Evolución del Transporte Espacial

La primera etapa de cualquier expedición espacial es desalentadora. Hay que elevar la carga fuera de la Tierra contra la atracción de la gravedad y contra la resistencia aerodinámica de la atmósfera. El vehículo de lanzamiento y su carga útil deben ser guiados en una trayectoria que los coloque en la órbita adecuada. Lo más habitual es que esa órbita inicial sea alrededor de la Tierra. Un breve impulso propulsivo posterior puede hacer que la carga útil parta hacia otra órbita. Hay que tener en cuenta que las trayectorias en el espacio casi nunca son líneas rectas, a diferencia de los caminos en la Tierra. Todos los cuerpos del sistema solar están en órbita alrededor de algún otro cuerpo, generalmente el sol, en trayectorias que son elípticas. ¿En qué se basa un diseñador para elegir los sistemas de transporte y las naves espaciales para una futura expedición humana al sistema solar? ¿Son los vehículos de lanzamiento existentes capaces de soportar una serie de expediciones humanas a las superficies de la Luna o Marte o a los recursos del cinturón de asteroides? ¿Son los gobiernos los agentes de una nueva migración humana y, en caso afirmativo, cuál tomará la iniciativa?

Transporte Aéreo

Introducción a (ADT) Transporte Marítimo y Aéreo Concepto de (ADT) Transporte Marítimo y Aéreo en el ámbito del comercio exterior y otros afines: La explotación en tráfico internacional solo se somete a imposición en el Estado de residencia. Significado Alternativo No se incluye el […]

Medio de Transporte

Introducción: Fca (franco en el Medio de Transporte) Concepto de Fca (franco en el Medio de Transporte) en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Incoterm que significa que el vendedor debe entregar la mercancía lista para su exportación al transportista en el lugar indicado en las […]

Aerolíneas Chárter

Las compañías chárter suelen ofrecer vuelos como parte de un paquete vacacional que integra el vuelo, el alojamiento en un hotel, las comidas, los traslados al aeropuerto, así como entretenimiento y visitas guiadas a lugares de importancia histórica y social. Parece que el alto volumen de turistas permite a los operadores turísticos acumular importantes descuentos por volumen en el alojamiento en hoteles, creando así considerables economías de escala. El desarrollo de vuelos chárter turísticos inclusivos ha sido un factor significativo en el desarrollo del turismo de vacaciones hacia y desde Europa. Por otro lado, las aerolíneas de bajo coste superan las barreras para crecer en América Latina. Fenómeno reciente en la región, las compañías de bajo coste ya representan el 70% del mercado en México, el 40% en Chile y el 20% en Colombia

Transporte Aéreo Comercial Regular

El transporte aéreo es una industria importante por derecho propio y actúa como lubricante de muchas otras actividades económicas. En términos generales, el transporte aéreo representa alrededor del 1% del producto interior bruto de la Unión Europea y algo menos para la economía de Estados Unidos. A nivel mundial, en 2005 había unos 18.000 aviones comerciales, que transportaban 1.600 millones de pasajeros y más de 43 millones de toneladas de carga al año, y que prestaban servicio a más de 10.000 aeropuertos. Estas estadísticas, sin embargo, ignoran el papel que el transporte aéreo puede desempeñar en la estimulación del crecimiento económico y el comercio (se estima que entre el 35% y el 40% del comercio internacional en valor se mueve por transporte aéreo), uniendo comunidades diversas y fomentando tipos particulares de industria como el turismo y sectores agrícolas especializados. En general, el transporte aéreo es el modo de transporte de más rápido crecimiento en el mundo, tanto para pasajeros como para mercancías. Tradicionalmente ha estado muy regulado, pero desde finales de la década de 1970, la eliminación de la regulación económica de muchos mercados ha permitido mejorar la eficiencia, la innovación y reducir los costes y las tarifas, sin reducir las normas de seguridad.

Liberalización del Transporte Aéreo

Visualización Jerárquica de Liberalización del transporte aéreo Derecho > Derecho internacional > Derecho internacional público > Derecho aeronáutico
Liberalización del transporte aéreo Concepto de Liberalización del transporte aéreo Véase la definición de Liberalización del transporte […]

Transporte Aéreo y Espacial

Visualización Jerárquica de Transporte aéreo y espacial Transportes
Transporte aéreo y espacial Concepto de Transporte aéreo y espacial Véase la definición de Transporte aéreo y espacial en el diccionario. Características de Transporte aéreo y espacial [rtbs name=”transportes”]
[…]

