Crimen de Cuello Blanco

Crimen de Cuello Blanco hace referencia a las actividades criminales llevadas a cabo por aquellos que tienen trabajos de cuello blanco o profesionales. El impacto del crimen de cuello blanco es considerable. Para los delincuentes, las ganancias financieras pueden ser enormes. Aunque no hay respuestas fáciles, quizá el arma más eficaz del arsenal de una empresa sea la capacidad de detener un comportamiento ilícito antes de que empiece. La investigación de posibles delitos de cuello blanco mejora la capacidad de una organización para prevenirlos. A menudo, estas investigaciones son multijurisdiccionales e implican la recopilación y revisión forense de grandes cantidades de datos. Pero si se hacen correctamente, pueden ayudar a las empresas a crear estrategias, tácticas y técnicas para mejorar y potenciar los controles internos.

Crítica del Juicio

Crítica del juicio, obra escrita por el filósofo alemán Immanuel Kant. Fue publicada en 1790 con el título original de Kritik der Urteilskraft. En la introducción de esta obra, Kant sitúa la finalidad en el esquema transcendental según su doble determinación: como finalidad formal es subjetiva (o estética) y como finalidad real es objetiva (u orgánica). De ahí la división de este tratado en críticas del juicio estético y teleológico.

Criminología Crítica Global

Criminología Crítica aplica el análisis crítico al estudio del delito, a la disciplina, como tal, de la criminología, y a la administración de la justicia penal. No estudia la causación, sino los contextos determinantes de la desviación, el delito y el conflicto social. Un elemento central de la agenda reformista de la criminología crítica es el estado del yo en la sociedad y las fuerzas estructurales que socavan o frustran el capital humano.

Crimen Internacional

Concepto de Crimen Internacional en relación a la Migración Internacional Según el derecho internacional, se consideran crímenes internacionales los crímenes contra la paz, los crímenes de guerra (la Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad fue adoptada en Nueva York, el 26 de noviembre de 1968 por la Asamblea General en su resolución 2391 (XXIII) y entró en vigor el 11 de noviembre de 1970, de conformidad con el artículo VIII; véase también la información sobre los delitos o crímenes de lesa humanidad y acerca de los crímenes contra la humanidad), los crímenes contra la humanidad, la piratería, el genocidio, el apartheid (véase su definición, el apartheid en Sudáfrica y la Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo del Crimen de Apartheid, adoptada en Nueva York el 30 de noviembre de 1973), la agresión y el […]

Cronología de la Trata Infantil

Este texto ofrece una cronología del tráfico de niños, la trata infantil. ¿Puede el mundo reducir una lacra creciente? El tráfico mundial (o global) de niños para el comercio sexual y el trabajo forzado está aumentando rápidamente, a pesar de más de un siglo de leyes, tratados y protocolos que prohíben esta práctica. Unos 10 millones de niños son víctimas de la trata cada año, la mayoría de ellos niñas obligadas a participar en el comercio sexual clandestino. La pobreza, las catástrofes naturales y ahora la pandemia del COVID-19 han dejado a las familias indigentes y a sus hijos vulnerables a los traficantes. El uso de Internet para vender imágenes de abusos sexuales a menores a pederastas de todo el mundo se ha disparado. Las autoridades policiales afirman que no disponen de los recursos necesarios para detener a los traficantes, que obtienen unos 150.000 millones de dólares al año, sólo superados por el tráfico de drogas. Una nueva ley estadounidense permite a los estados perseguir a las plataformas de Internet que facilitan a sabiendas este tipo de tráfico, pero los críticos han impugnado la ley en los tribunales, argumentando que restringe la libertad de expresión. Algunos expertos afirman que la mejor manera de derrotar el tráfico es alinear la política gubernamental con una amplia agenda de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas que añadirá recursos sin explotar a la batalla. Esta cronología se remota mucho más allá.

Cronología de las Comunidades Musulmanas en América

Cronología de las Comunidades Musulmanas en América Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: se ofrecen más detalles en la Historia de las Comunidades Musulmanas en América. Cronología de las Comunidades Musulmanas en América Siglo VI-Siglo XVIII: La trata … Leer más

Crecimiento del Comercio

Algunos economistas han analizado cómo el crecimiento inducido por el comercio digital de servicios empresariales intermedios podría tener efectos sobre el nivel y el crecimiento. El breve examen de estas cuestiones puso de relieve que es diferente del nexo tradicional entre comercio y crecimiento, en el que se deja de lado el papel de las redes de comunicación que facilitan el comercio basado en zonas horarias. Además, algunos economistas analizaron que el servicio intensivo en mano de obra cualificada requiere la acumulación de habilidades para aumentar el capital humano con un tamaño de población fijo.

Glosario de Criminología

Es una (disciplina o) ciencia social que estudia la naturaleza, y causas del crimen; a los criminales y de las organizaciones criminales; así como las sanciones a los delincuentes. Abarca varias áreas de conocimiento de la antropología, la biología, la psicología y la sociología. Esta entrada pretende introducir al lector a los fundamentos teóricos de la criminología, una disciplina joven que permite una comprensión de base científica de la delincuencia y del funcionamiento del sistema pena, y un diseño racional de estrategias de prevención y de respuesta al delito. En la entrada se incluyen conocimientos básicos en referencia al tratamiento de la delincuencia, la protección y el apoyo a las víctimas y la implicación que puede tener la comunidad.

