos de Karl Marx) y los campesinos trabajadores. La realización de hondas transformaciones democráticas ha hecho posible que tales revoluciones se convirtieran en socialistas.Entre las Líneas En consecuencia, la democracia popular, que aparece en un principio como dictadura democrática del pueblo, ha empezado a cumplir las funciones de dictadura del proletariado. Este decurso general de la revolución ha presentado sus particularidades concretas en los diversos países. La forma de democracia popular está condicionada por el amplio sostén de clase de la revolución democrática popular no solo la apoyan el proletariado (la clase obrera industrial; el término pasó a ser de uso general después de que se popularizara en los escritos de Karl Marx) y los campesinos, sino, además, determinadas capas de la burguesía), por el carácter pacífico con que dicha revolución se transforma en socialista, lo cual ha permitido utilizar algunas viejas formas de representación (parlamento).

Son rasgos característicos de la democracia popular la existencia de un sistema de varios partidos (excepto en algunos países de Europa); aparte de los partidos comunistas, hay otros partidos democráticos que mantienen posiciones socialistas y reconocen el papel dirigente de la clase obrera; la existencia de un tipo de frente popular que une a los partidos políticos y a las organizaciones de masas. Las otras particularidades del período en que se forma la democracia popular estriban en la ausencia de limitaciones a los derechos políticos, en la mayor duración del plazo (véase más en esta plataforma general) para acabar con el viejo aparato estatal, etc.

La experiencia histórica ha demostrado que la democracia popular constituye un instrumento poderoso para la edificación del socialismo. [rtbs name=”socialismo”] [rtbs name=”revolucion-social”] Actualmente, «en los países de democracia popular predominan las relaciones socialistas de producción, se han liquidado las posibilidades sociales y económicas de restauración del capitalismo» (Documentos del XXII Congreso del P.C.U.S.», pág. 333).” (1)

Notas

  1. “Democracia popular”, Diccionario Filosófico Marxista (Ediciones Pueblos Unidos, Montevideo 1946

Visualización Jerárquica de Democracia popular

Vida Política > Marco político > Régimen político
Vida Política > Marco político > Filosofía política > Democracia
Vida Política > Marco político > Ideología política > Comunismo

Democracia popular

A continuación se examinará el significado.

¿Cómo se define? Concepto de Democracia popular

Véase la definición de Democracia popular en el diccionario.

Características de Democracia popular

[rtbs name=”vida-politica”]

Recursos

Traducción de Democracia popular

Inglés: People’s democracy
Francés: Démocratie populaire
Alemán: Volksdemokratie
Italiano: Democrazia popolare
Portugués: Democracia popular
Polaco: Demokracja ludowa

Tesauro de Democracia popular

Vida Política > Marco político > Régimen político > Democracia popular
Vida Política > Marco político > Filosofía política > Democracia > Democracia popular
Vida Política > Marco político > Ideología política > Comunismo > Democracia popular

Véase También

3 comentarios en «Democracia Popular»

Por favor, amplíe el contenido de este texto, o díganos cómo mejorarlo:

%d