Cronología del Acogimiento Familiar
Cronología del Acogimiento Familiar Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, … Leer más
Se explora la pobreza, marginación y exclusión social de los niños, su historia, conceptos, tipos y consecuencias. En especial, un efecto de todo ello: el maltrato infantil, físico y psicológico.
Esta guía desempaca la complicada historia de la pobreza en el mundo, centrándose en la pobreza infantil y sus efectos devastadores. Se hace eco de los estudios socioeconómicos que ofrecen un argumento convincente a favor de los subsidios en efectivo para reducir el número de niños que viven en la pobreza en los países occidentales hoy en día. Los experimentos naturales de Europa, el Canadá y una tribu de nativos americanos ofrecen una visión de cómo los subsidios en efectivo para niños se correlacionan con los beneficios a largo plazo de la salud física y mental del niño, así como con su rendimiento escolar. Se recogen y exploran los mitos sobre la pobreza creados durante las administraciones de Reagan y Clinton, reforzando que los subsidios en efectivo tienen un impacto positivo en el bienestar de un niño, mientras que el recorte de fondos aumenta la probabilidad de que un niño no prospere sin reducir la pobreza de manera significativa.
Creemos que esta guía aborda un problema sistémico de una forma accesible. Su lectura apelará a los que defienden el cambio de política económica que centra al niño.
Cronología del Acogimiento Familiar Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, … Leer más
Algunas de las primeras referencias a la acogida aparecen en el Antiguo Testamento y en el Talmud, el texto de la ley civil judía. En ellas se identifica el cuidado de los niños dependientes como un deber legal. Los registros muestran que las congregaciones cristianas hacían colectas para pagar a las viudas cualificadas para que cuidaran de los hijos de otras personas, mientras que en la Virginia colonial y otros lugares, las parroquias anglicanas cobraban impuestos para cuidar de los huérfanos y los pobres. En los siglos XVII y XVIII, los colonos americanos siguieron las «leyes de pobreza» de la Inglaterra isabelina, que convertían a los huérfanos o a los niños cuyos padres no podían cuidarlos en sirvientes contratados, obligándoles a trabajar para otras familias hasta su mayoría de edad.
Convención Sobre los Derechos del Niño en el DIPr En esta sección se examinan ciertos aspectos jurídicos de convención sobre los derechos del niño, dentro del marco mucho más general del Derecho Internacional Privado. Recursos Bibliografía SEARA VÁZQUEZ, Modesto. Derecho internacional público. […]
Esta entrada se ocupa de las circunstancias y bondades del dinero público para alimentar a los hijos en familias necesitadas. Dar a las familias dinero para alimentar a sus hijos, hay pruebas abrumadoras de que funciona. Los vales y el dinero para comprar alimentos aportan a las familias la dignidad que todos merecen, como ha demostrado el Programa Mundial de Alimentos.
Recursos Véase también Comité sobre los Derechos del Niño
Derechos de Infancia en el Derecho Constitucional Concepto de Derechos de Infancia publicado por Víctor Manuel Alfaro Jimenez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Derecho infantil, legislación destinada a proteger los derechos del menor. En el marco de la ley, los niños están […]
Derecho infantil, legislación destinada a proteger los derechos del menor. En el marco de la ley, los niños están considerados bajo dos aspectos: en cuanto individuos, siempre han gozado de una posición especial, en particular en lo relativo a lo que se les consiente hacer. Dentro de la […]