Desarrollo Rural

externo y agricultura

En general, se ofrece una descripción del desarrollo rural en China. Las reformas económicas de finales de los 70 y principios de los 80 han tenido un impacto significativo en el desarrollo rural de China. El crecimiento del sector rural no agrícola y la relajación del sistema hukou han sido factores clave para reducir la pobreza en la China rural. Se contestan a preguntas clave como las siguientes: ¿Cómo ha cambiado el empleo en la China rural de 1988 a 2018? ¿Qué es el sistema hukou en China y cómo afectó al desarrollo rural? ¿Qué factores contribuyeron a la huida de la agricultura hacia el empleo asalariado y el autoempleo en la China rural? ¿Cómo contribuyeron al crecimiento económico de la China rural los grandes cambios estructurales, como la privatización, el comercio y la industrialización? ¿Qué papel desempeñó la particular economía política de China en el desarrollo rural?

Legislación Agraria

Legislación Fitosanitaria hace referencia a las leyes básicas que conceden autoridad legal al servicio oficial establecido por el gobierno, para desempeñar las funciones específicas requeridas para proteger estos productos. La legislación fitosanitaria controla la importación y el movimiento de determinadas plantas, semillas y materia orgánica -como la tierra- y ciertos productos vegetales, como frutas, patatas, hortalizas, flores cortadas, follaje y grano. La Comisión Europea enumera 20 plagas de cuarentena como plagas prioritarias, entre las que se encuentran la Xylella fastidiosa, el escarabajo japonés, el escarabajo asiático de cuernos largos, el enverdecimiento de los cítricos y la mancha negra de los cítricos, cuyo impacto económico, medioambiental y social en el territorio de la UE es el más grave. La selección de estas plagas se basa en una evaluación realizada por el Centro Común de Investigación de la Comisión y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, que tiene en cuenta la probabilidad de propagación, el establecimiento y las consecuencias de estas plagas para la Unión Europea.

Reforestación

Consideraciones Generales Hace referencia la expresión “reforestación”, en esta plataforma global, fundamentalmente a la replantación de bosques que fueron reducidos o perdidos por la tala, incendios, enfermedades o la degradación medioambiental. En esta plataforma, los conceptos y temas […]

Abono

Abono en el Derecho Penal Alemán En el código penal germano, abono se recoge en la Parte General, en su Capítulo tercero, sobre Consecuencias jurídicas del hecho penal; en concreto en el Título II Fijación de la pena. Así, el artículo § 51. Abono dispone lo siguiente: (1) Si el condenado ha […]

Legislación Fitosanitaria

Legislación Fitosanitaria hace referencia a las leyes básicas que conceden autoridad legal al servicio oficial establecido por el gobierno, para desempeñar las funciones específicas requeridas para proteger estos productos. La legislación fitosanitaria controla la importación y el movimiento de determinadas plantas, semillas y materia orgánica -como la tierra- y ciertos productos vegetales, como frutas, patatas, hortalizas, flores cortadas, follaje y grano. La Comisión Europea enumera 20 plagas de cuarentena como plagas prioritarias, entre las que se encuentran la Xylella fastidiosa, el escarabajo japonés, el escarabajo asiático de cuernos largos, el enverdecimiento de los cítricos y la mancha negra de los cítricos, cuyo impacto económico, medioambiental y social en el territorio de la UE es el más grave. La selección de estas plagas se basa en una evaluación realizada por el Centro Común de Investigación de la Comisión y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, que tiene en cuenta la probabilidad de propagación, el establecimiento y las consecuencias de estas plagas para la Unión Europea.

Tratamiento Fitosanitario

Visualización Jerárquica de Tratamiento fitosanitario Agricultura, Silvicultura y Pesca > Explotación agrícola de la tierra > Técnica de cultivo
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Política agraria > Política agrícola > Legislación fitosanitaria
Agricultura, Silvicultura y Pesca > […]

Sistema de Cultivo

Visualización Jerárquica de Sistema de cultivo Agricultura, Silvicultura y Pesca > Explotación agrícola de la tierra
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Política agraria > Política agrícola > Investigación agronómica
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Sistema de explotación agraria > […]

Producción Vegetal

Visualización Jerárquica de Producción vegetal Agricultura, Silvicultura y Pesca > Actividad agropecuaria
Unión Europea > Instituciones de la Unión Europea y función pública europea > Organismo de la UE > Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales
Agricultura, Silvicultura y Pesca > […]

Parasitología

La parasitología es el estudio científico de los parásitos y el parasitismo. La parasitología es la rama de la biología que se ocupa de los organismos parásitos, con especial atención a la comprensión de la relación entre el parásito y el huésped. La entomología médica, que puede considerarse una rama de la parasitología médica, se ocupa de los insectos que sirven de huéspedes intermedios o vectores de parásitos; también se ocupa de los efectos nocivos de los propios insectos.

