Ropa de Trabajo

Después de dos años en los que nos pusimos apresuradamente una chaqueta de negocios sobre una camiseta y un pantalón de chándal mientras dejábamos entrar a la gente en nuestras casas durante la pandemia de Covid-19, nuestra tolerancia al conformismo -y a la incomodidad- ha cambiado. El código de vestimenta empresarial está evolucionando. ¿Te has replanteado tu vestimenta de trabajo al volver a la oficina, pero te preocupa lo que pensarán los demás? En este texto se ofrecen medidas prácticas que puedes probar si estás pensando en cambiar las cosas.

Ronda Uruguay

La Ronda Uruguay Ronda Uruguay en el Derecho Comercial Significado de Ronda Uruguay (1), en relación a este tema: Última Ronda de Negociaciones del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (1986/1995) en cuya Acta Final se firmó el Acuerdo de Marrakech por el que establece la Organización Mundial del Comercio (OMC). En esta […]

Roles de Género en el Trabajo

Roles de género y división del trabajo en economía En inglés: Gender Roles and Division of Labour in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Roles de género en el trabajo en economía. Introducción a: Roles de género y división del trabajoen este contexto Todas las sociedades […]

Romanos

La primera fase de los asuntos romanos fue una aristocracia de tipo muy pronunciado, y la historia interna de Roma durante los dos siglos y medio que transcurrieron entre la expulsión del último rey etrusco, Tarquino el Orgulloso, y el comienzo de la primera guerra púnica (264 a.C.), fue en gran medida una lucha por el dominio entre esos dos órdenes, los patricios y los plebeyos. Fue, de hecho, estrechamente paralela a la lucha de la aristocracia y la democracia en las ciudades-estado de Grecia, y, como en el caso de Grecia, había clases enteras en la comunidad, esclavos, esclavos liberados, hombres libres no capacitados, forasteros y similares, que estaban completamente fuera y por debajo de la lucha. La Asamblea Popular por centurias, “comitia centuriata”, era muy parecida en su carácter, salvo que en lugar de treinta y cinco tribus había, en el siglo III a.C., 373 centurias y había un sacrificio además de la oración para empezar. Las centurias, originalmente militares (como las “centenas” del primitivo gobierno local inglés), habían perdido hace tiempo toda relación con el número cien. Algunas contenían sólo unas pocas personas; otras, muchas. Había dieciocho centurias de caballeros (equites), que eran originalmente hombres en condiciones de mantener un caballo y servir en la caballería, aunque más tarde la caballería romana, como la inglesa, se convirtió en una distinción vulgar sin importancia militar, mental o moral. (Estos equites se convirtieron en una clase muy importante a medida que Roma comerciaba y se enriquecía; durante un tiempo, fueron la verdadera clase móvil de la comunidad. Al final quedaba poca caballerosidad entre ellos.

Romanticismo Político Francés

Bajo la influencia de Chateaubriand, el romanticismo francés fue predominantemente monárquico y católico durante la Restauración, pero hubo una importante camarilla liberal, bajo el liderazgo de Stendhal, que tras la reacción aristocrática de finales de la década de 1820 reclutó a antiguos monárquicos como Hugo y Lamartine. En el prefacio de su obra Hernani (1830), cuya primera producción inspiró una revuelta teatral que marcó una época entre los partidarios del drama neoclásico tradicional y las nuevas ideas románticas, Hugo reclamaba un “14 de julio” del arte y declaraba que la libertad en el arte era hija de la libertad política. La armonía, el objetivo de todo arte, no podía alcanzarse excluyendo lo único e idiosincrático o lo feo y grotesco. El reto artístico consistía más bien en lograr la unidad formal y la plenitud incluyendo la infinita variedad de la vida, y hacerlo no siguiendo reglas rígidas sino a través de la inspiración creativa del artista, cuyo genio deriva de ser auténticamente él mismo. En sus novelas, sobre todo en El rojo y el negro (1830), Stendhal exploró con ingenio los formidables obstáculos a los ideales románticos de autenticidad y sinceridad emocional en el camino de un joven ambicioso que se esforzaba por lograr ambas cosas en la era post-napoleónica de la restauración de la jerarquía autoritaria en la sociedad y la iglesia. La Revolución de 1830 prometía al principio hacer realidad las esperanzas liberales románticas de extender la libertad tanto política como artística, pero la generación más joven se vio gravemente decepcionada por el dominio político y cultural de una oligarquía comercial bajo la “Monarquía burguesa”. Los escritores del movimiento de la Joven Francia abandonaron de nuevo la política por el arte. En el último ciclo del romanticismo francés, la crítica implícitamente política del esteticismo de la década de 1830 se reafirmó directamente en la década de 1840 como una protesta creciente contra la estrechez egoísta de la clase política y la opresión y la miseria sociales que marcaron los inicios de la revolución industrial en Francia.

