Glosario de Derecho de la Unión Europea

Introducción: Comunidad Económica Europea (ecc) Concepto de Comunidad Económica Europea (ecc) en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Asociación de países Europeos que limito sus actividades principalmente a asuntos económicos, sobre todo en lo que se refiere a tarifas y condiciones […]

Insolvencia

Este texto se ocupa de la Insolvencia, como la incapacidad de cumplir determinadas obligaciones en la fecha de vencimiento. Aún cuando los activos totales de una empresa puedan ser superiores a sus pasivos (véase más en esta plataforma general) totales, una empresa puede ser insolvente. En una quiebra del Capítulo 7, los activos del deudor se liquidan para obtener dinero en efectivo. El síndico divide los activos en función de si están exentos o no. El fideicomisario recoge los bienes no exentos del deudor, los vende y reparte el producto de manera justa para proteger los intereses de los acreedores. Al término de este proceso, la mayoría o la totalidad de las deudas del deudor son condonadas y no sobreviven a la quiebra. La Ley de Prevención del Abuso de Bancarrota y Protección del Consumidor, de Estados Unidos, exige que los deudores cumplan una prueba de medios que mide los ingresos de un individuo en relación con la mediana de los ingresos de la población del estado en el que reside. Además, la ley exige que un deudor que desee acogerse a cualquier capítulo de la ley de quiebras debe, a menos que esté exento, recibir asesoramiento crediticio individual o en grupo. En virtud del Capítulo 13 de la ley federal de quiebras, el deudor conserva sus bienes pero se compromete a devolver la totalidad o una parte de sus deudas sin intereses durante un periodo que oscila entre tres y cinco años. La quiebra del Capítulo 9 implica el ajuste de las deudas de un municipio. En una quiebra del Capítulo 11, el deudor propone un plan de reorganización para pagar a los acreedores a lo largo del tiempo. La quiebra del Capítulo 12 se creó específicamente para ajustar las deudas de los agricultores o pescadores familiares que obtienen unos ingresos anuales. La quiebra del Capítulo 15 se refiere a casos accesorios y otros casos transfronterizos.

Derecho Privado Europeo

Definición de Derecho Privado Europeo Podrían existir tres formas de dar contenido y concebir al derecho privado europeo, según SCHULZE (1): Como Derecho uniforme en cuanto Derecho común resultante de convenciones internacionales (desde el Convenio Europeo de Derechos Humanos de 1950 […]

Banco Central Europeo

Este texto se ocupa del Banco Central Europeo. Creado el 1 de junio de 1998, algunos meses antes del inicio de la tercera fase de la UEM. Tiene su sede en Francfort, Alemania. Los principales instrumentos de política monetaria consisten en operaciones de mercado abierto, seguidas de una facilidad marginal de crédito que permite a determinados participantes en el mercado financiero obtener préstamos a un día de los bancos centrales nacionales contra activos admisibles. Por último, los bancos de la Unión Monetaria Europea están obligados a mantener reservas contra los depósitos a corto plazo.

Unión Europea

Unión Europea en el Derecho Comercial Significado de Unión Europea (1), en relación a este tema: La Unión Europea es una referencia cúpula para la Comunidad Europea (CE) y para los esfuerzos de integración en Europa presentados en el Tratado de Maastricht. El término Unión Europea fue acuñado […]

Mercado Único Digital

Como parte de su Estrategia para el Mercado Único Digital, la Comisión Europea comunicó en 2017 que desea introducir reglamentos verticales que sustituyan, o mejor dicho, entren en conflicto con el régimen de responsabilidad horizontal de los intermediarios de la Directiva sobre comercio electrónico, ya bien establecido. En una próxima revisión de la Directiva de servicios de medios audiovisuales se pediría a las plataformas que establecieran medidas para proteger a los menores de los contenidos nocivos y a todos de la incitación al odio. Entretanto, bajo el supuesto de cerrar una “brecha de valor” entre los titulares de derechos y las plataformas en línea que supuestamente explotan contenidos protegidos, el proyecto de Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital introduciría obligaciones de filtrado para los intermediarios. Por último, la Estrategia del Mercado Único Digital de la UE también ha respaldado las medidas voluntarias como herramienta privilegiada para frenar las actividades ilícitas e infractoras en línea. Cada una de estas acciones erosionará el acuerdo de responsabilidad de los intermediarios de comercio electrónico al introducir de una forma u otra obligaciones de supervisión proactiva, provocando así un cambio sistémico de un régimen de responsabilidad basado en la negligencia a un régimen de responsabilidad estricta para los proveedores de alojamiento. Este cambio sistémico se produciría aparentemente contra el consenso público y sin ninguna justificación basada en pruebas empíricas. No obstante, tendría consecuencias nefastas al impulsar la privatización de la aplicación de la norma (generalmente por los organismos y autoridades públicas, incluido las fuerzas y cuerpos de seguridad y orden público) en línea a través de la inteligencia algorítmica, basada en normas turbias y de aplicación privada, en lugar de en obligaciones legales transparentes. Esta reforma podría provocar un terremoto político que sacudiría y quebrantaría la coherencia sistémica de la legislación de la UE, las garantías procesales y los derechos fundamentales en línea.

Espacio Económico Europeo

Espacio Económico Europeo en el Derecho de la Unión Europea El Diccionario Jurídico Espasa (2001) hace el siguiente tratamiento de este término jurídico: Entre los acuerdos internacionales (ver su concepto, así como tratado internacional, acuerdo internacional administrativo, acuerdo internacional medioambiental, acuerdo internacional no normativo, y acuerdo internacional sobre el transporte de mercancías perecederas o acuerdo ATP) alcanzados por la Comunidad Europea merece ser destacado el Convenio de Oporto, de 2 de mayo de 1992, […]

Sistema Monetario Europeo

Introducción: Sistema Monetario Europeo (ems) Concepto de Sistema Monetario Europeo (ems) en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Procedimiento implícito en el mecanismo de la tasa de cambio para fijar los tipos de cambio entre los países de la Unión Europea. EMS […]

Banco Europeo de Inversiones

Banco Europeo De Inversiones en el Derecho Español Banco Europeo De Inversiones a finales del Siglo XX En el Diccionario Jurídico Espasa, Banco Europeo De Inversiones se define como: El Banco Europeo de Inversiones, creado por el Tratado de Roma en 1958 (arts 9, 266 y 267 TCE) y con sede en […]

Libre Circulación de Mercancías

Libre Circulación de Mercancías en el Derecho de la Unión Europea Constituye la libertad con desarrollo jurisprudencial y legislativo más amplio, guiando a las otras tres libertades (personas, servicios y capitales). Su regulación legal aparece en los arts. 25 y 28—30 Tribunal Constitucional., […]

Unión Europea de Pagos

Unión europea de pagos en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Unión europea de pagos) Recursos Véase también

Sistema Europeo de Bancos Centrales

Sistema Europeo de Bancos Centrales (Sebc) Sistema Europeo de Bancos Centrales (Sebc) en el Derecho de la Unión Europea El Diccionario Jurídico Espasa (2001) hace el siguiente tratamiento de este término jurídico: Organismo creado en virtud del Tratado de Maastricht. El S.E.B.C. está […]

Sociedades Mercantiles

Sociedad mercantil: Clases Los tipos o clases de sociedad mercantil son los siguientes: Sociedad colectiva: en ella, los socios -que intervienen directamente en la gestión social- responden personalmente de las deudas sociales, de modo ilimitado y solidario, aunque subsidiario. Sociedad […]

Derecho de la Unión Europea

Introducción: Comunidad Económica Europea (ecc) Concepto de Comunidad Económica Europea (ecc) en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Asociación de países Europeos que limito sus actividades principalmente a asuntos económicos, sobre todo en lo que se refiere a tarifas y condiciones […]

Fundación Europea

Fundaciones en Europa A comienzos del siglo XXI, existían alrededor de 62.000 fundaciones de interés público en la Unión Europea previa a la ampliación a la Europa del Este. De media, existían 16 fundaciones por cada 100.000 habitantes, aunque esta cifra variaba entre las 260 en Dinamarca, y […]

Sociedad de Garantía Recíproca

Sociedad de Garantía Recíproca en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Sociedades Véase una definición de sociedad de garantía recíproca en el diccionario y también más información relativa a sociedad de garantía recíproca.[rtbs name=”sociedades”]

Asociación Europea de Libre Comercio

Asociación Europea de Libre Comercio (Historia) Asociación Europea de Libre Comercio (AELC, más conocida por las siglas EFTA de su nombre en inglés, European Free Trade Association), organismo económico interestatal de ámbito europeo fundado en 1960 por Austria, Dinamarca, Reino Unido, […]

Derecho Mercantil

El derecho mercantil recibe otros nombres, no siempre coincidentes, como derecho de los negocios, derecho comercial o derecho corporativa. Es, junto con el derecho civil, la rama más importante del derecho privado.

Responsabilidad Precontractual en Europa

Responsabilidad Precontractual en Europa Este elemento es una ampliación de las guías y los cursos de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. CULPA IN CONTRAHENDO La forma en la que en cada país europeo ha abordado la responsabilidad precontractual [en inglés, Precontractual Liability] es muy diferente. Para empezar hay ordenamientos en los … Leer más

Derecho al Olvido en el RGPD

Derecho al Olvido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En 1995, el Parlamento Europeo emitió la Directiva relativa a la protección de datos, que por 1998 había pasado a la legislación nacional … Leer más