Derecho Internacional de los Derechos Humanos
Este texto es una introducción al derecho internacional contemporáneo de los derechos humanos y a las habilidades de los abogados que son críticas para la articulación y aplicación de este cuerpo de derecho internacional. Como tal, uno de los objetivos principales de la entrada es introducir a los usuarios en la filosofía, la doctrina y la historia del derecho internacional de los derechos humanos. Además, los usuarios adquirirán conocimientos sobre los diversos medios para hacer cumplir las normas internacionales de derechos humanos a través de las organizaciones internacionales, los tribunales penales internacionales, los órganos regionales y los sistemas jurídicos nacionales. El objetivo general de este estudio es que se observe tanto los triunfos como las limitaciones del movimiento de derechos humanos hasta ahora, nacido de las tragedias de la Segunda Guerra Mundial y el subsiguiente clamor por el respeto y la protección de la dignidad humana en todo el mundo. A través de este estudio, se pretende que los lectores comprendan que a pesar de que las fragilidades de los derechos humanos como ideal o ideología como práctica estatal son evidentes, ese ideal se ha convertido en una parte de la conciencia moderna, una lente a través de la cual se puede ver el mundo, un discurso universal, una aspiración potente. Esto se ha logrado a través de la rápida evolución del derecho internacional de los derechos humanos a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario y el derecho indicativo (“soft law” en inglés), a pesar de las dificultades inherentes a la hora de lograr y hacer cumplir las normas universales de derechos humanos que acortan las diferencias entre las culturas, los pueblos y los idiomas complejos de todo el planeta.