Estudio Hawthorne

Efecto o Estudio Hawthorne Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre el Estudio Hawthorne. Visualización Jerárquica de Muestreo Economía > Análisis económico > Estadística > Sondeo Visualización Jerárquica de Teoría Organizacional Gestión > Empresa > Organización de la empresa Economía > Teorías económicas > … Leer más

Cultura Asiática

Cultura Asiática Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la cultura africana. En inglés: Culture of Asia o Asian culture. Puede verse también en relación a la Cultura Pop de Asia Oriental, la cultura africana, y los “Aspectos Sociales de Asia Oriental”. Webs de … Leer más

Comunidad

En derecho, la comunidad es la atribución a varios sujetos de uno o varios derechos (ver Derecho Civil). La comunidad es también una modalidad en la configuración de la propiedad (ver Derecho de Propiedad). En Derecho Internacional Público también existe la comunidad (por ejemplo, las tres comunidades europeas que dieron lugar a la Unión Europea). Se destina aquí también atención a la sociología de la comunidad, respondiendo a preguntas como: ¿Cuáles son algunas de las complicaciones y críticas del multiculturalismo en relación con la idea de comunidad? ¿De qué manera los cambiantes modos de comunicación fragmentan y a la vez crean nuevos vínculos sociales dentro de las comunidades contemporáneas? ¿De qué manera ha contribuido la globalización al resurgimiento de la idea de comunidad? ¿Cuáles son algunas de las críticas clave al multiculturalismo tradicional, y cómo han llevado estas críticas al desarrollo de nuevas formas de multiculturalismo que intentan abordar estas limitaciones? ¿Cómo han contribuido los patrones cambiantes de migración y globalización a la aparición de nuevas formas de comunidad, y cuáles son algunos de los retos y oportunidades asociados a estos desarrollos? ¿Cómo han transformado las nuevas formas de comunicación, como los medios sociales y las comunidades virtuales, la naturaleza de la comunidad y la interacción social, y cuáles son algunas de las implicaciones de estos cambios para la cohesión social y la pertenencia? ¿Cuáles son algunos de los debates y controversias clave en torno al concepto de comunidad, y cómo han configurado estos debates nuestra comprensión del papel de la comunidad en la sociedad contemporánea? ¿Cuáles son algunos de los debates y controversias clave en torno al concepto de comunidad y cómo han configurado estos debates nuestra comprensión del papel de la comunidad en la sociedad contemporánea?

Desigualdad Social en la Participación Electoral

¿Cómo podemos explicar la creciente diferencia en la participación electoral entre las clases altas y bajas? Éstas son las preguntas que guían esta sección. En parte de este texto nos centramos en un aspecto crucial de la posición social: el nivel educativo. Demostraremos que se ha producido un impacto creciente del nivel educativo en la participación electoral. La desigualdad socioeconómica en la participación electoral ha aumentado en las últimas décadas en los países de Europa Occidental. Esto no sólo se debe al aumento de la desigualdad socioeconómica, sino también al hecho de que las diferencias en la posición social tienen un mayor impacto en la participación política hoy en día en comparación con la década de 1970.

Dilema Social

Este texto se ocupa de la “Institución Social”, como patrón de interacción social, con una estructura relativamente estable, que persiste en el tiempo. Las instituciones tienen propiedades estructurales – están organizadas – y están conformadas por valores culturales. Tras señalar que los estudiosos aplican el concepto de institución a fenómenos muy dispares, se repasa la historia del concepto en la sociología del siglo XX. La característica definitoria más comúnmente atribuida a la institución social es la perdurabilidad (o persistencia en el tiempo), mientras que los usos contemporáneos destacan las prácticas, el conflicto, la identidad, el poder y el cambio.

Sanción Social

Una sanción social es una reacción social de aprobación o desaprobación en respuesta a las acciones de alguien. Las sanciones sociales imponen una norma de comportamiento que se considera socialmente aceptable y esto es esencial para que la sociedad se autorregule y mantenga el orden. El concepto de sanción social parecía ya a fines de los años 60 darse por supuesto, o incluso haber sido abandonado, por la teoría sociológica y antropológica.

Vajrayana

Vajrayāna es una denominación general que denota la forma final del budismo que evolucionó en la India; este término aparece por primera vez en el siglo VIII. Las escrituras Vajrayāna son los tantras, y ellos con sus comentarios presentan varias estrategias diferentes para discutir la naturaleza teórica de este último vehículo: Vajrayāna como subconjunto del MahĀyĀna, Vajrayāna como el vehículo frucional o avanzado, y Vajrayāna como la tercera disciplina del hechicero. Cada una de ellas será considerada en orden.

Elecciones de los Intérpretes en las Interacciones

Este texto se ocupa de los efectos pragmáticos de las elecciones de los intérpretes en las interacciones. El concepto de agencia cobró importancia por primera vez en la teoría sociológica en términos de la disponibilidad de diferentes opciones para la acción que pueden potenciar el cambio social en la interacción y/o en la sociedad. Desde finales de los años noventa, diversos estudios sobre la interpretación han destacado que la disponibilidad de opciones para la acción por parte de los intérpretes puede cambiar las interacciones mediadas por intérpretes. Estos estudios han destacado los efectos pragmáticos de las opciones de los intérpretes sobre las interacciones y los participantes. Este texto aborda estas cuestiones centrándose en la interpretación médica. Pretende aclarar las formas en que la agencia de los intérpretes afecta y se ve afectada por las interacciones mediadas por intérpretes en las que participan profesionales médicos y pacientes. Por un lado, analiza las formas en que los enunciados de los intérpretes son relevantes en estas interacciones. Por otro, analiza las formas en que los receptores tratan los enunciados de los intérpretes, mostrando así sus efectos contextuales en la interacción.

Sociología Cultural

La Sociología Cultural Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la sociología cultural. Puede interesar asimismo el estudio de la “Historia de la Sociología Cultural“. La Sociología Cultural [rtbs name=”conceptos-de-cultura”] La sociología cultural lleva el análisis cultural al campo de la sociología, creando un … Leer más

Cultura Africana

Cultura Africana Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la cultura africana. En inglés: Culture of Africa o African culture. Cultura y Tradicones Africanas Tradición oral La tradición oral es muy importante en la cultura africana, ya que asegura el paso de las prácticas … Leer más

Nollywood

Nollywood es un término acuñado para la industria cinematográfica nigeriana de bajo presupuesto, emulando a Bollywood de la India, y por tanto una contracción de “Hollywood nigeriano”. Surgida en la década de 1990 cuando las tecnologías de grabación y edición digital se hicieron asequibles, Nollywood es la mayor industria cinematográfica de África, tanto si se mide por la producción como por los ingresos.

Medicina Alternativa

La curación es una actividad profundamente cultural. El mismo acto de etiquetar una enfermedad y prescribir un tratamiento expresa el compromiso de un curandero con un conjunto particular de supuestos sobre la naturaleza y la estructura de la realidad. Estas suposiciones no sólo ayudan a especificar los agentes que se piensa que causan la enfermedad, sino que también contienen entendimientos implícitos de lo que la salud, de manera óptima o normativa, permite a los humanos hacer. Dado que los sistemas médicos rivales suelen suscribir diferentes puntos de vista filosóficos y culturales, la noción de ortodoxia pertenece a la medicina tan seguramente como a la religión o la política. [rtbs name=”introduccion-a-la-politica”]Lo que hace que una terapia sea “ortodoxa” es su adhesión a un sistema de creencias que, por razones intelectuales y sociológicas, informa la práctica de los miembros dominantes del sistema de prestación de servicios médicos de una cultura.

Acceso a la Atención Médica

Algunas de las principales áreas jurídicas que afectan a la asistencia sanitaria son el derecho administrativo, el incumplimiento de contrato y la negligencia médica. El propósito de una directiva anticipada es documentar los deseos expresados por las personas con respecto a su atención sanitaria en caso de que queden incapacitadas o permanentemente inconscientes sin esperanza de recuperación. Los dos tipos más comunes de directivas anticipadas son (a) el testamento vital, un documento en el que una persona da instrucciones a su médico y/o apoderado sanitario para que renuncie a ciertos procedimientos médicos extraordinarios si, por ejemplo, la persona se está muriendo o está permanentemente inconsciente; y (b) el poder notarial duradero para la atención sanitaria, un documento que nombra a una persona como agente con autoridad para tomar decisiones sobre la atención sanitaria en nombre del mandante en caso de que el paciente se vuelva incompetente. La información médica puede compartirse sin la autorización del paciente con el fin de tratar a estos pacientes; coordinar la atención con otros proveedores; organizar el pago de honorarios a los proveedores; proteger la salud pública; y, en determinadas situaciones, informar a la policía y a otras autoridades.

Movimientos Religiosos

Los grupos religiosos transformadores buscan el cambio total de todos los aspectos de la estructura social y la cultura. Usualmente experimentan una gran resistencia de aquellos con un interés adquirido en el status quo y es probable que sean etiquetados como “subversivos” debido a que estos grupos son pequeños, no pueden usar la coerción para traer cambios; la cooperación o la negociación con otros organismos sociales pondría en peligro la pureza del grupo. Los movimientos misioneros son grupos y organizaciones que surgen en una tradición religiosa concreta y cuyo objetivo consiste en extender las creencias de su religión. Hay otras formas de conceptualizar los movimientos sociales religiosos. En algunos casos, por ejemplo, distingue tres tipos de nuevos movimientos religiosos: mundo-que rechaza, mundo-afirmando, y mundo-complaciente.

