Electorado

Electorado en el Derecho Legislativo y Político Examen de la materia ofrecido por el Diccionario universal de términos parlamentarios, de la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados de México: Origen de la Expresión El término electorado, deriva de la palabra elector […]

Innovación en la Organización de la Administración Pública en Asia

Administración Pública: Introducción al Concepto Jurídico De acuerdo con Eduardo Jorge Arnoletto: En principio es la organización encargada de ejecutar las políticas que son resueltas en los niveles representativos del poder político. Su organización es jerárquica, con un flujo descendente […]

Simpatizantes Religiosos en el Sistema de Partidos Políticos

Las encuestas llevadas a cabo en 2018 muestran que, en cuanto a valores religiosos, las minorías étnicas y raciales y los inmigrantes tienen mayor afinidad con los cristianos republicanos que con los demócratas laicos blancos. Además, las mujeres siguen estando sobrerrepresentadas en la mayoría de las comunidades religiosas y tienden a votar de forma más liberal que sus homólogos masculinos. Los católicos representan la mayor parte de los votantes latinos. Pero un porcentaje cada vez mayor de estadounidenses de origen latino (casi el 20%) ha encontrado su hogar eclesiástico en el pentecostalismo y otras ramas del protestantismo evangélico (según un informe del Centro de Investigación Pew, Foro sobre Religión y Vida Pública, publicado en 2015). Es más probable que estos evangélicos se describan a sí mismos como conservadores y den prioridad a las cuestiones sociomorales. Por ejemplo, se oponen firmemente al matrimonio homosexual y al aborto legalizado.

Instituciones Políticas

Instituciones Políticas en el Derecho Legislativo y Político Examen de la materia ofrecido por el Diccionario universal de términos parlamentarios, de la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados de México: Origen de la Expresión La palabra institución, deriva del latín: […]

Código de Gortyn

Se presenta el Código Legal de Gortyn (Creta), c. 450 a.C., aunque se ha modernizado su redacción. En la tradición griega, Creta fue una de las primeras cunas del derecho. En el siglo XIX, se descubrió un código de derecho de Gortyn, en Creta, que trata plenamente de las relaciones familiares y la herencia; menos plenamente de las herramientas, ligeramente de la propiedad fuera de las relaciones domésticas; ligeramente también, de los contratos; pero no contiene derecho penal ni procesal. Esta inscripción (aún visible) es el mayor documento de derecho griego que existe (con una supervivencia fortuita), pero de otros fragmentos podemos deducir que esta inscripción no formaba más que una pequeña fracción de un gran código.

Glosario de Política Pública Americana

Glosario de Política Pública Americana Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece un “Glosario de Política Pública Americana”. Puede interesar también la consulta de “Tipos de Administración Pública“, el “Glosario de Administración Pública Americana“, así como en relación a “Transparencia de la Administración Pública“. Visualización Jerárquica de Administración Pública … Leer más

Glosario de Administración Pública Americana

Administración Pública: Introducción al Concepto Jurídico De acuerdo con Eduardo Jorge Arnoletto: En principio es la organización encargada de ejecutar las políticas que son resueltas en los niveles representativos del poder político. Su organización es jerárquica, con un flujo descendente […]

Administración Pública

Administración Pública: Introducción al Concepto Jurídico De acuerdo con Eduardo Jorge Arnoletto: En principio es la organización encargada de ejecutar las políticas que son resueltas en los niveles representativos del poder político. Su organización es jerárquica, con un flujo descendente […]

Partido Político

Partido Político: Introducción al Concepto Jurídico De acuerdo con Eduardo Jorge Arnoletto: Hay pocos conceptos políticos que puedan ostentar tantas definiciones como el de partido político, lo cual puede ser interpretado como una falta de definición. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Esas definiciones ponen el acento en […]

Unión Interparlamentaria

Este texto se ocupa de la Unión interparlamentaria en el marco de la cooperación interparlamentaria. La Asamblea es el principal órgano estatutario de la Unión Interparlamentaria (UIP) y está compuesta por entre ocho y diez representantes de cada parlamento miembro. El Consejo de Gobierno está formado por dos representantes de cada parlamento miembro, normalmente de diferentes grupos políticos. Es responsable de aprobar la afiliación y el programa y presupuesto anuales de la UIP, así como de elegir al Secretario General. La Asociación de Secretarios Generales de los Parlamentos, órgano autónomo y autogestionado que se reúne durante la Asamblea de la UIP, tiene estatus consultivo en la UIP. Un Programa de Cooperación Técnica pretende movilizar el apoyo internacional para mejorar las capacidades, la infraestructura y los medios técnicos de los parlamentos nacionales y aumentar su eficacia.