Rol de la Mujer en el Posneoliberalismo

Fray Cherubino de Siena, que compiló las Reglas del Matrimonio entre 1450 y 1481, aconseja a los maridos: “Cuando veas que tu mujer comete una ofensa, no te abalances sobre ella con insultos y golpes violentos…. Repréndela bruscamente, amedréntala y atemorízala. Y si aún así no funciona… toma un palo y golpéala fuertemente, pues es mejor castigar el cuerpo y corregir el alma que dañar el alma y perdonar el cuerpo…. Entonces golpéala de inmediato, no con rabia, sino por caridad y preocupación por su alma, para que la paliza redunde en tu mérito y en su bien”. Unos siglos más tarde, en sus famosos “Comentarios sobre la ley de Inglaterra”, William Blackstone declaró que el primitivo derecho consuetudinario permitía golpear a la esposa siempre que el marido no sobrepasara los límites razonables del “debido gobierno y corrección”: “Porque, como [el marido] debe responder de su mal comportamiento, la ley consideró razonable confiarle este poder de castigo, con la misma moderación con que se permite a un hombre corregir a sus aprendices o hijos”. Obsérvese que Blackstone justifica esta práctica asumiendo que las mujeres pierden su identidad separada una vez que se casan, lo que significa que sus maridos son responsables de sus actos. En el caso Rhodes, de 1868, de Estados Unidos, también se permite. Pero lo pecular de la decisión en este caso (luego se anuló) es que muestra la forma en que estaba animada por la doctrina liberal, y no por opiniones más antiguas y aristotélicas sobre la subordinación natural del hombre a la mujer. Tales puntos de vista desempeñaron ciertamente un papel en la sociedad liberal: la doctrina discute hasta qué punto tales puntos de vista fueron importantes en el desarrollo del derecho de familia.

Roca

Dado que las rocas son agregados de granos minerales o cristales, sus propiedades están determinadas en gran parte por las propiedades de los distintos minerales que las componen. En una roca estas propiedades generales se determinan promediando las propiedades relativas y a veces las orientaciones de los distintos granos o cristales. En consecuencia, algunas propiedades que son anisótropas (es decir, que difieren con la dirección) a escala submicroscópica o cristalina son bastante isótropas para un gran volumen de roca. Muchas propiedades dependen también del tamaño del grano o del cristal, de la forma y de la disposición del empaquetamiento, de la cantidad y distribución del espacio vacío, de la presencia de cementos naturales en las rocas sedimentarias, de la temperatura y la presión, y del tipo y la cantidad de fluidos contenidos.

Roles de Género en las Diferentes Culturas

Este texto se ocupa de los roles de género en las diferentes culturas. Las actitudes sociales hacia las mujeres varían significativamente entre las sociedades. Este texto examina diversos determinantes históricos de las diferencias contemporáneas en los roles de género y las brechas de género entre las sociedades, y cómo estas diferencias se transmiten de padres a hijos y, por tanto, persisten hasta hoy. Se analiza el origen histórico de las diferencias en la participación de la mujer en la fuerza de trabajo, la fertilidad, la educación, los acuerdos matrimoniales, las actitudes competitivas, la violencia doméstica y otras formas de diferencias en las normas de género. La mayor parte de las investigaciones ilustran que las diferencias en las normas culturales relativas a los roles de género surgen en respuesta a situaciones históricas específicas, pero tienden a persistir incluso después de que las condiciones históricas hayan cambiado. También se analizan las condiciones en las que las normas de género tienden a ser estables o cambian más rápidamente.

Romanos Imperiales

Romanos Imperiales Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Pueblo Romano Imperial Nota: véase también la información relativa a las características del pueblo romano. ORIENTACIÓN IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN A mediados del siglo II d.C., el Imperio Romano se extendía desde … Leer más

Ronda de Doha

Este texto se ocupa de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio u OMC, en que se aborda la cuestión fundamental del impacto de la globalización en los niveles de ingreso y la tasa de crecimiento económico en los países en desarrollo. La dificultad de alcanzar un consenso para negociar sobre los temas de Singapur, y los limitados avances logrados en la ampliación de la cobertura de los compromisos en materia de servicios, sugieren que puede haber límites en cuanto al conjunto de políticas que pueden (deben) estar sujetas a disciplinas multilaterales vinculantes.