Sistema de Posicionamiento Global

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS), originalmente conocido como Navstar GPS, es un sistema de posicionamiento por satélite propiedad del gobierno federal de Estados Unidos. El sistema fue creado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos con fines militares a partir de 1973 y fue plenamente operativo en 1995 con veinticuatro satélites. Desde el punto de vista comercial, el GPS ha tenido mucho éxito y ha dado lugar a numerosos desarrollos en una amplia gama de campos: navegación marítima, terrestre y aérea, seguimiento de flotas comerciales (barcos, aviones, camiones), seguimiento y localización de rutas y evaluación de la relevancia de las mismas. La integración de “chips GPS” en los teléfonos inteligentes está aumentando el número de usos domésticos e individuales. En el ámbito científico, la precisión de la localización y la sincronización permite desarrollar y explotar nuevas aplicaciones: geodesia, sincronización entre relojes atómicos, estudio de la atmósfera, etc. El segmento de usuarios está formado por los millones de receptores GPS que captan y descodifican las señales de los satélites. Hay cientos de receptores GPS diferentes; algunos están diseñados para instalarse en automóviles, camiones, submarinos, barcos, aviones y satélites en órbita, mientras que se han desarrollado modelos más pequeños para la navegación personal. Europa, China, Rusia e India, conscientes del interés estratégico de un sistema de posicionamiento por satélite de este tipo, llevan varios años desarrollando sistemas competidores. Su uso civil ha dado lugar a ciertas controversias.

Cláusula Arbitral del Contrato de Transporte Aéreo de Mercancías

El Contrato de Transporte Aéreo de Mercancías: Cláusula Arbitral Concepto del contrato de transporte aéreo de mercancías: cláusula arbitral en relación a este ámbito: En relación a la forma de la cláusula arbitral, el contrato de transporte aéreo de mercancías (artículos 4 y ss. CM), se […]

Responsabilidades en el Transporte Aéreo

Contenido de Responsabilidades que Surgen en el Transporte Aéreo Dentro del derecho internacional público, la información sobre responsabilidades que surgen en el transporte aéreo en esta referencia jurídica cubre, entre otras, las siguientes materias: Responsabilidades por Daños en el […]

Operación del Transporte Aéreo

Contenido de Operación del Transporte Aéreo Dentro del derecho internacional público, la información sobre operación del transporte aéreo en esta referencia jurídica cubre, entre otras, las siguientes materias: El Transporte Aéreo Nacional y las Concesiones los Servicios Aéreos Privados El […]

Infracciones en el Transporte Aéreo Internacional

Contenido de Infracciones y Delitos en el Transporte Aéreo Internacional Dentro del derecho internacional público, la información sobre infracciones y delitos en el transporte aéreo internacional en esta referencia jurídica incluye, entre otras, la siguiente materia: Infracciones y Delitos en […]

Delitos en el Transporte Aéreo Internacional

Infracciones y Delitos en el Transporte Aéreo Internacional en Relación a Derecho Aéreo En este contexto, el contenido de infracciones y delitos en el transporte aéreo internacional incluye: El Transporte Aéreo Comercial Regular y de Fletamento Como Instrumentos del Tráfico Ilícito de Drogas […]

Tarifas en el Transporte Aéreo

Se ha definido la tarifa, en general, como la lista o catálogo de precios, derechos o impuestos que deben satisfacerse en pago de alguna cosa o trabajo. Tarifas en el Transporte Aéreo en México Las reglas aplicables, en México, a las tarifas en la prestación de un servicio público de […]

Transporte Aéreo de Pasajeros

Pasajero Internacional Concepto de Pasajero Internacional en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Toda persona que introduzca mercancías de comercio exterior a su llegada al país o al transitar de la franja o región fronteriza al resto del territorio nacional. Derechos y […]

Contrato de Transporte Aéreo

Contrato de Transporte Aéreo de Personas y el Reglamento Bruselas I La Sentencia de 9 de julio de 2009, asunto C-204/2008, Peter Redher contra Air Baltic Corporation estableció una interpretación del art. 5.1 del Reglamento que ofrece, al pasajero y al transportista, una serie de ventajas […]

Organización Internacional del Transporte Aéreo

Organización Internacional del Transporte Aéreo (I.A.T.A.) Organización Internacional del Transporte Aéreo (I.A.T.A.) en el Derecho Internacional El Diccionario Jurídico Espasa (2001) hace el siguiente tratamiento de este término jurídico: La I.A.T.A. es un organismo internacional de carácter […]

Transporte Aéreo de Mercancías

Guía Aérea (Air Waybill) y Conocimiento Aéreo Es el documento de embarque utilizado por las aerolíneas para el flete aéreo. Es un contrato de transporte que incluye las condiciones del mismo y disposiciones tales como límites de responsabilidad y procedimientos para las reclamaciones. […]

Asociación del Transporte Aéreo Internacional

La Asociación del Transporte Aéreo Internacional Sumario La IATA fue fundada en 1945 en La Habana bajo el acuerdo de la conferencia de 1944 de la Conferencia de Aviación Civil Internacional, en chicago. La IATA sustituyó a la Asociación Internacional de Tráfico Aéreo creada en 1919 en La […]