Economía Laboral

dinero y finanzas

Economía Laboral o Economía del Trabajo Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la economía laboral. En inglés: Labor economics. Nota: puede interesar la información acerca del Esquema de Economía Laboral y acerca de la Segmentación del Mercado de Trabajo. El trabajo y la … Leer más

Centrales Sindicales

Noción de Centrales Sindicales En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de centrales sindicales, la siguiente definición: En lenguaje periodístico y en el argot sindical, se suele llamar así a las confederaciones […]

Confederación Sindical Internacional

Este texto se ocupa de la Confederación Sindical Internacional en el marco de las organizaciónes no gubernamentales. La Confederación Sindical Internacional (CSI) se creó en noviembre de 2006 mediante la fusión de la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres, la Confederación Mundial del Trabajo y ocho organizaciones sindicales nacionales. La CSI mantiene una lista de vigilancia de “Países en riesgo” de países en los que se considera que la democracia y los derechos humanos están en peligro. En abril de 2019, la CSI emitió una declaración en la que refutaba rotundamente una reciente afirmación del Fondo Monetario Internacional según la cual el aumento de los salarios mínimos conlleva recortes en los puestos de trabajo. En marzo de 2020, la CSI emitió una declaración sobre la pandemia de COVID-19, en la que pedía a los gobiernos que pusieran en marcha urgentemente planes de estímulo económico y medidas para proteger la salud y los ingresos de los trabajadores y garantizar las bajas por enfermedad y unas condiciones de trabajo flexibles durante el transcurso de la crisis.

Historia del Socialismo en Estados Unidos

Este texto se ocupa de la historia del socialismo en Estados Unidos, y trata de los Trabajadores Industriales del Mundo (IWW), Mary Harris “Mother” Jones, Joe Hill, el Partido Socialista del Trabajo, W. E. B. Du Bois y otros. Este texto abarca el ascenso del socialismo y el anarquismo como ideologías políticas populares en Estados Unidos. Las mujeres, que ya eran organizadoras activas, tenían una voz fuerte en el movimiento socialista. Muchas mujeres se esforzaron por conectar las causas del socialismo y el feminismo. A medida que el movimiento por el sufragio femenino cobraba impulso, las mujeres se preguntaban si la igualdad económica tendría algún efecto sobre el sexismo generalizado. Goldman y su compañera activista Helen Keller (1880-1968) dijeron que las mujeres no debían depender del sufragio para ser independientes. Mother Jones organizó una marcha de niños en Washington contra las políticas de trabajo infantil. La organizadora y activista Elizabeth Gurley Flynn (1890-1964) fue detenida repetidamente en discursos y protestas. Aunque las huelgas cobraron fuerza, las condiciones de los trabajadores no cambiaron. Los trabajadores -hombres, mujeres y niños- trabajaban en condiciones peligrosas. Un incendio en 1911 en la Triangle Shirtwaist Company mató a 146 personas que no pudieron escapar de las puertas cerradas de la fábrica. Los accidentes eran frecuentes y los trabajadores enfermaban por los gases tóxicos. Los sindicatos tenían sus propios problemas. Los trabajadores negros eran a menudo excluidos, y los principales sindicatos, como la AFL, excluían a las mujeres y a los trabajadores de color. Los líderes de la AFL se hicieron ricos y se mezclaron con los ricos (hasta los años 90, en que mejoraron). Los negros crearon sus propias organizaciones para la igualdad racial, como la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP). El maestro W.E.B. Du Bois rechazó el enfoque más pasivo de Booker T. Washington. Du Bois y otros activistas decían que los afroamericanos debían protestar y agitar para ganar sus derechos. Para cortar las protestas en su origen, las empresas empezaron a desempeñar un papel más importante en el gobierno, creando lo que el historiador Gabriel Kolko llama “capitalismo político”. Estos empresarios impulsaron las reformas, sabiendo que una reforma simbólica era necesaria para estabilizar el sistema. Theodore Roosevelt, por ejemplo, se ganó la reputación de acabar con los trusts empresariales. Pero seguía siendo un conservador que apoyaba a las grandes empresas.

Sindicatos

Organización de trabajadores que existe para promover y defender los intereses de sus miembros, para lograr mejores condiciones de trabajo, y para emprender negociaciones colectivas (negociar en nombre de sus miembros) con los empleadores. Las actitudes del gobierno a los sindicatos y de […]

Conducta Antisindical

Este texto se ocupa de la conducta antisindical, como acción u omisión que lesiona el derecho a la libertad sindical. Las empresas, en algunos países, como Estados Unidos, suelen adoptar tácticas de “evasión sindical”. Las agresivas campañas antisindicales se han generalizado. El “defensor sindical”, en Francia, sustituye a los antiguos delegados permanentes o no permanentes de los sindicatos patronales encargados de asistir y representar a los trabajadores en los procedimientos contenciosos.