Criminología

Es una (disciplina o) ciencia social que estudia la naturaleza, y causas del crimen; a los criminales y de las organizaciones criminales; así como las sanciones a los delincuentes. Abarca varias áreas de conocimiento de la antropología, la biología, la psicología y la sociología. Esta entrada pretende introducir al lector a los fundamentos teóricos de la criminología, una disciplina joven que permite una comprensión de base científica de la delincuencia y del funcionamiento del sistema pena, y un diseño racional de estrategias de prevención y de respuesta al delito. En la entrada se incluyen conocimientos básicos en referencia al tratamiento de la delincuencia, la protección y el apoyo a las víctimas y la implicación que puede tener la comunidad.

Cronología de la Historia Mundial

Cronología de la Historia Mundial Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece una “Cronología de la Historia Mundial. Puede verse también lo siguiente: Cronología de la Historia Africana en el Contexto de la Segunda Guerra Mundial Cronología de la Historia Africana en el Contexto de la Primera Guerra Mundial … Leer más

Crisis del Estado de Bienestar

Globalización y Estado de Bienestar en economía En inglés: Globalization and the Welfare State in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Crisis del Estado de Bienestar en economía. Introducción a: Globalización y Estado de Bienestaren este contexto La mayoría de las […]

Créditos Fiscales

Introducción: Créditos Fiscales Concepto de Créditos Fiscales en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Son los ingresos que tiene derecho a percibir el Estado o sus organismos descentralizados. Dichos créditos provienen de contribuciones, aprovechamientos o de sus […]

Crecimiento de la Población

Visualización Jerárquica de Crecimiento de la población Asuntos Sociales > Demografía y población > Dinámica de la población
Crecimiento de la población Concepto de Crecimiento de la población Véase la definición de Crecimiento de la población en el diccionario. Características de […]

Créditos por Cobrar

Visualización Jerárquica de Créditos por cobrar Derecho > Derecho civil > Derecho civil > Derecho de las obligaciones
Créditos por cobrar Concepto de Créditos por cobrar Véase la definición de Créditos por cobrar en el diccionario. Características de Créditos por cobrar [rtbs […]

Régimen Jurídico de los Cruceros Marítimos

Viaje marítimo o área de recreo. Generalmente se llama crucero en la embarcación que realiza recorridos específicos de relativa corta duración ofreciendo a los turistas la oportunidad de paseo en el mar. El número de pasajeros de cruceros sigue aumentando y, a pesar de los diversos esfuerzos por garantizar la seguridad de los pasajeros y los buques, todavía no se ha resuelto el problema de los delitos a bordo de los cruceros, especialmente las agresiones sexuales. Las banderas de conveniencia agravan los problemas porque, al tratarse de múltiples nacionalidades y jurisdicciones, la mayoría de los pasajeros suelen estar desorientados, ya que carecen de una orientación clara sobre dónde y cómo hacer valer sus reclamaciones. Además, a pesar de los esfuerzos que está realizando la industria de los cruceros para inculcar una sólida cultura de la seguridad, numerosos parlamentos se esfuerza por promulgar nuevas leyes para adoptar medidas que refuercen la seguridad de los buques. Y, en los Estados Unidos, los hallazgos de la USCG aún muestran varias deficiencias en los cruceros. La contaminación marina causada por los cruceros es también un desafío continuo con la aplicación laxa por parte del estado de la bandera y la falta de aplicación de muchas medidas de la OMI. En resumen, todavía queda mucho trabajo por hacer para garantizar la seguridad y la protección a bordo de un barco de crucero y para proteger el medio ambiente marino de los cruceros.

Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar

Aquí se trata de las normas y reglamentos de la Organización Marítima Internacional (OMI) aplicables a la navegación, incluidos los cruceros.

Miembros de la Organización Marítima Internacional

Aquí se trata de las normas y reglamentos de la Organización Marítima Internacional (OMI) aplicables a la navegación, incluidos los cruceros.

Contaminación de los Cruceros

Viaje marítimo o área de recreo. Generalmente se llama crucero en la embarcación que realiza recorridos específicos de relativa corta duración ofreciendo a los turistas la oportunidad de paseo en el mar. El número de pasajeros de cruceros sigue aumentando y, a pesar de los diversos esfuerzos por garantizar la seguridad de los pasajeros y los buques, todavía no se ha resuelto el problema de los delitos a bordo de los cruceros, especialmente las agresiones sexuales. Las banderas de conveniencia agravan los problemas porque, al tratarse de múltiples nacionalidades y jurisdicciones, la mayoría de los pasajeros suelen estar desorientados, ya que carecen de una orientación clara sobre dónde y cómo hacer valer sus reclamaciones. Además, a pesar de los esfuerzos que está realizando la industria de los cruceros para inculcar una sólida cultura de la seguridad, numerosos parlamentos se esfuerza por promulgar nuevas leyes para adoptar medidas que refuercen la seguridad de los buques. Y, en los Estados Unidos, los hallazgos de la USCG aún muestran varias deficiencias en los cruceros. La contaminación marina causada por los cruceros es también un desafío continuo con la aplicación laxa por parte del estado de la bandera y la falta de aplicación de muchas medidas de la OMI. En resumen, todavía queda mucho trabajo por hacer para garantizar la seguridad y la protección a bordo de un barco de crucero y para proteger el medio ambiente marino de los cruceros.