Crimen Organizado

Crimen Organizado

Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.

Jurídico » Inicio » C » Crimen Organizado

Crimen Organizado: una Introducción

Traducción de crimen organizado en inglés: Organized Crime.

El problema del crimen organizado ha captado la atención de la investigación académica, la legislación federal, la cultura popular y la imaginación del público durante décadas. La definición, la conceptualización, las actividades y el análisis general del crimen organizado también han experimentado desarrollos importantes en sociología, ciencias políticas, economía, derecho y otros campos interdisciplinarios. Se ofrece también un examen de crimen organizado enfocado en sus aspectos internacionales. Esta entrada ofrece una visión general de este cuerpo de investigación con descripciones de los entendimientos actuales de (1)qué constituye el crimen organizado / grupos delictivos organizados y sus actividades y (2)diferentes vías de análisis y enfoques de la investigación sobre el crimen organizado.

Autor: Williams

Consideraciones Generales

Hace referencia la expresión “crimen organizado “, en esta plataforma global, fundamentalmente a las actividades de un grupo, red, cartel o familia cuya pertenencia se basa en lazos étnicos, raciales o en la participación en hechos delictivos.Entre las Líneas En esta plataforma, crimen organizado incluye entradas sobre cuestiones tales como Tráfico de drogas

.Entre las Líneas En esta plataforma, los conceptos y temas relacionados con crimen organizado incluyen los siguientes: Precursores químicos
, Delitos contra el público, Niños desaparecidos, Delincuencia juvenil, Rapto, Tráfico de personas, Administración de justicia. Para más información sobre crimen organizado en un contexto más anglosajón, puede verse, en inglés, Organized crime (crimen organizado).

Crimen Organizado en Sociología

También de interés para Crimen Organizado:
▷ Estudios de Sociología y Crimen Organizado
Los recursos de sociología de Lawi son contenidos de referencia que proporcionan una visión general de toda un área temática o subdisciplina. Estos recursos examinan el estado de la disciplina incluyendo las áreas emergentes y de vanguardia. Al proporcionar una obra de referencia exhaustiva, actualizada y definitiva, los textos y elementos de Lawi ofrecen profundidad del contenido y verdadera interdisciplinariedad. Incluye aspectos como la Sociología cultural, el cosmopolitismo, la sociología del deporte, la ciudadanía global, la cultura popular, Crimen Organizado y la sociología de la educación superior. Un aspecto clave de estos textos es su alcance y relevancia internacionales.

  • Cambio climático y sociedad
  • Sociología cultural
  • Medidas relacionadas con la sexualidad
  • Las emociones y los medios de comunicación
  • Teoría social y política contemporánea
  • Estudios de Identidad
  • Derechos Humanos
  • Estudios sobre el cuerpo
  • Estudios sobre la vigilancia
  • Estudios sobre el cosmopolitismo
  • Análisis de sistemas mundiales
  • Diseño participativo
  • Estudios sobre la alimentación
  • El Estado del Bienestar
  • Estudios sobre migración
  • Criminología verde
  • Estudios sobre delincuencia y justicia
  • Cambio Social y Medioambiental
  • Teoría Social y Cultural
  • Estudios sobre seres humanos y animales
  • Ciencia, tecnología y sociedad
  • Comunicación pública de la ciencia y la tecnología
  • Estudios de Ciudadanía Global
  • Raza, clase y género
  • Teoría social europea contemporánea
  • Calidad de vida en la Europa de la ampliación
  • Juventud
  • Genética y sociedad
  • Sociología y derechos humanos
  • Cuba Contemporánea: Economía, Política, Sociedad Civil y Globalización
  • Sociología europea
  • Estudios sobre la diversidad
  • Evolución y Sociedad: Hacia una ciencia social evolutiva
  • Estudios sobre los derechos del niño
  • Estudios sobre la ignorancia
  • Sociología del deporte
  • Estudios sobre inmigración y refugiados
  • Graffiti y arte callejero
  • Estudios de diseño
  • Teoría Queer
  • Activismo gay y lésbico
  • Cultura popular latina
  • Pánico moral
  • Estudios sobre la memoria
  • Culturas paranormales
  • Giorgio Vasari
  • Multiculturalismo
  • Sociología de la educación superior
  • Estudios sobre el riesgo
  • Estudios rurales
  • Culturas de fans
  • Sociología Negra
  • Justicia social en la pérdida y el duelo
  • Juventud y Adultez Joven
  • Estudios sobre la globalización
  • Cosmopolitismo
Tipos de actividad que son similares a los negocios ortodoxos, pero que son ilegales, incluyendo la trata de personas (ver sus características, sus víctimas y el tráfico -ilegal- de personas; los instrumentos internacionales multilaterales patrocinados por las Naciones Unidas son los siguientes: Protocolo modificando el Convenio para la Represión de la Trata de Mujeres y Niños, concertado en Ginebra el 30 de septiembre de 1921, y el Convenio para la Represión de la Trata de Mujeres Mayores de Edad, concertado en Ginebra el 11 de octubre de 1933. Lake Success, Nueva York, 12 de noviembre de 1947; Convenio para la Represión de la Trata de Mujeres y Niños, concertado en Ginebra el 30 de septiembre de 1921 y enmendado por el Protocolo firmado en Lake Success, Nueva York, 12 de noviembre de 1947. Nueva York, 12 de noviembre de 1947; Convenio Internacional para la Represión de la Trata de Mujeres y Niños. Ginebra, 30 de septiembre de 1921; Convenio para la Represión de la Trata de Mujeres Mayores de Edad, concertado en Ginebra el 11 de octubre de 1933 y enmendado por el Protocolo firmado en Lake Success, Nueva York, 12 de noviembre de 1947. Lake Success, Nueva York, 12 de noviembre de 1947; Convenio Internacional para la Represión de la Trata de Mujeres Mayores de Edad. Ginebra, 11 de octubre de 1933; Protocolo que modifica el Acuerdo internacional para asegurar una protección eficaz contra el tráfico criminal denominado trata de blancas, firmado en París el 18 de mayo de 1904, y el Convenio internacional para la represión de la trata de blancas, firmado en París el 4 de mayo de 1910. Lake Success, Nueva York, 4 de mayo de 1949; Acuerdo internacional para asegurar una protección eficaz contra el tráfico criminal denominado trata de blancas, firmado en París el 18 de mayo de 1904 y enmendado por el Protocolo firmado en Lake Success, Nueva York, el 4 de mayo de 1949. Lake Success, Nueva York, 4 de mayo 1949, Acuerdo internacional para asegurar una protección eficaz contra el tráfico criminal denominado trata de blancas. París, 18 de mayo de 1904; Acuerdo internacional para asegurar una protección eficaz contra el tráfico criminal denominado trata de blancas, firmado en París el 4 de mayo de 1910 y enmendado por el Protocolo firmado en Lake Success, Nueva York, el 4 de mayo de 1949. Lake Success, Nueva York, 4 de mayo 1949; Acuerdo internacional para asegurar una protección eficaz contra el tráfico criminal denominado trata de blancas. París, 4 de mayo de 1910; Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena. Lake Success, Nueva York, 21 de marzo de 1950; Protocolo final del Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena. Lake Success, Nueva York, 21 de marzo de 1950), el juego ilegal, el comercio de drogas, la prostitución, el robo a gran escala y las estafas de protección.

