Ciudad Libre de Danzig Contra Polonia

Se trata del caso sobre el acceso o anclaje en el puerto de Danzig de los buques de guerra polacos, que fue objeto del Dictamen (1931) P.C.I.J., Ser. A/B, nº 43. El 19 de septiembre de 1931, el Consejo de la Sociedad de Naciones solicitó al P.C.I.J. una opinión consultiva sobre si el Tratado Danzig-Polonia, contenido en la Parte III, Secc. X del Tratado de Versalles (225 Serie de Tratados Consolidados (1648-1919) 188), daba derecho a los buques de guerra polacos a acceder o fondear en el puerto y las vías navegables de Danzig. El 11 de diciembre de 1931, el Tribunal opinó (11 a 3) que el Tratado Danzig-Polonia no había conferido tales derechos, ni tampoco las decisiones pertinentes del Consejo de la Liga o del Alto Comisionado.

Libertad de Expresión en Francia

La legislación francesa no consagra literalmente la “libertad de expresión”: la ley de 1881 se refiere a la libertad de prensa. Otros textos se refieren a la libertad de opinión o de conciencia. Pero la “libertad de expresión” va más allá, incluye todos los temas y medios posibles, al tiempo que adquiere una dimensión más individual. Sus contornos son tan indefinidos que es casi un sinónimo de libertad en absoluto. Como atestiguan las bases de datos de vocabulario francés recopiladas a partir de los millones de textos impresos desde 1730, la “libertad de expresión” sólo despegó en el vocabulario jurídico y cotidiano después de la Segunda Guerra Mundial. Era desconocido bajo la Tercera República: se utilizaba en un sentido estético (“pintar un tema con gran libertad de expresión”). El concepto apareció por primera vez en la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), junto con la libertad de opinión: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. El texto fue preparado por el canadiense John Peters Humphrey, jefe de la División de Derechos Humanos de la ONU, y revisado por el francés René Cassin, vicepresidente del comité de redacción de la declaración. “Liberté d’expression” es la versión francesa de la libertad de expresión. No fue hasta 1950, en el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, cuando la expresión “libertad de expresión” apareció por sí sola, en la plenitud de su significado actual.

Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN; o NAFTA, por sus siglas en inglés) Procedimientos de solución de controversias del Área de Libre Comercio de América del Norte El Área de Libre Comercio de América del Norte, que comprende Canadá, México y los Estados Unidos, fue […]

Zona de Libre Comercio

Zona de Libre Comercio en el Derecho Comercial Significado de Zona de Libre Comercio (1), en relación a este tema: De acuerdo con la definición del GATT, se refiere a un grupo de países entre los que se eliminaron las barreras arancelarias y de otra índole, no existiendo obstáculo para el […]

ALCA

Estados Unidos y América Latina se han resistido durante mucho tiempo a lo que la geografía parece dictar: una relación interamericana especial construida en torno a los flujos de comercio e inversión abiertos. La política exterior de Estados Unidos se ha centrado generalmente en otras regiones del mundo -sobre todo en Europa y Asia- y ha evitado los favoritos regionales en favor de un alcance global. En América Latina, los nacionalistas de derecha e izquierda han preferido limitar su dependencia del poder de Estados Unidos diversificando sus relaciones a través de lazos más fuertes con Europa u otras naciones latinoamericanas. No obstante, ha habido períodos en la historia en los que América Latina ha tendido la mano a Estados Unidos y éste ha respondido afirmativamente. La década de 1990 fue uno de esos periodos, y la pieza central de esa cooperación interamericana, en ese período, fue el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). El futuro del Área de Libre Comercio de las Américas, por lo ocurrido en su historia, sigue siendo incierto. ¿Se ha perdido una oportunidad histórica, o simplemente el hemisferio ha experimentado una pausa en la larga marcha hacia la integración económica regional?

Libre Circulación de Trabajadores

Libre Circulación de Trabajadores en el Derecho de la Unión Europea El Mercado Interior está compuesto de las cuatro libertades fundamentales: mercancías, servicios, capitales y trabajadores. Los obstáculos que haya frente a las mismas en los Estados miembros han de ser abolidos. Supone la […]

Libre Prestación de Servicios

Libre Prestación de Servicios de los Mediadores en el Espacio Económico Europeo Definición de Libre Prestación de Servicios de los Mediadores en el Espacio Económico Europeo del Diccionario de Términos de Seguros, Reaseguros y Financieros: Todo mediador de seguros o corredor de reaseguros […]

Asociación Latinoamericana de Libre Comercio

Asociación latinoamericana de libre comercio Asociación latinoamericana de libre comercio (ALALC, LAFTA) Explicación sobre la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio proporcionada por Victor Manuel Alfaro Jimenez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Asociación […]

Área de Libre Comercio de las Américas

Área de Libre Comercio de las Américas (alca) en el Derecho Comercial Significado de Área de Libre Comercio de las Américas (alca) (1), en relación a este tema: En diciembre de 1994 durante la cumbre de las Américas celebrada en Miami, los líderes de las 34 naciones de las Américas dieron los […]