Cronología de los Sindicatos de Empleados Públicos

Cronología de los Sindicatos del Sector Público, de Funcionarios o de Empleados Públicos Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: para una explicación más detallada, puede consultarse la Historia de los Sindicatos del Sector Público, de Funcionarios o de … Leer más

Historia de los Sindicatos del Sector Público

Este texto se ocupa de la historia de los sindicatos de empleados públicos, también llamados sindicatos del Sector Público, de Funcionarios o de Trabajadores Públicos. Los líderes sindicales y sus aliados demócratas afirman que las medidas que limitan el alcance de la negociación colectiva entre los sindicatos y los organismos públicos quitan derechos a los trabajadores con el fin de reducir la influencia política de los sindicatos. Las batallas legislativas han desencadenado amplios debates sobre si los trabajadores de la administración pública están sobrepagados. La mayoría de los economistas afirman que los sueldos y salarios de los trabajadores públicos no suelen estar fuera de lugar, pero las prestaciones y las pensiones suelen ser más generosas que las del sector privado. Los pasivos por pensiones no financiados son un problema inminente para muchos estados, y los gobernadores de ambos partidos piden cambios para recortar los costes.

Futuro de los Sindicatos

La elección de Joe Biden, aliado de los sindicatos, y el control de la Cámara de Representantes y el Senado por parte del Partido Demócrata, tradicionalmente favorable a los trabajadores, han estimulado las predicciones de que el movimiento sindical puede ver renovado su impulso durante la presidencia de Biden. Sin embargo, el movimiento fue incapaz de conseguir que el Congreso aprobara un objetivo legislativo clave -un proyecto de ley que hubiera facilitado la sindicalización- hace una década, cuando los demócratas también controlaban la Casa Blanca y el Congreso. Los sindicatos, que luchan contra la disminución del número de afiliados, esperan que un Partido Demócrata que ahora tiene un ala progresista, junto con las presiones económicas de la pandemia, dé mayor urgencia a su programa. También argumentan que, al negociar salarios más altos, los sindicatos contribuyen a reducir las crecientes diferencias de riqueza e ingresos del país. Sin embargo, las poderosas fuerzas que han contribuido durante mucho tiempo al declive de los sindicatos siguen vigentes, como el aumento de la automatización, la subcontratación y la globalización de la fabricación debido a los acuerdos de libre comercio, el aumento de la economía de los trabajos por encargo y los agresivos esfuerzos antisindicales de las empresas.

Cronología de los Sindicatos

Cronología de los Sindicatos Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: para una explicación mucho más detallada, véase Historia de los Sindicatos. Cronología de los Sindicatos en América 1880-1948: El movimiento obrero estadounidense se expande 1886 La sindicalización de … Leer más

Historia de los Sindicatos

Historia de los Sindicatos en el Reino Unido Los sindicatos of a kind, de una especie, existieron en la edad media como gremios de artesanos, y las combinaciones de asalariados se formaron al inicio de la industrialización en el siglo XVIII; pero los sindicatos no entraron formalmente (o […]

Estatutos Sindicales

Concepto y Caracteres de Estatutos Sindicales Definición y descripción de Estatutos Sindicales ofrecido por el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de México: (escrito por Santiago Barajas Montes de Oca) Definición. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Conjunto de disposiciones relativas a la […]

Obligaciones de los Sindicatos

Sindicato es una asociación de trabajadores cuyo objetivo es hacer valer sus intereses económicos y sociales de forma más eficaz frente a los empresarios mediante una acción unitaria. Este texto se ocupa de las obligaciones y prohibiciones de los sindicatos. Se introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de obligaciones y prohibiciones de los sindicatos, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.

Contenido del Contrato Colectivo del Trabajo

Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de contenido del contrato colectivo del trabajo, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-laboral”] Recursos Véase También Sindicalismo Sindicatos Derecho Laboral

Concepto Contrato Colectivo de Trabajo

Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de concepto contrato colectivo de trabajo, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-laboral”] Recursos Véase También Sindicalismo Sindicatos Derecho Laboral

Rescisión del Contrato Colectivo de Trabajo

Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de rescisión del contrato colectivo de trabajo, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-laboral”] Recursos Véase También Sindicalismo Sindicatos Derecho Laboral

Motivos de Disolución del Sindicato

Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de motivos de disolución del sindicato, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-laboral”] Recursos Véase También Sindicalismo Sindicatos Derecho Laboral

Revisión del Contrato Colectivo de Trabajo

Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de revisión del contrato colectivo de trabajo, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-laboral”] Recursos Véase También Sindicalismo Sindicatos Derecho Laboral

Registro de Sindicatos

Motivos para Negar y Cancelar un Registro de Sindicato Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de motivos para negar y cancelar un registro de sindicato, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-laboral”] Recursos Véase También Sindicalismo […]

Efectos del Contrato Colectivo de Trabajo

Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de efectos del contrato colectivo de trabajo, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-laboral”] Recursos Véase También Sindicalismo Sindicatos Derecho Laboral

Sindicalismo

Sindicalismo: Introducción al Concepto Jurídico De acuerdo con Eduardo Jorge Arnoletto: El sindicalismo es la doctrina que defiende el control obrero de la industria por medio de los sindicatos. Se desarrolló en Francia a mediados del siglo XIX, y desde allí se extendió a otros países. […]

Contrato Colectivo de Trabajo

Introducción: Contrato Colectivo de Trabajo Concepto de Contrato Colectivo de Trabajo en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de […]

Representante Sindical

Visualización Jerárquica de Representante sindical Trabajo y Empleo > Relaciones laborales y Derecho del trabajo > Relación laboral > Representación del personal
Representante sindical Concepto de Representante sindical Véase la definición de Representante sindical en el diccionario. […]