Longevidad

Esta es una guía completa para vivir una vida más larga, más sana y más plena. Basándose en la ciencia más avanzada y en consejos prácticos, le capacita para optimizar su ejercicio, nutrición, sueño y salud emocional para lograr la máxima longevidad. El ejercicio tiene el mayor poder para determinar cómo vivirá el resto de su vida… Pasar de cero ejercicio semanal a sólo noventa minutos por semana puede reducir su riesgo de morir por todas las causas en un 14%. Es muy difícil encontrar un medicamento que pueda hacer eso. El ejercicio, una dieta equilibrada, un sueño de calidad y la salud emocional son componentes cruciales para vivir una vida más larga y saludable. El ejercicio mejora su circulación y su función cerebral, mientras que una dieta equilibrada, que incluya proteínas, grasas saludables y restricción calórica, puede ayudarle a mantener la masa muscular y la salud en general. Dar prioridad a su sueño y crear una rutina constante favorece el rendimiento físico y cognitivo. Su salud emocional es igual de vital, y abordar problemas como la depresión o los traumas puede contribuir a su bienestar general. Centrándose en todas estas áreas, puede trabajar para conseguir una vida plena, activa y saludable.

Muerte Lenta

Pulsiones de Muerte Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Puede interesar el contenido de “Pulsiones de Muerte“. De la muerte rápida a la muerte lenta “Llega un punto en el que tenemos que dejar de limitarnos a sacar a … Leer más

Características Sociales de África

África es un continente de inmensa diversidad cultural, política y lingüística. [rtbs name=”home-linguistica”]Las experiencias históricas, las tradiciones culturales y religiosas, los sistemas de gobierno y las pautas de la vida cotidiana varían considerablemente entre los más de 800 millones de personas que viven en el continente africano. El presente texto tiene por objeto proporcionar un análisis exhaustivo de la historia y las culturas de África, así como explorar importantes acontecimientos socioculturales, políticos y económicos en todo el continente. El texto se divide en tres secciones que se periodifican de la siguiente manera: La primera sección abarca desde la prehistoria hasta 1400, la segunda desde 1400 hasta 1900 y la tercera desde 1900 hasta la actualidad.

Historia de la Sociología Cultural

Historia de la Sociología Cultural Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la historia de la sociología cultural. [rtbs name=”home-historia”] Historia de la Sociología Cultural de la Educación En el presente texto se examina la posibilidad de aplicar los principios de la sociología cultural … Leer más

Cultura Hebrea

La cultura jueva abraza diversos fenómenos relacionados entre sí, tanto religiosos como seculares. Es la cultura de las comunidades del pueblo juez e incluye las contribuciones de las personas que se identifican como jueves, y la contribución de los religiosos jueces, aun cuando ésta no esté relacionada de una manera obvia con la religión del pueblo judío. El pueblo judío es una comunidad étnica y religiosa: mientras que en el ámbito religioso, los seguidores del judaísmo siguen unas prácticas y creencias, y una manera de vivir. Eso hace difícil establecer una línea clara entre los miembros del pueblo judío y una cultura específicamente judía. Además, no todos los individuos o todos los fenómenos culturales pueden ser clasificados fácilmente como seculares o religiosos (distinción que se hace en la cultura europea, y que también suele aplicarse en los casos de la historia de los jueces no europeos). A través de la historia, en épocas y lugares tan diversos como el antiguo Reino de Israel, la Grecia Antigua, el Ándalus, el Magrib, India o la Xina, o en el actual Estado de Israel, las comunidades judías han desarrollado fenómenos culturales que en cierto modo presentan matices del pueblo judío pero sin ser específicamente religiosos en este momento. Algunos factores en este sentido provienen del judaísmo, algunos otros de la interacción de los jueces con la sociedad que los rodea, y algunos otros de la dinámica interna social y cultural de las comunidades judías. Este fenómeno se traduce en expresiones culturales jueves considerablemente diversas y únicas en sus propias comunidades, visto que cada una de ellas es tan auténtica como las demás.

Ecología Cultural

Ecología Cultural en relación a la Antropología El diccionario de antropología define ecología cultural de la siguiente forma: Posición teórica que considera que la cultura (patrones culturales) es producto de la necesidad humana de adaptación al medioambiente. Los conceptos centrales de la […]