Elemento Químico

Los átomos de un elemento determinado tienen el mismo número atómico, pero no todos pueden tener el mismo peso atómico. Un elemento metálico es aquel cuyos átomos forman iones positivos en solución, y un elemento no metálico es aquel cuyos átomos forman iones negativos en solución. La mayoría de los elementos que se encuentran en la naturaleza no están libres, sino que están combinados con otros elementos en forma de compuestos. El elemento más abundante en la Tierra es el oxígeno y el siguiente más abundante es el silicio. El elemento más abundante en el universo es el hidrógeno y el siguiente es el helio. Los elementos con números atómicos superiores a 92 son sintéticos.

Historia de las Gemas

Para acceder al poder de los cristales, hay que conocer sus historias. Aquí se presenta las fascinantes historias y leyendas de los cristales del mundo, desde las primeras civilizaciones «madre» de Lemuria y la Atlántida, pasando por el antiguo Egipto, la India, Grecia y Roma, hasta la actualidad. Los cristales, las gemas y las piedras semipreciosas se han buscado durante mucho tiempo por su belleza, poder y utilidad. Utilizados históricamente como adornos, monedas, talismanes y amuletos, los cristales han tenido fama de otorgar magia y poder al usuario a lo largo de la historia. Los diamantes llegaron a la antigua Roma desde la India, por ejemplo. Sin embargo, para aprovechar al máximo el poder único de cada piedra, hay que conocer las leyendas y los conocimientos únicos que la acompañan. Aquí se presenta la fascinante historia de las piedras más poderosas del mundo. Anclando el viaje en momentos seminales, contextos y civilizaciones que desempeñaron papeles importantes en la historia, las propiedades y la sabiduría de las gemas, el recorrido puede llevar por: Atlántida y Lemuria; Egipto y Mesopotamia; India; Minoa, Grecia y Roma; el peto de Aarón de la Biblia; la conciencia interdimensional; la curación cuántica; y el zodiaco. Entre ellos, descubre: Cristales de cuarzo semilla lemurianos, de los que se dice que fueron implantados con sabiduría por los sumos sacerdotes y sacerdotisas lemurianos, preparados para ser activados mucho después del destino condenado de su civilización. Turmalina, que, según la antigua leyenda egipcia, se formó en el centro de la Tierra antes de pasar por un arco iris en su camino hacia el Sol. Crisoberilo ojo de gato, que se utilizaba como protección entre los antiguos soldados romanos en la batalla. En Asia y Oriente Medio, se recomienda para protegerse del mal de ojo. Pitdah o topacio, que los antiguos creían que traería larga vida y prosperidad y llevaba la iluminación de Dios en su interior, y era la segunda piedra en el peto del hermano de Moisés, Aarón. Este texto da vida a la historia de las piedras preciosas y los cristales, especialmente las gemas, de una manera que honra la magia y el misterio de un romance con las gemas que se remonta a milenios. Trata de describir las fascinantes historias de cómo las gemas y los minerales se utilizaban para aumentar el poder, almacenar la sabiduría y las enseñanzas secretas, y proporcionar una curación increíble.

Compuesto Químico

Este texto se ocupa del compuesto químico y, por extensión, se hace una referencia a los elementos químicos. El compuesto químico es una sustancia compuesta por moléculas idénticas formadas por átomos de dos o más elementos químicos. Los compuestos químicos pueden clasificarse según varios criterios diferentes. Uno de los métodos más comunes se basa en los elementos específicos presentes. Los compuestos orgánicos se caracterizan por ser aquellos que tienen una columna vertebral de átomos de carbono, y todos los demás compuestos se clasifican como inorgánicos. Como su nombre indica, los compuestos organometálicos son compuestos orgánicos unidos a átomos de metal. Otro esquema de clasificación de los compuestos químicos se basa en los tipos de enlaces que contiene el compuesto. Los compuestos iónicos contienen iones y se mantienen unidos por las fuerzas de atracción entre los iones de carga opuesta. La sal común (cloruro de sodio) es uno de los compuestos iónicos más conocidos. Los compuestos moleculares contienen moléculas discretas que se mantienen unidas compartiendo electrones (enlace covalente). Algunos ejemplos son el agua, que contiene moléculas de H2O; el metano, que contiene moléculas de CH4; y el fluoruro de hidrógeno, que contiene moléculas de HF. Un tercer esquema de clasificación se basa en la reactividad, es decir, en los tipos de reacciones químicas que pueden sufrir los compuestos. Por ejemplo, los ácidos son compuestos que producen iones H+ (protones) cuando se disuelven en agua para producir soluciones acuosas. Por tanto, los ácidos se definen como donantes de protones.

