Estructura de la Retribución Económica

Estructura de la Retribución Económica Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la estructura de la retribución económica. Retribución o Compensación en Asia- Estructura y sus Componentes En cada empresa hay algunos grupos únicos de puestos de trabajo, que deben ser identificados, evaluados y … Leer más

Objetivos de la Retribución Económica

Noción de Retribución Económica en el Contexto del Mercado de Trabajo En relación a las relaciones laborales españolas, retribución económica ha sido definido [1] de la siguiente forma: Recompensa o pago que alguien recibe por un servicio o trabajo. Recursos Notas y Referencias […]

Antropología del Trabajo

En las deprimidas ciudades de Manchester (New Hampshire), Halle/Salle (Alemania) y Mardin (Turquía), los inmigrantes y los nativos pueden encontrar una conexión en experiencias comunes. Los inmigrantes fueron desplazados primero por la guerra o la pérdida de tierras agrícolas en sus países de origen. Posteriormente, perdieron los contratos de arrendamiento de sus comercios o viviendas cuando las zonas céntricas que habitaban se convirtieron en objeto de especulación capitalista y de planes de revitalización estatales y municipales. Los propietarios de negocios y los inquilinos nacidos en la ciudad, previamente desplazados de los medios de subsistencia y las formas de vida asociadas al pasado industrial de la ciudad, sufrieron el mismo destino. Estas desposesiones compartidas fomentan las amistades y los lazos sociales a través de la división entre nativos e inmigrantes. La acumulación por desposesión coloca a los trabajadores del capitalismo global, valorados de forma diferente y espacialmente distintos, dentro de una red de conexión. El trabajo precapitalista y preindustrial parece estar determinado en gran medida por factores ecológicos y técnicos. Los actores son meramente periféricos. En comparación, los estudios sobre el trabajo en la sociedad capitalista revelan actores autónomos que no sólo realizan su trabajo, sino que también muestran emociones, cultivan relaciones personales y ven su trabajo como un mundo vital.

Retribución

Prima retribuida (earned premium) en Derecho de Seguros de Estados Unidos Definición de Prima retribuida (earned premium) en la temática del Seguro en su ámbito jurídico americano: La porción de la prima de una póliza que ha sido utilizada para comprar una cobertura, o que la aseguradora ganó […]

Ahorro para la Jubilación

Para muchas personas, la posibilidad de vivir cómodamente cuando dejen de trabajar es cada vez más difícil. Aunque los expertos difieren sobre si esto constituye una crisis, están de acuerdo en que una parte importante de los trabajadores se enfrenta a una brecha entre lo que han ahorrado y lo que necesitarán en la jubilación. Una estimación sitúa este desfase en 3,83 billones de dólares. El déficit se debe a varios factores, como el ahorro inadecuado, la falta de acceso a un plan de jubilación patrocinado por el empleador, la propagación de modalidades de trabajo no tradicionales y el cambio a nivel nacional de las pensiones con un pago fijo a planes de contribución definida que hacen recaer más responsabilidad del ahorro en el individuo. El problema afecta a todos los grupos de edad en cierta medida. Las empresas privadas y los gobiernos se han esforzado por preparar mejor a las personas para la jubilación, pero estos programas suelen tener un alcance limitado.

Flexibilidad Salarial

Flexibilidad salarial en economía En inglés: Wage Flexibility in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Flexibilidad salarial en economía. Introducción a: Flexibilidad salarialen este contexto La importancia de la flexibilidad salarial surge del hecho de que, en una amplia […]

Brecha Salarial

Las preocupaciones por el pago relativo tienen implicaciones potencialmente amplias en el mercado laboral. Cuando la productividad de los compañeros de trabajo es difícil de observar, la desigualdad en los pagos reduce la producción y la asistencia de los trabajadores. También reduce la capacidad de los compañeros de trabajo para cooperar en su propio interés. Sin embargo, cuando los trabajadores pueden percibir claramente que sus compañeros mejor pagados son más productivos que ellos mismos, la disparidad en los pagos no tiene un efecto perceptible en el rendimiento, la asistencia o la cohesión del grupo. Esta entrada examina la noción subyacente de equidad de los trabajadores: específicamente, si las reacciones al pago de la desigualdad dependen de si parece justificada.