Tribunales

Elementos de Tribunales Descripción y definición de Tribunales aparecidas en el diccionario de derecho procesal constitucional y convencional (2014), escrito por Héctor Fix-Fierro y publicado por el Poder Judicial de la Federación (mexicana) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la […]

Tribunal de Cuentas

Tribunal de Cuentas Europeo Véase la entrada correspondiente aquí. Tribunal de Cuentas en el Derecho Legislativo y Político Examen de la materia ofrecido por el Diccionario universal de términos parlamentarios, de la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados de […]

Responsabilidad del Presidente de la República

Responsabilidad del Presidente de la República en el Derecho Legislativo y Político Examen de la materia ofrecido por el Diccionario universal de términos parlamentarios, de la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados de México: Origen de la Expresión Responsabilidad […]

Código

Código deriva de la recopilación de las leyes romanas hecha por Justiniano. Actualmente se entiende por código el conjunto de leyes relativas a una determinada actividad del derecho. La codificación es obra del Estado. Los Códigos contienen textos de leyes o reglamentos en su contenido auténtico. Los textos especiales, los textos derogados, los comentarios, las bibliografías, las referencias a la doctrina y a la jurisprudencia que los editores insertan en el texto o a continuación de los artículos de los Códigos que publican, no tienen fuerza de autenticidad. La única finalidad de reunir estos textos es permitir un mejor conocimiento de su contenido y servir de guía para trabajos jurídicos o históricos, con fines didácticos, o para investigaciones indispensables para los profesionales. Sin embargo, se trata de una simple recopilación que se presenta como una fusión de textos que a menudo tienen orígenes diferentes en países con una larga tradición histórica en la elaboración de códigos (por ejemplo, textos de leyes y reglamentos administrativos, comentarios jurídicos, referencias a obras de doctrina). En este texto se ofrece un examen y referencias cruzadas de código en el ámbito del derecho nacional, comparado e internacional, en este contexto.

Comisiones

Comisiones Ordinarias en el Derecho Legislativo y Político Examen de la materia ofrecido por el Diccionario universal de términos parlamentarios, de la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados de México: Origen de la Expresión Expresión compuesta de las voces latinas: […]

Estatutos

Conjunto de normas que las sociedades crean para regular el funcionamiento y desarrollo de sus actividades sociales. Recursos Véase También Bibliografía Aguilar Navarro, Mariano, Derecho internacional privado; 4a. edición, Madrid, Universidad de Madrid, 1979, volumen l, tomo I; Algara, José, […]

Importancia de la Administración Social

Los administradores de trabajo social participan en la elaboración de políticas y procedimientos para el bienestar de los niños necesitados. Mediante la aplicación de estrategias y la supervisión de los casos de trabajo social, estos profesionales se aseguran de que los niños reciban la mejor atención posible. La importancia de la administración social en el trabajo social también puede medirse examinando la experiencia de la práctica de los líderes profesionales pasados y presentes. La flexibilidad en la estructura de los servicios sociales es tan importante como la flexibilidad en la estructura de las instituciones económicas.

Órganos del Estado

Elementos de Órganos del Estado Descripción y definición de Órganos del Estado aparecidas en el diccionario de derecho procesal constitucional y convencional (2014), escrito por José Ma. Serna de la Garza y publicado por el Poder Judicial de la Federación (mexicana) y el Instituto de […]

Administración Social

La Administración Pública Centralizada Federal Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de la administración pública centralizada federal, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-administrativo”] Recursos Véase También Administación Federal […]