Protesto

El protesto es una constancia escrita, documental, y sellada por un notario (escribano público) sobre un instrumento negociable (pagaré, letra) indicando que fue presentado para su cobro o su aceptación, y que no fue honrado. Documento auténtico, redactado por un notario o agente judicial, por el que se constata el impago de una letra de cambio o cheque bancario o la no aceptación de la letra de cambio. Los protestos, en Italia, se publican en los boletines oficiales; para disminuir el descrédito en las relaciones comerciales que produce la publicación contra quien la ha sufrido, la ley prevé que el deudor protestado, una vez cumplida la obligación por la que se ha recaudado el protesto, después de un año sin haber sufrido ningún otro protesto, tiene derecho a un decreto de rehabilitación.

Crédito Documentario

Un “crédito documentario” es un acuerdo por el que un comitente solicita a su banco que ponga a disposición de una persona nombrada por él o de un tercero designado por él una suma de dinero de un importe determinado a cambio de la entrega de un conocimiento de embarque y otros documentos diversos (por ejemplo, un certificado de origen, un certificado de seguro). Este tipo de contrato suele implicar al banco de la contraparte cuando éste financia, por ejemplo, una compra de bienes pagada a crédito seguida de una operación de exportación. En lugar del pago en efectivo, la transacción puede consistir en la entrega de letras de cambio aceptadas por el propio deudor o por su banco. El crédito bancario puede ser o no revocable, confirmado o no confirmado. El crédito documentario es un instrumento de crédito para el comercio internacional, Convenio en virtud del cual un banco, obrando a petición y de acuerdo con las indicaciones de un cliente, se compromete frente al beneficiario, directamente o por medio de otro banco, a pagar, garantizar, aceptar o negociar un crédito; y para validar el cual el beneficiario debe aportar.

Codicilo

Un codicilo es una adición hecha a un escrito legal, y en particular a un testamento, para modificar o complementar las disposiciones anteriores. En el derecho romano, era una disposición de última voluntad que se distinguía de un testamento porque originalmente era inmune a las formalidades a las que este último estaba sujeto; no siempre ha sido así posteriormente. Por ejemplo, en el Código Civil italiano, sin embargo, no se permite tal distinción, ya que cualquier disposición de última voluntad es siempre un testamento. Las modificaciones realizadas por un codicilo pueden ser pequeñas (por ejemplo, cambiar los albaceas) o pueden cambiar el testamento de forma significativa. Un codicilo debe cumplir los mismos requisitos legales y ejecutarse de la misma manera que un testamento. En derecho romano, Constantino dispuso que los codicilos ab intestato debían redactarse en presencia de siete o, al menos, cinco testigos; Teodosio II extendió esta disposición a todo tipo de codicilos y, posteriormente, prescribió el número de siete testigos para los testamentos y, por tanto, también para los codicilos; Teodosio II extendió esta disposición a todo tipo de codicilos y más tarde prescribió el número de siete testigos para los testamentos y, por tanto, también para los codicilos; esta última norma fue abolida por Justiniano, quien añadió que los codicilos que carecían de las formalidades prescritas daban derecho al honrado a prestar juramento a la persona establecida con un fideicomiso.

Documento Privado

El que establecen las partes interesadas sin elevarlo a funcionario competente.

Un “documento privado” (también conocido como “firma privada”) es un acuerdo escrito redactado por las propias partes o por un tercero, que ha sido firmado por ellas o por una persona que han designado como su agente con el fin de resolver una situación contractual (venta, alquiler, empresa, contrato de trabajo, etc.). Un testamento ológrafo y un contrato de seguro son escrituras privadas. El hecho de que se haga referencia a esta escritura en un documento público, en particular en un documento notarial, le da una fecha determinada a partir de la fecha de la escritura pública o del depósito en el acta del notario que, en esta ocasión, levanta un acta del depósito.

Documento Aduanero

Introducción: Cuadernos Ata Concepto de Cuadernos Ata en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Documento aduanero internacional unificado, administrado por la Cámara de Comercio Internacional con sede en París, que permite la admisión temporal en franquicia, de mercancías destinadas […]

Documentos Descontados

Este texto se ocupa de los Documentos Descontados en el ámbito de la contabilidad y las operaciones bancarias. Se trata, contablemente, del importe de los títulos de créditos propiedad de la entidad, que son descontados o cedidos a una institución financiera, para que ésta adelante su importe y se den otros efectos que esta entrada explica. Asimismo, el endosar es traspasar a otra persona los derechos del documento de crédito haciéndolo constar al reverso.