Libre Circulación de Mercancías

Libre Circulación de Mercancías en el Derecho de la Unión Europea Constituye la libertad con desarrollo jurisprudencial y legislativo más amplio, guiando a las otras tres libertades (personas, servicios y capitales). Su regulación legal aparece en los arts. 25 y 28—30 Tribunal Constitucional., […]

Libre Circulación de Capitales

Libre Circulación de Capitales en el Derecho de la Unión Europea Consiste en la supresión de las restricciones a los movimientos de capitales pertenecientes a personas residentes en los Estados miembros de la Comunidad, así como de las discriminaciones de trato por razón de la nacionalidad o […]

Libre Práctica

Libre Práctica en el Derecho de la Unión Europea Se consideran en libre práctica en un Estado miembro de la Comunidad los productos procedentes de terceros países, respecto de los cuales se hayan cumplido, en dicho Estado miembro, las formalidades de importación y percibido los derechos de […]

Asociación Europea de Libre Comercio

Asociación Europea de Libre Comercio (Historia) Asociación Europea de Libre Comercio (AELC, más conocida por las siglas EFTA de su nombre en inglés, European Free Trade Association), organismo económico interestatal de ámbito europeo fundado en 1960 por Austria, Dinamarca, Reino Unido, […]

Despido Libre

Noción de Despido Libre en el Contexto del Mercado de Trabajo En relación a las relaciones laborales españolas, despido libre ha sido definido [1] de la siguiente forma: Norma del derecho civil norteamericano mediante la cual una empresa hace valer su derecho de terminar la relación […]

Libre Comercio

Libre Comercio en el Derecho Comercial Significado de Libre Comercio (1), en relación a este tema: Concepto teórico que supone un comercio internacional no restringido por medidas gubernamentales que impidan el acceso al mercado, tales como aranceles o barreras no arancelarias. En la […]

Historia del Comercio de las Américas

Treinta y Tres Más Uno (33+1) en el Derecho Comercial Significado de Treinta y Tres Más Uno (33+1) (1), en relación a este tema: Posición de algunos países de las Américas para buscar un consenso entre todos los países del continente y negociar como bloque con Estados Unidos los acuerdos […]

Libre Información

Libre Información Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Caracterización de la Libre Información Finalidad constitucional Lo que diferencia a la libertad de información (véase; y también libertad de comunicación, libertad de expresión, libertad de cátedra y la Convención sobre el Derecho … Leer más

Tienda Libre de Impuestos

Tienda Libre de Impuestos Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: Duty-free shop Entrada libre de impuestos y Consideraciones Jurídicas Fundamento jurídico Es una característica común de la mayoría de los sistemas tributarios que los impuestos no se plantean en … Leer más

Barreras al Libre Acceso al Derecho

Barreras al Libre Acceso al Derecho Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Barreras al Libre Acceso al Derecho en las Webs de los 50 Estados de Estados Unidos Contenedor El formato, o contenedor, utilizado en la entrega de la ley tanto … Leer más

Libre Circulación

Concepto de Libre Circulación en el Ámbito del Derecho Migratorio de la Unión Europea Personas (nacionales de la UE o nacionales de un tercer país a los que se les reconoce el derecho) que ejercen su derecho a la libre circulación de un Estado miembro a otro Estado miembro de la UE, a menudo […]

Estado Libre de Orange

Antecedentes y relaciones internacionales (más detalles sobre relaciones internacionales y las tensiones geopolíticas en nuestra plataforma) con los Estados Unidos El Orange Free State era una república bóer en el sur de África. Los Boers, de ascendencia holandesa, se habían establecido en la zona a principios del siglo XIX. La Convención de Bloemfontein de 1854 reconoció la independencia […]

Tratados de Libre Comercio de la Unión Europea

Los Tratados de Libre Comercio de la Unión Europea El poder de concluir la nueva generación de TLC de la UE: Abogado General SHARPSTON en opinión 2/15 Decir que la nueva generación de acuerdos comerciales de la UE (como CETA y docente) es políticamente polémico se está convirtiendo en […]

Tratado de Libre Comercio UE-Singapur

Tratado de Libre Comercio UE-Singapur (EUSFTA, TALC o ALC UE/Singapur) Opinion 2/15 sobre el poder de la Unión Europea en concluir el Tratado de Libre Comercio UE-Singapur En su opinión, la corte constató que la UE tenía competencia exclusiva sobre la mayor parte de la EUSFTA y la […]

Arbitraje en Tratados de Libre Comercio

El Arbitraje en Tratados de Libre Comercio (en Arbitraje) IntroduccIón sobre El Arbitraje en Tratados de Libre Comercio en relación a este ámbito: En el comercio internacional es fundamental contar con un sistema idóneo para resolver las controversias que podrían surgir de las transaccIones […]