Marco Jurídico de la Diversidad en el Trabajo

Este texto se ocupa de algunas cuestiones jurídicas relacionadas con la diversidad en el lugar de trabajo. Muchas iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI por sus siglas en inglés) se echan a perder porque los líderes de diversidad, equidad e inclusión y los equipos jurídicos se sienten enfrentados por cuestiones de riesgo aceptable. Los responsables de la diversidad, la equidad y la inclusión ven a los abogados como guardianes del statu quo, mientras que los expertos jurídicos, formados para anticipar lo peor, creen que están protegiendo a la empresa del riesgo legal. En un entorno laboral, la diversidad, equidad e inclusión se refiere a las medidas adoptadas para cambiar la mentalidad, los comportamientos y las prácticas hacia un liderazgo equitativo e inclusivo para las personas, los equipos y las organizaciones. Sin embargo, como señalan los autores, las empresas optan habitualmente por aceptar un riesgo legal importante. En la mayoría de las situaciones se enfrentan a un cálculo de riesgo-recompensa que es fácil de cuantificar. Pero con la diversidad, la equidad y la inclusión es más difícil, porque lo único que figura en el balance es el coste. En ausencia de una base de confianza y apoyo, los abogados se muestran reticentes a la hora de aprobar iniciativas, y es más probable que la empresa desperdicie recursos en ejercicios performativos. Y una mala diversidad, equidad e inclusión supone un riesgo mayor que una buena diversidad, equidad e inclusión. Cuando se trata de establecer una asociación productiva entre los líderes de la diversidad, la equidad y la inclusión y los asesores jurídicos, la clave es colaborar pronto y con frecuencia. En este artículo, los autores ofrecen un marco para ayudarle a equilibrar los matices del riesgo legal con la necesidad de poner en marcha iniciativas eficaces. Las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión se centran a menudo en la contratación de grupos desatendidos, pero los abogados tienden a huir a gritos de cualquier sugerencia de que la demografía sea un factor en las decisiones de empleo. Cuando se ven a sí mismos como socios y no como adversarios, los abogados pueden ser solucionadores creativos de problemas. Así que, en el contexto de la diversidad e inclusión: Para impulsar los esfuerzos en materia de diversidad, no pase de puntillas sobre el riesgo legal, aborde el tema directamente con sus abogados desde el principio.

Riesgo Reputacional

En un mundo cada vez más conectado, las empresas están más expuestas a riesgos de reputación que en cualquier otro momento de la historia. Ya sea que el desencadenante se encuentre en una industria, a nivel nacional o internacional, las percepciones negativas pueden tener un gran impacto financiero en una empresa, reduciendo la inversión y postergando a los clientes actuales y potenciales. Se examina más detenidamente este aumento del riesgo para la reputación, y se reduce el crecimiento a tres factores clave que se interrelacionan entre sí.

Gestión de los Riesgos del Manejo de Datos

Gestión de los Riesgos del Manejo de Datos Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: Managing the risks of handling data. Todo tipo de negocio está expuesto a diferentes tipos de riesgos, ya sean operativos, legales o financieros. La gravedad … Leer más

Gestión de Riesgos de la Información

Si usted continúa luchando para entender y medir cómo la información y su calidad afecta su negocio, este texto es para usted. Esta referencia es una respuesta directa a los nuevos retos a los que se enfrentan todos los directivos. La idea central de este texto es proporcionar a los gerentes una guía práctica sobre cómo aplicar los métodos y principios de gestión de riesgos más directamente a la gestión de datos e información. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). El viaje para gestionar eficazmente los riesgos de la información requerirá sin duda alguna una inversión inicial en tiempo y recursos. Pero también creemos que la gestión del riesgo de la información es un imperativo para todas las organizaciones que quieren protegerse de un mal funcionamiento. Y también hay un lado muy positivo de la gestión del riesgo de la información: a largo plazo, las recompensas para aquellas organizaciones que gestionan el riesgo de la información de forma eficaz serán significativas, desde una mayor rentabilidad, clientes más satisfechos y una mayor eficiencia operativa, hasta mejores decisiones de inversión y, finalmente, conducir a una ventaja competitiva sostenible.

Colaboración Empresarial

Colaboración Empresarial Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Colaborar para la innovación: El papel de las complementariedades organizativas Este texto examina dentro de la empresa cómo el diseño organizacional afecta la colaboración en la búsqueda del emprendimiento corporativo o “intrapreneurship”. Muestra … Leer más