Rodamiento

Visualización Jerárquica de Rodamiento Industria > Industria mecánica > Material mecánico
Concepto de Rodamiento Véase la definición de Rodamiento en el diccionario. Características de Rodamiento [rtbs name=”industria”]
Recursos Traducción de Rodamiento Inglés: Bearing
Francés: […]

Roles de Gestión del Equipo Directivo

Ningún directivo individual puede satisfacer todas las demandas de su entorno interno y externo. Para que la gestión sea eficaz, una organización debe reunir un equipo de líderes que, trabajando juntos y en armonía, puedan escalar las cuestiones más complejas y dinámicas. Desde finales de los años 70, parte de la literatura en este ámbito considera que los principales elementos clave que componen un equipo directivo de éxito pueden traducirse en cuatro funciones de gestión.

Rotación de Inventarios

Se trata del número de veces de recuperación e inversión durante un ejercicio. Dado que pueden surgir imprevistos, también es prudente tener existencias de seguridad; éstas representan el pequeño extra necesario para evitar los costes de no tener suficiente. Es posible que se necesiten cantidades adicionales -stocks de anticipación- para satisfacer futuras necesidades de crecimiento. Por último, una parte de la acumulación de existencias se debe a las economías de compra en grandes cantidades; siempre es más barato comprar más de lo que se necesita inmediatamente, ya sea de materias primas, dinero o instalaciones y equipos.

Romaní

Visualización Jerárquica de Romaní Asuntos Sociales > Marco social > Grupo sociocultural > Grupo étnico
Concepto de Romaní Véase la definición de Romaní en el diccionario. Características de Romaní [rtbs name=”asuntos-sociales”]
Recursos Traducción de Romaní Inglés: Roma
Francés: […]

Ronda de Tokio

Ronda de Tokio en el Derecho Comercial Significado de Ronda de Tokio (1), en relación a este tema: VII conferencia del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio que se inició en 1973, prolongándose las conversaciones hasta 1974. En dicha ronda se negociaron varios códigos de conducta y disciplinas a fin de armonizar las medidas […]

Rompehielos

Visualización Jerárquica de Rompehielos Transportes > Transporte marítimo y fluvial > Transporte marítimo > Buque
Concepto de Rompehielos Véase la definición de Rompehielos en el diccionario. Características de Rompehielos [rtbs name=”transportes”]
Recursos Traducción de Rompehielos […]

Ronda Kennedy

Visualización Jerárquica de Ronda Kennedy Intercambios Económicos y Comerciales > Política arancelaria > Política arancelaria > Negociación arancelaria
Concepto de Ronda Kennedy Véase la definición de Ronda Kennedy en el diccionario. Características de Ronda Kennedy [rtbs […]

Rol Social

Visualización Jerárquica de Rol social Asuntos Sociales > Vida social > Vida social > Participación social
Rol social Concepto de Rol social Véase la definición de Rol social en el diccionario. Características de Rol social [rtbs name=”asuntos-sociales”]
Recursos Traducción de Rol […]

Roedor

Visualización Jerárquica de Roedor Medio Ambiente > Medio natural > Vida silvestre > Fauna > Mamífero salvaje
Medio Ambiente > Medio natural > Vida silvestre > Producción animal > Conejo Concepto de Roedor Véase la definición de Roedor en el diccionario. Características de Roedor [rtbs […]

Rotación de Cultivos

Visualización Jerárquica de Rotación de cultivos Agricultura, Silvicultura y Pesca > Explotación agrícola de la tierra > Sistema de cultivo
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Explotación agrícola de la tierra > Técnica de cultivo > Barbecho Rotación de cultivos Concepto de Rotación de […]

Robotización

Noción de Robotización En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de robotización, la siguiente definición: Incorporación a los procesos productivos de dispositivos o máquinas de funcionamiento automático, para realizar tareas que […]

Robo por Empleados

Robo por Empleados Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. El robo por parte de los empleados es un problema considerable para muchas empresas, pero su alcance exacto está poco documentado, en parte porque por definición muchos robos pasan desapercibidos. La Oficina … Leer más

Robots Humanoides

Incluso antes de que la robótica moderna comenzara a desarrollarse, los filósofos, ingenieros y artistas estaban interesados en máquinas similares a las humanas. El primer ejemplo conocido de un mecanismo humanoide, cuyo diseño se ha conservado y puede ser reconstruido hasta hoy, es un caballero mecánico creado por Leonardo da Vinci y presentado al gobernante milanés Ludovico Sforza alrededor de 1495. El mecanismo tenía una estructura cinemática similar a la de los actuales robots humanoides y podía moverse por un sistema de cables y poleas. Más recientemente, escritores como Isaac Asimov pensaron en robots que tienen una forma similar a la de los humanos.

Robot Industrial

Visualización Jerárquica de Robot industrial Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Fabricación industrial > Robotización
Robot industrial Concepto de Robot industrial Véase la definición de Robot industrial en el diccionario. Características de […]