Estudio Hawthorne

Efecto o Estudio Hawthorne Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre el Estudio Hawthorne. Visualización Jerárquica de Muestreo Economía > Análisis económico > Estadística > Sondeo Visualización Jerárquica de Teoría Organizacional Gestión > Empresa > Organización de la empresa Economía > Teorías económicas > … Leer más

Investigación Social

El objetivo de este texto es tener una buena base sobre el desarrollo histórico y los fundamentos teóricos de la investigación social; facilitar al lector conocer los orígenes del positivismo y de la metodología positivista, así como su papel en la investigación social; así como tener una comprensión crítica de los objetivos y motivos de la investigación social y estar en condiciones de ver la investigación en el contexto social y político; además de conocer el papel de la ética en la investigación social y su importancia para el individuo y la comunidad.

Estudios Multi-Muestreo

Este texto se ocupa de los estudios multi-muestras, especialmente en la investigación social. [rtbs name=”investigacion-social”]Los objetivos son tener un conocimiento profundo sobre la recogida de datos mediante estudios que utilizan más de una muestra, tener un claro conocimiento de estos métodos tal y como se emplean en la investigación cuantitativa y cualitativa, estar bien informado sobre cómo se realizan los experimentos y cómo se evalúan y utilizan los datos pertinentes, conocer cómo se emplean los estudios de panel y los grupos de discusión como métodos de recogida de datos, y tener una apreciación crítica de la finalidad y la importancia de emplear estudios multimuestras.

Procedimientos de Muestreo

El objetivo es ayudar al lector a ser capaz de explicar la naturaleza y el proceso de muestreo en la investigación social; a comprender los principales tipos de muestreo y los ámbitos en los que pueden aplicarse, a conocer las ventajas e inconvenientes del muestreo en general y de los métodos de muestreo en particular, a estar en condiciones de aplicar el muestreo en situaciones reales; y a tener una clara comprensión de las formas en que se emplean los procedimientos de muestreo en la investigación cualitativa y cuantitativa, así como su fundamento lógico y metodológico.