Carreras Profesionales

La gestión organizativa de la carrera profesional se refiere a las actividades que realizan las empresas para sostener el desarrollo de la carrera profesional de sus empleados, ayudándoles a obtener ascensos y aumentos salariales y asistiéndoles en su transición a puestos de liderazgo. La gestión organizativa de la carrera profesional, que se define como la realización por parte de la organización de actividades relevantes para el desarrollo profesional de sus empleados, puede estimular el potencial de los empleados y ayudarles a explorar sus objetivos profesionales personales. Desde fines de los años 90, la literatura sobre la carrera profesional ha conceptualizado “nuevos” modelos de carrera (por ejemplo, carrera sin límites, carrera proteica) centrados en la proactividad de los individuos y ha reconocido que el éxito profesional ha evolucionado hasta convertirse en un concepto más amplio que el salario y el estatus por sí solos.

Imparcialidad Electoral

Elementos de Justicia Electoral Descripción y definición de Justicia Electoral aparecidas en el diccionario de derecho procesal constitucional y convencional (2014), escrito por Flavio Galván Rivera y publicado por el Poder Judicial de la Federación (mexicana) y el Instituto de […]

Equidad Electoral

Para muchos ciudadanos, unas elecciones libres y justas representan los cimientos de la democracia. Por lo tanto, parecía lógico que algunos científicos sociales comenzaran su investigación con la relación entre las elecciones y la satisfacción de los individuos con el funcionamiento de sus instituciones democráticas, examinando sus percepciones sobre la equidad del proceso electoral en su país. Unas elecciones libres y competitivas son la piedra angular de los sistemas democráticos y encapsulan la noción de equidad electoral. Aunque la integridad electoral se basa en una serie de requisitos bien definidos, los estudiosos suelen coincidir en que el concepto de “equidad” es un juicio cualitativo crucial que los votantes están en condiciones de emitir más allá de estas definiciones más estrictas. Sin embargo, hay pocos estudios que hayan examinado la interacción entre las percepciones de los ciudadanos sobre la equidad electoral, los indicadores a nivel macro de la integridad electoral y la agrado o acuerdo con el gobierno representativo o electivo.

Salud en Derecho Internacional

En este texto se ha expuesto la legislación internacional sobre los derechos de los niños en la atención médica, proporcionando una visión general de la disposición de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño relativa al derecho a la salud y las orientaciones del Comité de los Derechos del Niño y las Directrices del Consejo de Europa sobre una atención médica adaptada a los niños. Se llama la atención sobre varios retos contemporáneos de la salud infantil: el consentimiento, la salud sexual y la promoción de la salud y se debatieron estas complejas cuestiones desde la perspectiva de los derechos del niño.

Historia de la Democracia Directa

Una de las razones del actual debate sobre el fortalecimiento de la democracia directa es la frustración y el mal funcionamiento de la democracia representativa. Según algunos, las personas se involucrarían más en la vida política si tuvieran la posibilidad de participar directamente en la toma de decisiones sin necesidad de representación. Pero también se argumenta que es poco probable que los ciudadanos corrientes estén adecuadamente informados sobre las cuestiones respectivas o que tengan tiempo suficiente para participar en asuntos políticos, y que, además, son propensos a ser influenciados por demagogos, de modo que al menos cuestiones delicadas como los derechos fundamentales o los derechos de las minorías deberían estar exentos de la democracia directa.

Glosario de Política Social

Glosario de Política Social Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece un glosario de política social. Puede interesar también consultar la “Naturaleza de la Justicia Social“, el Glosario de Administración Pública Americana, el Glosario de Política Pública Americana y el Glosario de Justicia Social. Glosario de Política Social Viabilidad … Leer más

Glosario de Asistencia Social

Se ofrece un glosario de asistencia social.

Asistencia Social

Seguridad, Previsión y Asistencia Social en el Derecho Constitucional Comparado del Continente Americano Estudio comparativo sobre esta cuestión constitucional en los países que más abajo se cubren: ARGENTINA Artículo 14. bis.-…El Estado otorgara los beneficios de la seguridad social, […]

Patria

Patria: Introducción al Concepto Jurídico De acuerdo con Eduardo Jorge Arnoletto: En su sentido originario, tierra de los padres, tierra donde se ha nacido. Uno de los componentes de su significado es el concepto de nación, pero el concepto de patria conlleva un sentimiento de adhesión […]

Elaboración de Políticas en la Incertidumbre

Lo que a veces se denomina elaboración de políticas “basada en pruebas” o “impulsada por la ciencia” -establecer verdades científicas y luego aplicarlas- debe atemperarse con un enfoque más ágil, deliberativo e inclusivo que reconozca y acepte la incertidumbre.Se ofrece una visión de las formas en que la elaboración de políticas sociales en entornos de crisis difiere de la de “tiempos normales”. Concretamente, descubrimos que varios argumentos existentes, a saber, el papel de la competencia electoral, la ideología del gobierno y la capacidad del Estado, no influyeron directamente en la fuerza de la respuesta de los países a la pandemia de COVID-19 en materia de transferencias de efectivo.

Opciones de Política Social en Latinoamérica

La evolución y los cambios en la vida social han conducido a un cambio en las necesidades sociales. Por lo tanto, los problemas y sus soluciones también cambian. La Revolución Industrial (véase también el impacto y las consecuencias de la industrialización) que se llevó a cabo en el siglo XVIII tuvo algunos impactos importantes no solo en la vida económica sino también en la estructura social. Su objetivo era resolver los problemas sociales y asegurar la prosperidad a través de las políticas sociales, que es un campo multidisciplinario, y en consecuencia, surgió el concepto de estado de bienestar. Los Estados, que tenían preocupaciones liberales y funciones tradicionales de protección y alcanzaron una posición de poder con sus enfoques internacionalistas, atravesaron un período de transformación debido a la evolución económica y social que tuvo lugar en el último cuarto del siglo XX. Ha sido objeto de críticas el hecho de que los Estados hayan aumentado los gastos sociales para satisfacer las necesidades sociales y por lo tanto hayan causado una crisis económica en este período en el que se discutieron los efectos de la globalización. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). En este estudio, el proceso de cambio y transformación de los estados de bienestar y sus políticas sociales a escala global se abordará conceptualmente y desde la perspectiva del desarrollo histórico.

Gestión de Recursos Naturales

Recursos Naturales en el Derecho Constitucional Comparado del Continente Americano Estudio comparativo sobre esta cuestión constitucional en los países que más abajo se cubren: BOLIVIA Artículo 136.- Son de dominio originario del Estado, además de los bienes a los que la ley les da esa […]

Legislación sobre Esclavitud en Norteamérica

Legislación sobre Esclavitud en Norteamérica Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis acerca de la legislación sobre esclavitud en Norteamérica. Visualización Jerárquica de Esclavitud Derecho > Derechos y libertades > Derecho del individuo Vida Política > Vida política y seguridad pública > Seguridad pública > … Leer más

Esclavitud en Norteamérica

Historia de la Esclavitud Definición e historia de la Esclavitud ofrecido por el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de México: (escrito por Beatriz Bernal) La esclavitud, desde un punto de vista jurídico, fue una institución de derecho de gentes, común a […]

Recursos Naturales

Recursos Naturales en el Derecho Constitucional Comparado del Continente Americano Estudio comparativo sobre esta cuestión constitucional en los países que más abajo se cubren: BOLIVIA Artículo 136.- Son de dominio originario del Estado, además de los bienes a los que la ley les da esa […]

Esclavitud

Historia de la Esclavitud Definición e historia de la Esclavitud ofrecido por el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de México: (escrito por Beatriz Bernal) La esclavitud, desde un punto de vista jurídico, fue una institución de derecho de gentes, común a […]

Política Social

La evolución y los cambios en la vida social han conducido a un cambio en las necesidades sociales. Por lo tanto, los problemas y sus soluciones también cambian. La Revolución Industrial (véase también el impacto y las consecuencias de la industrialización) que se llevó a cabo en el siglo XVIII tuvo algunos impactos importantes no solo en la vida económica sino también en la estructura social. Su objetivo era resolver los problemas sociales y asegurar la prosperidad a través de las políticas sociales, que es un campo multidisciplinario, y en consecuencia, surgió el concepto de estado de bienestar. Los Estados, que tenían preocupaciones liberales y funciones tradicionales de protección y alcanzaron una posición de poder con sus enfoques internacionalistas, atravesaron un período de transformación debido a la evolución económica y social que tuvo lugar en el último cuarto del siglo XX. Ha sido objeto de críticas el hecho de que los Estados hayan aumentado los gastos sociales para satisfacer las necesidades sociales y por lo tanto hayan causado una crisis económica en este período en el que se discutieron los efectos de la globalización. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). En este estudio, el proceso de cambio y transformación de los estados de bienestar y sus políticas sociales a escala global se abordará conceptualmente y desde la perspectiva del desarrollo histórico.

Tribunal de Cuentas

Tribunal de Cuentas Europeo Véase la entrada correspondiente aquí. Tribunal de Cuentas en el Derecho Legislativo y Político Examen de la materia ofrecido por el Diccionario universal de términos parlamentarios, de la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados de […]

Carrera Profesional

Tu carrera es sólo una octava parte de tu vida. Este texto ofrece, entre otros, consejos sobre la carrera profesional, basados en la economía, la psicología y el pensamiento existencial.

Derecho a la Salud

Derecho a la Salud Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre el derecho a la salud. Puede verse también el Derecho a la Protección de la Salud. Visualización Jerárquica de Derecho a la Salud Derecho > Derechos y libertades > Derechos sociales Visualización Jerárquica … Leer más