Especulacion es la toma de una posición expuesta, ya sea de manera consciente o inconsciente. Si un operador observa que el precio de un activo (o de un grupo de activos) que cree que ya está sobrevalorado sigue subiendo, le lleva a suponer que, o bien su opinión sobre el valor real es errónea, o bien que el precio está subiendo a causa del sentimiento del mercado. En cualquier caso, es probable que la información y la opinión de los demás, tal y como se revelan en los cambios de precios actuales, ganen en importancia en la forma en que el comerciante se forma su expectativa sobre el precio futuro. Dicha información se convierte en un sustituto de las expectativas de orden superior o en un corrector de las opiniones sobre el valor real, o en alguna combinación de ambos. En estas condiciones, el hecho de que la especulación sea estabilizadora o no depende fundamentalmente del peso relativo que los comerciantes asignen a sus expectativas de orden superior (es decir, lo que creen que piensan los demás) en relación con su propia evaluación de cuál es el valor verdadero.