Mano de Obra

Mano de Obra

Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.

Noción de Mano de Obra

En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido, respecto de mano de obra, la siguiente definición: Expresión que utilizada en sentido macroeconómico se refiere al conjunto de la población activa; desde el punto de vista empresarial, se circunscribe al factor trabajo, como uno de los factores de producción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). El origen del término se encuentra en otros periodos históricos, cuando el obrero o trabajador manual era componente más numeroso de la población asalariada; todavía se usa con ese significado, pero cada vez se asocia más al término trabajador.Entre las Líneas En la legislación laboral y de empleo se usa a veces como sinónimo de trabajadores (tráfico de mano de obra).

Visualización Jerárquica de Mano de obra

Trabajo y Empleo > Mercado laboral
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Sistema de explotación agraria > Población activa agraria > Mano de obra agrícola
Trabajo y Empleo > Empleo > Estructura del empleo

Mano de obra

A continuación se examinará el significado.

¿Cómo se define? Concepto de Mano de obra

Véase la definición de Mano de obra en el diccionario.

Características de Mano de obra

[rtbs name=”trabajo-y-empleo”]
[rtbs name=”agricultura-silvicultura-y-pesca”]

Regulación sobre Mano de obra

[rtbs name=”regulacion”]

Recursos

Traducción de Mano de obra

Inglés: Labour force
Francés: Main-d’úuvre
Alemán: Arbeitskräfte
Italiano: Manodopera
Portugués: Mão de obra
Polaco: Siła robocza

Tesauro de Mano de obra

Trabajo y Empleo > Mercado laboral > Mano de obra
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Sistema de explotación agraria > Población activa agraria > Mano de obra agrícola > Mano de obra
Trabajo y Empleo > Empleo > Estructura del empleo > Mano de obra

Véase También

  • Estructura de la mano de obra
  • Trabajador

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Notas y Referencias

  1. Concepto sobre mano de obra originariamente publicado por la Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas y S&M, Ltd,; adaptado luego por Antonio Martín V. et al. para FEMCVT, Irlanda

Véase También

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Véase También

Bibliografía

Despontín, Luis A., La técnica en el derecho del trabajo, Buenos Aires, Claridad, 1941; González Salazar, Gloria, Problemas de la mano de obra en México, México, UNAM, 1971; Marche, M., Cuadros estadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos, París, Editorial de Minuit, 1957; Naville, Pierre, Tratado de sociología del trabajo México, Fondo de Cultura Económica, 1963; Organización Internacional del Trabajo, “Programas experimentales y orientaciones en materia de mano de obra”, Revista Internacional del Trabajo, Ginebra, vol. 101, número 3, 1982; Yeshov, G., Anuario estadístico, Moscú, Comité del Estado de Trabajo y Asuntos Sociales, 1957.

Por favor, amplíe el contenido de este texto

A %d blogueros les gusta esto: