Modo

El tercero de los elementos accidentales del negocio jurídico tradicionalmente considerado por la doctrina es el modo de la categoría conceptual del negocio jurídico. El modo obliga al beneficiario a dar, hacer o no hacer algo a favor del fideicomitente o de terceros, pero el legatario y el donatario sólo están obligados a cumplir la obligación dentro de los límites del valor de la cosa ligada o donada. Cualquier interesado puede actuar para el cumplimiento del modo y en caso de incumplimiento la autoridad judicial puede pronunciar la extinción de la disposición testamentaria si constituyó la única causa determinante o si fue prevista por el testador; la extinción de la donación por incumplimiento del modo puede ser solicitada por el donante o sus herederos si fue prevista en la donación.

Plazo

La cantidad de tiempo sobre la cual se hace un préstamo, transcurrido el cual la deuda debe haber sido pagada Plazo en 1948 Decía Guillermo Díaz en su Diccionario Político que Plazo es: Término o tiempo que se otorga para satisfacer una obligación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Espacio de tiempo que se establece o fija […]

Condiciones MIXTAS

Condiciones Potestativas, Casuales y Mixtas Ideas Básicas Estas distinciones se basan en la naturaleza del evento puesto como condición. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Son potestativas cuando consiste en un hecho dependiente de la voluntad de uno de los sujetos del negocio jurídico inter vivos o del favorecido en las […]

Condición

Condición en el Derecho Español Condición a finales del Siglo XX En el Diccionario Jurídico Espasa, Condición se define como: En sentido técnico y estricto, la condición es «el evento o acontecimiento futuro e incierto del cual los autores del negocio jurídico hacen depender en todo o en parte […]

Condición Legal

La Denominada Conditio Iuris o Condición Legal Ideas Básicas Frente a la condición propiamente dicha o condición voluntaria, algunas veces se utiliza la expresión conditio iuris o condición legal, para expresar que, en ciertos casos, la ley subordina la eficacia de un contrato u otro negocio […]

Elementos Accidentales del Negocio

Los Llamados Elementos Accidentales del Negocio Ideas Básicas Dado el reconocimiento de la autonomía privada, es obvio que las partes pueden introducir en el negocio previsiones complementarias (no requeridas legalmente) de las que dependa la propia eficacia del negocio celebrado. Ello obliga […]

Condición Resolutoria

Definición de CONDICIÓN RESOLUTORIA en Derecho español La que motiva la ineficacia (resolución) del contrato. Condición Suspensiva y Condición Resolutoria Ideas Básicas En efecto, la consecuencia fundamental de condicionar un negocio (afectar a su eficacia) requiere, por principio, que dicho […]

Condiciones INMORALES

Condiciones Imposibles, Ilícitas e Inmorales Ideas Básicas También se relacionará esta clasificación con la naturaleza del evento puesto como condición. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Será condición imposible aquella en la que el evento no es verificable originariamente por causas físicas o jurídicas (te daré mil si coges […]