Contrato de Trabajo

Este texto introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de contrato de trabajo, con el objetivo de examinar su desarrollo actual. Contrato de Trabajo es el acuerdo entre la empresa y el trabajador y trabajadora por el que se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario-empresaria y bajo su dirección a cambio de una retribución. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto de retribución, laboral o no, en el diccionario). El contrato de trabajo puede celebrarse por escrito o de palabra. Deberán constar por escrito cuando así lo exija una disposición legal.

Establecimiento

Este texto se ocupa del establecimiento, como equivalente, en algunos casos, a una unidad productora de bienes o servicios (como fábricas, talleres, hoteles). La palabra establecimiento (que en algunos pocos casos puede confundirse con «asentamiento») es un término que engloba diversos conceptos. Por ejemplo, la palabra se refiere al lugar geográfico donde una persona decide establecerse. Por ejemplo, un Convenio Europeo de Establecimiento facilita la entrada en el territorio de los firmantes del Convenio para una estancia temporal que les permite circular libremente. Se han celebrado convenios bilaterales con este fin. La palabra también se utiliza para designar una acción por la que una o varias personas se comprometen, definen una situación u organizan una actividad. Se refiere a la redacción de un contrato o una carta, a la elaboración de un plan de acción o a la redacción de un testamento o un inventario. Sin embargo, la palabra también se refiere a una entidad estructural a la que su(s) fundador(es) ha(n) decidido dedicar un tipo de actividad, especialmente en el ámbito económico o artístico, religioso, profesional o incluso educativo (instituciones sanitarias, escuelas o universidades, establecimientos industriales o comerciales). Esta noción es independiente del sector en el que los gestores del establecimiento consiguen el objetivo para el que fue creado.

Terminación del Contrato Laboral

Este texto se ocupa de la terminación de contratos (extinción de contratos), que se regula en algunos países en que el trabajador podrá solicitar la presencia de un representante legal de los trabajadores tal tarminación. Tanto si las partes han acordado poner fin a su relación contractual, como si esta terminación es una sanción pronunciada por el juez por el incumplimiento de una de ellas de sus obligaciones, tanto la «resolución» como la «terminación» ponen fin a la relación contractual. La diferencia entre «resolución» y «terminación» radica en sus respectivos efectos. En cambio, la «rescisión» se refiere principalmente a los contratos de ejecución sucesiva (contrato de trabajo, contrato de seguro, contrato de arrendamiento). A menos que se produzca antes de que se inicie cualquier ejecución, los efectos de la terminación de las obligaciones ya ejecutadas no pueden remontarse a la fecha en que las partes intercambiaron sus consentimientos.

Empresa

Introducción: Empresa Concepto de Empresa en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Unidad productora de bienes y servicios homogéneos para lo cual organiza y combina el uso de factores de la producción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Organización existente con medios propios y adecuados para alcanzar un fin […]

Preaviso Laboral

Referencias Cruzadas sobre Preaviso Laboral Hay una entrada principal sobre Preaviso en esta enciclopedia legal y también hay una entrada principal sobre Preaviso laboral en el Diccionario Jurídico en Línea. Definición de Preaviso (Laboral) Concepto elaborado por Salvador Trinxet para este […]

Contrato Colectivo de Trabajo

Introducción: Contrato Colectivo de Trabajo Concepto de Contrato Colectivo de Trabajo en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de […]

Competencia Judicial en Materia Contractual

La competencia judicial internacional en materia contractual en el Reglamento Bruselas I Foro general en materia de contratos en el Reglamento Bruselas I Mónica Guzmán Zapater y Mónica Herranz Ballesteros, en su completo artículo titulado La Competencia Judicial Internacional en el […]

Contrato de Trabajo Internacional

Contrato de Trabajo Internacional. Visión del Ordenamiento Jurídico español El juez al que se somete el conocimiento de un litigio que afecta a un contrato de trabajo internacional debe valorar, si tiene o no atribuida competencia judicial internacional para resolverlo, aunque este tema […]

Modificación de la Relación Laboral

Contrato de trabajo Modificación y extinción de la relación laboral La modificación de la relación laboral puede tener lugar por cambio de la persona del empleador, en los casos de transmisión de la empresa, y por cambio de las condiciones de trabajo, desplazamientos, traslados y ascensos del […]

Deberes del Trabajo

Contrato de trabajo: Deberes y derechos del trabajo La obligación fundamental del empleado es la prestación de su trabajo en consonancia con la categoría profesional que le corresponda. De acuerdo con este criterio, se plantea la cuestión de la jornada y horario de trabajo -jornada mínima y […]

Normas de Conflicto del Foro

Normas de Conflicto del Foro en el Derecho Español Normas de Conflicto del Foro en 2001 En el Diccionario Jurídico Espasa, Normas De Conflicto Del Foro se define como: Aplicación judicial del derecho extranjero Determinación del contenido y alcance del Derecho extranjero Las normas de […]