Enfermedad Vegetal

Enfermedad vegetal es la alteración del crecimiento y el metabolismo normales de las plantas que conduce a la reducción de la viabilidad e incluso a la muerte. Las enfermedades de las plantas pueden comenzar con el ataque físico de plagas como insectos, babosas, ácaros, pájaros y otros animales, algunos de los cuales pueden ser vectores de los patógenos de las plantas. A pesar de los estragos de la enfermedad del olmo holandés, existe la esperanza de que el olmo americano pueda recuperar algún día sus antiguos nichos ecológicos. El uso de la cría de resistencia tradicional y las nuevas técnicas de manipulación genética pueden proporcionarnos olmos americanos que puedan sobrevivir, a pesar de la enfermedad, en ciudades y bosques. Ya existen cultivares de olmo americano para su utilización en zonas urbanas y para la restauración de terrenos silvestres. Sin embargo, se recomienda precaución porque hay muy pocos cultivares disponibles y el patógeno es muy adaptable. Es prudente utilizar los olmos tolerantes disponibles en mezclas con otras especies de árboles.

Zona Protegida

Visualización Jerárquica de Zona protegida Medio Ambiente > Política del medio ambiente > Protección del medio ambiente
Medio Ambiente > Medio natural > Vida silvestre > Especie protegida
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Política agraria > Política agrícola > Política agraria regional […]

Protección del Suelo

Los aspectos esenciales de la protección del suelo son la reducción de la erosión y la lixiviación, la conservación del humus y la protección contra la construcción, la contaminación y la compactación. La conservación del suelo es un conjunto de prácticas agrícolas, ganaderas y forestales que se aplican para promover el uso sostenible del suelo. Su objetivo es evitar la pérdida de suelo por erosión o la reducción de la fertilidad causada por la sobreexplotación o la contaminación del suelo (acidificación, salinización o contaminación química). En algunas regiones menos desarrolladas se practican la quema y otros métodos insostenibles de agricultura de subsistencia. Las consecuencias de la deforestación son la erosión a gran escala, la pérdida de nutrientes del suelo y, en ocasiones, la desertización total. Las técnicas para mejorar la conservación del suelo incluyen la rotación de cultivos, los cultivos de cobertura y los cortavientos que afectan tanto a la erosión como a la fertilidad. Cuando las plantas, especialmente los árboles, mueren, se descomponen y pasan a formar parte del suelo. Los agricultores han practicado la conservación del suelo durante miles de años.

Producto Fitosanitario

Hay muchas plagas y enfermedades que pueden dañar gravemente los cultivos y las plantas. La legislación fitosanitaria controla la importación y el movimiento de determinadas plantas, semillas y materia orgánica -como la tierra- y ciertos productos vegetales, como frutas, patatas, hortalizas, flores cortadas, follaje y grano. Los controles son diferentes según las especies -y si están o no clasificadas como organismos de cuarentena-, pero pueden incluir la necesidad de clasificación, un certificado fitosanitario, un pasaporte fitosanitario y/o requisitos de inspección. A pesar de que la ingeniería genética de plantas y cultivos está regulada cuidadosamente, existen riesgos conocidos y desconocidos relacionados con esta técnica. Por ejemplo, los cultivos modificados genéticamente con fines farmacéuticos podrían cruzarse accidentalmente con cultivos alimentarios estándar, lo que daría la oportunidad de que sustancias químicas no deseadas entraran en el medio ambiente y, en última instancia, en la cadena alimentaria de muchos organismos, incluidos los humanos.

Agua

El agua (del latín aqua) es el compuesto formado por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). El término agua se aplica en el lenguaje corriente únicamente al estado líquido de este compuesto. Líquido claro, inodoro e insípido de 0 a 100°C, de fórmula H2O, también conocido como óxido de dihidrógeno. El agua también existe en estado de vapor (gaseoso) y sólido (hielo) en condiciones terrestres normales y es un disolvente para muchas sustancias . El agua es esencial para la vida y es la molécula más abundante en la Tierra. El vapor de agua es un gas de efecto invernadero. En la Tierra, el vapor de agua y el dióxido de carbono proporcionan la mayor parte del calentamiento de efecto invernadero para mantener una temperatura media global de la superficie de unos 15°C, lo que permite la existencia de agua líquida.