Revisor: Lawrence

Visualización Jerárquica de Crimen organizado

Asuntos Sociales > Vida social > Problema social > Criminalidad
Derecho > Justicia > Procedimiento judicial > Procedimiento penal > Protección de testigos

Crimen organizado

A continuación se examinará el significado.

¿Cómo se define? Concepto de Crimen organizado

Véase la definición de Crimen organizado en el diccionario.

Características de Crimen organizado

[rtbs name=”asuntos-sociales”]

También de interés para Crimen Organizado:
▷ Derecho y Crimen Organizado
Los recursos de Derecho de Lawi ofrecen panorámicas de vanguardia de las principales subdisciplinas del Derecho. Nuestros recursos tienen una perspectiva verdaderamente global, con textos escritos y revisados por autores de todo el mundo y, cuando procede, presentan perspectivas comparadas. Abordan temas clave de forma temática y también incluyen la consideración de cuestiones o temas emergentes dentro de las subdisciplinas jurídicas. Nuestro programa de recursos y elementos refleja la vitalidad actual de la erudición jurídica y abarca áreas tan diversas como el derecho internacional, el derecho médico, los estudios jurídicos críticos, el derecho y el terrorismo, el derecho de los derechos humanos y el derecho y la religión. Por ejemplo:

  • Derecho penal internacional
  • Derecho medioambiental internacional
  • Derecho Constitucional
  • Derecho de los medios de comunicación
  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos
  • Derecho y Política de Familia
  • Derecho y ética médica
  • Derecho del Espacio
  • Derecho, teoría y política de la migración
  • Derecho Islámico
  • Derecho de Sociedades
  • Derecho de la Aviación Pública
  • Derecho de la discapacidad y derechos humanos
  • Derecho Penal Internacional
  • Teoría jurídica feminista
  • Traducción jurídica
  • Derecho de los conflictos armados

Recursos

Véase También

Recursos

Traducción de Crimen organizado

Inglés: Organised crime
Francés: Criminalité organisée
Alemán: Organisiertes Verbrechen
Italiano: Criminalità organizzata
Portugués: Crime organizado
Polaco: Przestępczość zorganizowana

Tesauro de Crimen organizado

Asuntos Sociales > Vida social > Problema social > Criminalidad > Crimen organizado
Derecho > Justicia > Procedimiento judicial > Procedimiento penal > Protección de testigos > Crimen organizado

Véase También

  • Criminalidad internacional

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Véase También

  • Crimen
  • Criminología
  • Teorías funcionales
  • Economía gris
  • Mafia
  • Crimen organizado
  • Estructuras patrón-cliente
  • Desorganización social
  • Teoría de redes sociales
  • Crimen transnacional

4 comentarios en «Crimen Organizado»

Por favor, amplíe el contenido de este texto, o díganos cómo mejorarlo:

%d