Nivel Salarial Nominal

Curva de Phillips en economía En inglés: Phillips Curve in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Nivel salarial nominal en economía. Introducción a: Curva de Phillipsen este contexto En 1957, A.W. Phillips argumentó que, en igualdad de condiciones, la tasa de variación del […]

Indexación Salarial

Indexación salarial en economía En inglés: Wage Indexation in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Indexación salarial en economía. Introducción a: Indexación salarialen este contexto La indexación salarial es un mecanismo diseñado para ajustar los salarios a la información […]

Fijación del Salario

Este texto se ocupa de la determinacion o fijación del salario. Las fuerzas de la oferta y la demanda determinan los salarios de los trabajadores en la mayoría de los mercados laborales de la economía estadounidense. La mano de obra se intercambia por salarios en el mercado de factores de la nación. En el mercado de factores, los hogares ofrecen recursos laborales y las empresas y otros empleadores demandan recursos laborales. Se estudia el efecto sobre la renta de un aumento salarial, entre otros aspectos.

Desigualdad Salarial

En inglés: Salary inequality. Nota: sobre Desigualdad de Ingresos o Económica, véase aquí. Efectos en el Acceso a la Justicia Los incentivos que llevan a los vendedores a introducir mejoras de calidad e innovaciones para ahorrar costos (o costes, como se emplea mayoritariamente en España) […]

Índices Salariales Reales

Índices salariales reales (tendencias históricas) en economía En inglés: Real Wage Rates (Historical Trends) in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Índices salariales reales en economía. Introducción a: Índices salariales reales (tendencias históricas)en este contexto Los […]

Contratos Salariales Escalonados

Salarios rígidos y fijación escalonada de salarios en economía En inglés: Sticky Wages and Staggered Wage Setting in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Contratos salariales escalonados en economía. Introducción a: Salarios rígidos y fijación escalonada de salariosen este […]

Cambios en la Desigualdad Salarial

Cambios en la desigualdad salarial en economía En inglés: Wage Inequality, Changes In in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Cambios en la desigualdad salarial en economía. Introducción a: Cambios en la desigualdad salarialen este contexto Examinamos las tendencias de la […]

Bienes Salariales

Bienes salariales en economía En inglés: Wage Goods in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Bienes salariales en economía. Introducción a: Bienes salarialesen este contexto El concepto de “bienes asalariados” tuvo una importancia sociopolítica, además de económica, en la […]

Curva Salarial

Curva salarial en economía En inglés: Wage Curve in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Curva salarial en economía. Introducción a: Curva salarialen este contexto Este texto resume las pruebas de la existencia de una curva salarial -una relación descendente entre el nivel […]

Inflación

Introducción: Inflación Concepto de Inflación en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Desequilibrio entre la oferta y la demanda de bienes y servicios que se refleja en un aumento generalizado y sostenido del nivel general de precios. Significado Alternativo Es […]

Igualdad de Trato

Este texto se ocupa de la Igualdad de trato. La igualdad no implica una identidad estricta. Dicha identidad sólo puede existir entre una cosa y ella misma, mientras que la igualdad presupone alguna diferencia entre dos cosas comparadas. La igualdad como tal no existe simplemente “ahí fuera”: la realidad sólo consiste en diferencias. Cualquier principio de igualdad es, por tanto, el producto de una visión humana, de un cierto interés por la comparación o la equiparación; un intento de aplicar una norma abstracta de identidad a una realidad por lo demás variada y fluctuante.