Conservación de Recursos

La conservación de recursos es la gestión del uso humano de los recursos naturales para proporcionar el máximo beneficio a las generaciones actuales, manteniendo al mismo tiempo la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras. La conservación incluye tanto la protección como el uso racional de los recursos naturales. En sus intentos por proteger y limitar el uso de los limitados recursos naturales de la Tierra, los ecologistas y conservacionistas deben considerar la preservación, restauración, beneficio, maximización, reutilización, sustitución, asignación e integración de estos recursos (véase más). Otro factor que influye en el uso y la conservación de los recursos naturales es el cambio climático global (calentamiento del planeta). En particular, los seres humanos están alterando inadvertidamente la composición química atmosférica a escala mundial, lo que ha provocado un calentamiento sin precedentes de la atmósfera global. Este rápido calentamiento está cambiando los biomas del mundo, lo que a su vez afectará a la supervivencia de todas las especies vegetales y animales, incluida la humana.

Cronología de la Agricultura Ecológica

Cronología de la Agricultura Ecológica o Biológica Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: para un mayor contexto, puede consultarse la Historia de la Agricultura Ecológica o Biológica. Visualización Jerárquica de Agricultura Ecológica o Biológica Agricultura, Silvicultura y Pesca … Leer más

Historia de la Agricultura Biológica

Algunos tradicionalistas de la agricultura ecológica se quejan de que las recientes medidas reguladoras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos -incluida la decisión de seguir certificando como ecológicos los productos cultivados sin tierra- amenazan con erosionar la confianza de los consumidores en la etiqueta ecológica de la agencia. Los piscicultores estadounidenses, por su parte, están presionando para obtener la certificación ecológica, alegando que están perdiendo cuota de mercado frente a otros países. Pero otros afirman que la naturaleza de la piscicultura hace que no sea apta para una etiqueta ecológica.

Mantenimiento de Cultivos

Visualización Jerárquica de Mantenimiento de cultivos Agricultura, Silvicultura y Pesca > Explotación agrícola de la tierra > Técnica de cultivo
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Medio de producción agrícola > Medio de producción agrícola > Abono
Agricultura, Silvicultura y Pesca > […]

Biología

Consideraciones Generales Hace referencia la expresión “biología”, en esta plataforma global, fundamentalmente a la materia académica o como objeto de investigación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). En esta plataforma, biología incluye entradas sobre cuestiones tales como Investigación agropecuaria, Biotecnología y […]

Protección del Medio Ambiente

Visualización Jerárquica de Protección del medio ambiente Medio Ambiente > Política del medio ambiente
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Monte > Política forestal > Protección del bosque
Medio Ambiente > Política del medio ambiente > Política de medio ambiente > Investigación sobre el […]

Fruticultura

Visualización Jerárquica de Fruticultura Agricultura, Silvicultura y Pesca > Actividad agropecuaria > Producción vegetal
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Explotación agrícola de la tierra > Utilización de las tierras > Huerta
Sector Agroalimentario > Productos de origen vegetal > […]

Monocultivo

Visualización Jerárquica de Monocultivo Agricultura, Silvicultura y Pesca > Explotación agrícola de la tierra > Sistema de cultivo
Medio Ambiente > Política del medio ambiente > Política de medio ambiente > Gestión de recursos > Explotación de recursos > Agotamiento de […]

Prima por Erradicación

Visualización Jerárquica de Prima por erradicación Agricultura, Silvicultura y Pesca > Producción y estructuras agrarias > Política de producción agrícola > Reconversión productiva
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Actividad agropecuaria > Producción vegetal > Viticultura
Agricultura, […]

Técnica de Cultivo

Visualización Jerárquica de Técnica de cultivo Agricultura, Silvicultura y Pesca > Explotación agrícola de la tierra
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Monte > Política forestal > Silvicultura
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Política agraria > Política agrícola > Mecanización […]

Cultivo de Hortalizas

Visualización Jerárquica de Cultivo de hortalizas Agricultura, Silvicultura y Pesca > Actividad agropecuaria > Producción vegetal
Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos > Informática > Legumbre
Sector Agroalimentario > Productos de origen vegetal > Legumbre > […]

Drenaje

El Drenaje En esta sección se ofrece una visión general del drenaje en el contexto de los servicios pœblicos municipales en el derecho local. Antecedentes Históricos Babilonia, Cartago y Jerusalén, entre otras ciudades de la Antigüedad, contaron con sofisticados sistemas de desagüe; en […]