Documento Judicial

Documento Judicial Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: Court document. Entrega de documentos judiciales a personas que no son parte en el Derecho de familia británico [rtbs name=”derecho-del-reino-unido”] Principios de funcionamiento de la jurisdicción inherente para ordenar … Leer más

Documento Electrónico

Documento Electrónico en el Ámbito Internacional Desarrollo internacional Unión Europea Documento Electrónico en el Derecho francés Documento Electrónico en el Derecho Civil francés En relación al Ante-Proyecto de Reforma del Titulo III (sobre las Obligaciones) del Código Civil […]

Falsedad Documental

Delito de Falsedad Documental La incriminación de las conductas falsarias encuentra su razón de ser en la necesidad de proteger la fe y la seguridad en el tráfico jurídico, evitando que tengan acceso a la vida civil o mercantil elementos probatorios falsos que puedan alterar la realidad […]

Documento

Introducción: Documento Concepto de Documento en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Todo medio físico o electrónico diseñado para transportar y que efectivamente contenga un registro de asentamiento de datos. Documento en el Derecho Español Documentos Digitales La […]

Corán

Esta entrada se ocupa es Corán (en árabe, al-Quran), texto sagrado del islam. El Corán ha constituido un núcleo notablemente fuerte de identidad y continuidad para una tradición religiosa que se encuentra ahora en su siglo XV. Esta entrada explora el significado del Corán tanto en el mundo moderno como en la cultura musulmana tradicional. Y esto se lleva a cabo mirando el Corán como códice, como escritura, como liturgia, y como la encarnación de la verdad, y examina sus medios de formación y difusión. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). ¿Cómo deben interpretarse ciertos versículos clave? ¿Qué tiene el Corán que le da la inmensa autoridad en el mundo musulmán que ordena? ¿Cómo se las arregla para seguir siendo relevante hoy en día? El Corán ha constituido un núcleo notablemente fuerte de identidad y continuidad para una tradición religiosa que ya está en su siglo XV.

Documentos Médico-Legales

Documentos Médico-Legales Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Se definen con este nombre todas las actuaciones escritas empleadas por el médico en sus relaciones con las autoridades, los organismos oficiales, el público y los particulares. Deben tener como cualidad común un … Leer más

Valor Probatorio de los Documentos Públicos

Valor Probatorio de los Documentos Públicos Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: puede ser de interés la información sobre la Convención por la que se Suprime el Requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros de la Haya y el … Leer más

Falsificación de Documentos Electorales

Falsificación de Documentos Electorales en el Derecho Penal Alemán En el código penal germano, falsificación de documentos electorales se recoge en la Parte Especial, en su Sección Cuarta, sobre Hechos punibles contra órganos constitucionales así como contra elecciones y votaciones.Así, el […]

Documentos de Gobernanza para Organizaciónes sin Fines de Lucro

Documentos de Gobernanza para Organizaciónes sin Fines de Lucro Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Diversidad, equidad e inclusión El Centro para la Filantropía Efectiva informa que el 70% de los líderes de organizaciones en el sector sin fines de lucro … Leer más

Falsificación de Documentos

Contenido de Falsificación de Documentos en el Derecho Penal Alemán Entre otras, se incluye las siguientes temáticas, respecto de falsificación de documentos, en el cuerpo codificado criminal alemán: Falsificación de documentos Falsificación de registros técnicos Falsificación de datos de […]

Actos

Actos en el Derecho Español Actos a finales del Siglo XX En el Diccionario Jurídico Espasa, Actos se define como: Actos y Acuerdos en la Legislación local estatal a) Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local – TR/1986 – ROF/1986 – Actos y acuerdos: – Adopción, 462d; […]

Documento de Transporte Multimodal

Introducción: Documento de Transporte Multimodal Concepto de Documento de Transporte Multimodal en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Constituye la prueba tangible de la responsabilidad del Operador del Transporte Multimodal (OTM) sobré la mercadería a transportar.