Sal

En contraste con la presencia casi omnipresente de la sal barata en el mundo moderno, durante gran parte de la historia de la humanidad, la sal era un producto raro y valioso que se fabricaba e intercambiaba en todo tipo de sociedades, desde pequeñas comunidades igualitarias hasta estados centralizados. Aunque comúnmente se piensa que la sal es un condimento, en el pasado se utilizaba, entre otras cosas, como suplemento en la alimentación animal, para curar y conservar la carne, para curtir pieles, para fijar tintes, para fabricar jabón y como esmalte para cerámica y como medicina. La demanda de sal significaba que a menudo desempeñaba un papel importante en las relaciones de poder en el pasado y, en consecuencia, su estudio puede ofrecer importantes conocimientos sobre los sistemas sociales, políticos, económicos e ideológicos del mundo socioeconómico del pasado. El estudio de la sal, sin embargo, plantea un problema único a los arqueólogos, ya que normalmente se consume y se disuelve una vez depositada. A falta de registros escritos, los únicos indicios de su presencia en la sociedad antigua suelen ser los lugares de producción y extracción de sal. Las lagunas salinas costeras y las marismas también fueron una importante fuente de sal en todo el mundo. En lugares como la costa de África Occidental, el Mediterráneo y el Caribe, la evaporación era lo suficientemente alta como para que los cristales de sal se recogieran del borde de estas características sin ningún tipo de procesamiento.

Sustancia Cancerígena

Visualización Jerárquica de Sustancia cancerígena Medio Ambiente > Deterioro del medio ambiente > Agente nocivo > Sustancia peligrosa
Asuntos Sociales > Sanidad > Nutrición > Legislación alimentaria
Asuntos Sociales > Sanidad > Enfermedad > Cáncer
Energía > Industrias carbonera y […]

Sal Química

Visualización Jerárquica de Sal química Industria > Química > Compuesto químico
Energía > Industrias carbonera y minera > Producto minero > Mineral no metálico > Potasa
Energía > Industrias carbonera y minera > Producto minero > Mineral no metálico > Sal Sal química Concepto de Sal […]

Abono

Abono en el Derecho Penal Alemán En el código penal germano, abono se recoge en la Parte General, en su Capítulo tercero, sobre Consecuencias jurídicas del hecho penal; en concreto en el Título II Fijación de la pena. Así, el artículo § 51. Abono dispone lo siguiente: (1) Si el condenado ha […]

Amianto

Visualización Jerárquica de Amianto Energía > Industrias carbonera y minera > Producto minero > Mineral no metálico
Medio Ambiente > Deterioro del medio ambiente > Agente nocivo > Sustancia peligrosa > Sustancia cancerígena Concepto de Amianto Véase la definición de Amianto en el […]

Fosfato

Visualización Jerárquica de Fosfato Energía > Industrias carbonera y minera > Producto minero > Mineral no metálico
Industria > Química > Compuesto químico Concepto de Fosfato Véase la definición de Fosfato en el diccionario. Características de Fosfato [rtbs name="energia"]
[rtbs […]

Potasa

Visualización Jerárquica de Potasa Energía > Industrias carbonera y minera > Producto minero > Mineral no metálico
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Medio de producción agrícola > Medio de producción agrícola > Abono
Industria > Química > Compuesto químico > Sal química Concepto de […]

Azufre

Visualización Jerárquica de Azufre Energía > Industrias carbonera y minera > Producto minero > Mineral no metálico
Industria > Química > Elemento químico Concepto de Azufre Véase la definición de Azufre en el diccionario. Características de Azufre [rtbs name="energia"]
[rtbs […]