Comisión Económica para África

La Comisión Económica para África, creada en 1958, promueve el desarrollo socioeconómico sostenible en África y pretende avanzar en la integración económica entre los países africanos. Proporciona un foro para la cooperación internacional en apoyo del desarrollo de África. Esta Comisión Económica para África fue establecida por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) como una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas.

Comunidad Económica de los Estados de África Occidental

La comunidad estaba destinada a ser una unión aduanera y se basó en un tratado firmado en 1975. Sus miembros son Costa de Marfíl, Malí, Mauritania, Níger, Senegal, Alto Volta, Benin, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Nigeria, Togo, Cabo Verde, Liberia y Sierra Leona. Al igual que otros grupos económicos regionales de África, la comunidad se formó sobre la base de la visión panafricana de la integración económica, que cobró importancia a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta. Se creía que los pequeños y fragmentados mercados nacionales poscoloniales constituirían un obstáculo para el desarrollo económico de África. La solución panafricana era crear un mercado común único para el continente. El enfoque panafricano de la integración era un proceso “ascendente” que comenzaría en los niveles regionales (centro, este, norte, sur y oeste) y evolucionaría hacia un mercado común en todo el continente soldando las organizaciones regionales.

Mercado Común Suramericano

Este texto se ocupa del mercado común suramericano. Un mercado común se diferencia de otros acuerdos comerciales preferenciales, como una zona de libre comercio o una unión aduanera, en que, además del libre comercio de bienes y servicios entre los miembros, también existe la libre movilidad de los factores, es decir, la libre movilidad de la mano de obra, el capital y otros insumos utilizados en la producción de bienes y servicios. El libre comercio mundial (o global) y la movilidad global de los factores permiten la asignación más eficiente de los recursos y, por tanto, dan lugar a la mejor situación. Por el contrario, un mercado común restringe el comercio y la movilidad de los factores entre los miembros y los no miembros, aunque tiene sus ventajas para sus estados miembros. Una integración del mercado laboral que incluya a México también podría dar lugar a grandes flujos. La presión migratoria entre México y Estados Unidos se aprecia fácilmente en la gran cantidad existente (y el flujo) de inmigración legal e ilegal a través de la frontera mexicano-estadounidense.

Benelux

Sumario La Unión Económica Benelux se basa en el tratado de la Unión Económica firmada por Bélgica, Luxemburgo y los países bajos en la Haya en 1958. El tratado entró en vigor en 1960, pero la cooperación económica entre los tres países se remonta un largo camino hasta 1932, cuando entraron a […]

Asociación Latinoamericana de Libre Comercio

Asociación latinoamericana de libre comercio Asociación latinoamericana de libre comercio (ALALC, LAFTA) Explicación sobre la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio proporcionada por Victor Manuel Alfaro Jimenez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Asociación […]

Derecho Internacional

Derecho Internacional en el Derecho Comercial Significado de Derecho Internacional (1), en relación a este tema: Conjunto de normas legales que regulan los derechos y obligaciones de los estados en sus relaciones mutuas; está basado en el concepto de igualdad soberana de los estados y en el […]

Mercado Común Arabe

El Mercado Común Arabe Sumario El MCA se creó en 1965, en virtud de un acuerdo firmado en 1964 por los países de la Liga árabe. Sus miembros iniciales incluyendo Egipto, Iraq, Jordania, Kuwait, Libia, Mauritania, La Organización para la Liberación de Palestina, Somalia, Sudán, Siria, Emiratos […]

Mercado Común Centroamericano

Sumario El MCCA (Mercado Común Centroamericano) se basó en el Tratado General de integración Ecónomica Centroamericana, el cual fue firmado en Managua en 1960. Sus miembros incluyen a El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Su principal objetivo es establecer una unión […]

Asociación Europea de Libre Comercio

Asociación Europea de Libre Comercio (Historia) Asociación Europea de Libre Comercio (AELC, más conocida por las siglas EFTA de su nombre en inglés, European Free Trade Association), organismo económico interestatal de ámbito europeo fundado en 1960 por Austria, Dinamarca, Reino Unido, […]

Asociación Internacional de Desarrollo

La Asociación Internacional de Desarrollo Sumario La AID es una de las dos filiales del Banco Mundial. Entro en existencia en 1962 bajo el Convenio Constitutivo de la Asociación de Desarrollo Internacional de 1960. Su función principal es proporcionar prestamos en condiciones más favorables y […]

Comunidad Del Caribe

La Comunidad del Caribe Sumario La Comunidad del Caribe se basa en el Tratado de Chaguaramas, firmado en 1973. Consiste en una serie de islas del Caribe, como Antigua, Barbados, Guyana, Jamaica, Trinidad y Tobago, Granada, Dominica, San Vicente-Granadinas, Santa Lucía, San Cristobal y Nevis, […]

Asociación Latinoamericana de Integración

Introducción al Aladi (asociación Latinoamericana de Integración) Concepto de Aladi (asociación Latinoamericana de Integración) en el ámbito del comercio exterior y otros afines: La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) es un Organismo Intergubernamental, instituido por el Tratado […]

Comunidad Económica del África Occidental

Nota: no confundir con la Comunidad Económica de Estados de África Occidental. Comunidad Económica del África Occidental en la Integración Africana, especialmente del África Occidental También llamado Communauté économique de l’Afrique Occidentale. El CEAO fue establecido en 1973. Consiste […]

Asociación Africana de Productores de Petroleo

Sumario La AAPP fue establecida en 1987 por Argelia, Angola, Benin, Camerún, Congo, Gabón, Libia y Nigeria, en Lagos, Nigeria. El objetivo de la asociación es promover la cooperación política, asistencia tecnica e intercambio de información en el desarrollo de productos derivados del petroleo […]

Asociación del Transporte Aéreo Internacional

La Asociación del Transporte Aéreo Internacional Sumario La IATA fue fundada en 1945 en La Habana bajo el acuerdo de la conferencia de 1944 de la Conferencia de Aviación Civil Internacional, en chicago. La IATA sustituyó a la Asociación Internacional de Tráfico Aéreo creada en 1919 en La […]

Objetivos de la Asociación Europea de Libre Comercio

La Asociación Europea Libre de Comercio Sumario La AELC fue fundada en 1960 en virtud del convenio de la AELC firmado en el mismo año. Constaba originalmente de Austria, Islandia, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza. Ahora solo Noruega, Islandia, y Suiza permanecen en la asociación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Su objetivo […]

Unión Aduanera y Económica del áfrica Central

Sumario La Unión Aduanera y Económica del áfrica Central (UDEAC:Union Douanier et Economique de l’Afrique Centrale) Se creó en 1966 en virtud de un tratado firmado en 1964 por el Congo, Gabón, República Centroafricana, Chad y Camerún. El sindicato adopta un sistema de impuesto único sobre […]

Grupo Andino

El Grupo Andino Sumario El grupo se estableció en 1969 con sede en Lima, Perú. Sus miembros son: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Los miembros del Grupo Andino también son miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). El grupo adopta aranceles bajos o no […]