Política de Ingresos

Este texto se ocupa de la Política de Ingresos, como conjunto de normas, criterios y acciones que determinan la cuantía y formas de captación de recursos para el cumplimiento de las funciones y objetivos del Estado. La política de ingresos comprende las medidas de política económica del Estado que, a menudo en colaboración con las asociaciones empresariales y laborales, influyen en la evolución de los sueldos, los salarios y los precios. Uno de los principales objetivos de la política de ingresos es combatir la inflación estabilizando el nivel de precios. Esto distingue la política de ingresos de las políticas que pretenden influir en la distribución de los ingresos. Además del objetivo de la política cíclica y de estabilidad, la política estatal de ingresos también puede tener como objetivo garantizar unos ingresos mínimos. La política de rentas es “parte de la caja de herramientas de la política económica” y tuvo su origen en el conflicto de objetivos entre el pleno empleo y la estabilidad monetaria.

Prima Salarial

Visualización Jerárquica de Prima salarial Trabajo y Empleo > Administración y remuneración del personal > Remuneración del trabajo
Prima salarial Concepto de Prima salarial Véase la definición de Prima salarial en el diccionario. Características de Prima salarial [rtbs […]

Política Salarial

Introducción: Política Salarial Concepto de Política Salarial en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Conjunto de directrices, orientaciones, criterios y lineamientos conducentes a fijar las remuneraciones del factor trabajo, de acuerdo con los intereses, necesidades y […]

Reducción del Tiempo de Trabajo

Visualización Jerárquica de Reducción del tiempo de trabajo Trabajo y Empleo > Condiciones y organización del trabajo > Organización del trabajo > Jornada de trabajo
Trabajo y Empleo > Administración y remuneración del personal > Política salarial > Reducción de salarios
Trabajo y Empleo […]

Trabajador Migrante

Trabajador Migrante en el Derecho Constitucional Concepto de Trabajador Migrante publicado por Víctor Manuel Alfaro Jimenez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Una persona que participa de una actividad remunerada en un país del cual él no es ciudadano, excluyendo a los que […]

Coste de la Vida

Coste de la Vida en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Costes Véase una definición de coste (o costo, como se emplea mayoritariamente en América) de la vida en el diccionario y también más información relativa a coste (o costo, como se emplea mayoritariamente en América) de la vida. [rtbs name=”costes”]

Salario Mínimo

Introducción: Salario Mínimo Concepto de Salario Mínimo en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo. Pueden ser generales por una o varias áreas geográficas y extenderse […]

Congelación Salarial

Visualización Jerárquica de Congelación salarial Trabajo y Empleo > Administración y remuneración del personal > Política salarial
Asuntos Financieros > Precios > Política de precios > Control de precios > Congelación de precios Congelación salarial Concepto de Congelación salarial Véase la […]

Salario por Trabajo Doméstico

Visualización Jerárquica de Salario por trabajo doméstico Trabajo y Empleo > Administración y remuneración del personal > Política salarial
Economía > Estructura económica > Economía > Economía doméstica Salario por trabajo doméstico Concepto de Salario por trabajo doméstico Véase la […]

Discriminación Económica

Visualización Jerárquica de Discriminación económica Derecho > Derechos y libertades > Lucha contra la discriminación
Trabajo y Empleo > Administración y remuneración del personal > Política salarial > Igualdad de remuneración
Asuntos Financieros > Fiscalidad > Política fiscal > Doble […]

Poder Adquisitivo

Introducción: Poder Adquisitivo Concepto de Poder Adquisitivo en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Capacidad de compra de bienes y servicios que tienen los individuos a través de los sueldos y salarios que perciben. Definición de PODER ADQUISITIVO en Derecho español Capacidad […]

Aumento Salarial

Noción de Aumento Salarial En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de aumento salarial, la siguiente definición: Incremento en el salario o remuneración de los trabajadores. Recursos Notas y Referencias Concepto sobre […]