Transporte Aéreo

Introducción a (ADT) Transporte Marítimo y Aéreo Concepto de (ADT) Transporte Marítimo y Aéreo en el ámbito del comercio exterior y otros afines: La explotación en tráfico internacional solo se somete a imposición en el Estado de residencia. Significado Alternativo No se incluye el […]

Evolución del Transporte Espacial

La primera etapa de cualquier expedición espacial es desalentadora. Hay que elevar la carga fuera de la Tierra contra la atracción de la gravedad y contra la resistencia aerodinámica de la atmósfera. El vehículo de lanzamiento y su carga útil deben ser guiados en una trayectoria que los coloque en la órbita adecuada. Lo más habitual es que esa órbita inicial sea alrededor de la Tierra. Un breve impulso propulsivo posterior puede hacer que la carga útil parta hacia otra órbita. Hay que tener en cuenta que las trayectorias en el espacio casi nunca son líneas rectas, a diferencia de los caminos en la Tierra. Todos los cuerpos del sistema solar están en órbita alrededor de algún otro cuerpo, generalmente el sol, en trayectorias que son elípticas. ¿En qué se basa un diseñador para elegir los sistemas de transporte y las naves espaciales para una futura expedición humana al sistema solar? ¿Son los vehículos de lanzamiento existentes capaces de soportar una serie de expediciones humanas a las superficies de la Luna o Marte o a los recursos del cinturón de asteroides? ¿Son los gobiernos los agentes de una nueva migración humana y, en caso afirmativo, cuál tomará la iniciativa?

Sistemas de la Industria Aeroespacial

Sistemas de la Industria Aeroespacial Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: véase también sobre la industria aeroespacial y véase también la historia de la industria aeroespacial. Visualización Jerárquica de Industria aeroespacial Industria > Industria mecánica > Industria mecánica … Leer más

Historia de la Industria Aeronáutica

La industria aeroespacial de la antigua Unión Soviética, en particular los sectores de defensa y espacial, absorbían una parte importante del presupuesto global del país. Tras la disolución de la URSS en 1991, sus oficinas de diseño, limitadas a Rusia y Ucrania, representaban los recursos para el desarrollo de todos los sistemas aeronáuticos y espaciales. Permanecieron en gran medida intactas, continuando con el desarrollo de productos avanzados al tiempo que establecían acuerdos individuales de asociación y comercialización de vehículos y tecnología aeroespacial con las industrias de los países occidentales, China e India. Al mismo tiempo, abastecieron un mercado cada vez más reducido en los estados clientes de Oriente Medio, como Siria e Irak. A principios del siglo XXI, se estaban llevando a cabo negociaciones con el objetivo de fusionar las oficinas orientadas a la aviación y al espacio en una sola corporación.
Reconociendo la competitividad de sus aviones militares y lanzadores espaciales en el mercado mundial, Rusia, junto con las antiguas repúblicas soviéticas que disponían de instalaciones aeronáuticas y espaciales, mantuvo estas actividades a pesar de las presiones económicas contrarias. Comercializó con éxito los cazas MiG y Sukhoy en los países del Tercer Mundo y se asoció con empresas estadounidenses y europeas en nuevas empresas de aeronaves y lanzadores de satélites y con la NASA en su programa espacial con tripulación, en particular, el esfuerzo conjunto en la Estación Espacial Internacional. También hay que tener en cuenta que, a medida que la Unión Soviética desarrollaba aviones militares avanzados en los años 70 y 80, los diseños anteriores, como la serie MiG-25, se licenciaron para su producción a socios del bloque oriental como Polonia y la República Democrática Alemana. Incluso los diseños más antiguos de la década de 1950, el MiG-17 y el MiG-19, se pusieron a disposición de China, que desarrolló su propia industria en torno a versiones de estos aviones.

Aviones

Un avión es un medio de transporte capaz de elevarse y desplazarse en la atmósfera terrestre. Las naves espaciales sin tripulación son únicas en el sentido de que rara vez se someten a vuelos de prueba de prototipos, sino que se ponen en órbita con toda su instrumentación operativa en vehículos de lanzamiento probados. La instrumentación de las naves espaciales envía información sobre el rendimiento y el funcionamiento a la Tierra, proporcionando así la base para el refinamiento del diseño en modelos posteriores de la misma familia. El sustituto de las pruebas de prototipos es la simulación en tierra, que se lleva a cabo en dos tipos de simuladores: el simulador espacial, que duplica todas las condiciones ambientales en las que funcionará la nave espacial, y el simulador de misión, que permite llevar a cabo toda la gama de maniobras y operaciones del sistema que podrían realizarse en un vuelo real.
En 2013, los aviones ligeros de pistón constituyen más del 50% de la flota mundial. Los bimotores ligeros y pesados de todos los tipos de propulsión y los helicópteros son los otros representantes principales. A nivel normativo, existen tres categorías de actividades de aviación: la aviación comercial para el transporte de pasajeros o mercancías entre aeropuertos, la aviación militar y la aviación general, que incluye todas las actividades de ocio, deportivas o de trabajos aéreos que no están incluidas en las dos primeras categorías. La mayoría de los tipos de aviones son utilizados, o han sido utilizados, por estos tres operadores.

Industria Aeroespacial

Una vez que una aeronave civil ha demostrado su aeronavegabilidad en el programa de certificación de vuelo, puede entrar en servicio regular. Los certificados necesarios son expedidos en Estados Unidos por la Administración Federal de Aviación (FAA) y en Europa por las Autoridades Conjuntas de Aeronavegabilidad (JAA). Estas certificaciones son necesarias para cualquier aeronave adquirida en Estados Unidos o Europa, respectivamente, y sirven en todo el mundo como base para certificar las aeronaves civiles que van a entrar en servicio en esos países. Rusia y China tienen procesos de certificación basados en gran medida en las normas estadounidenses y europeas. Los principales proveedores de aviones de Brasil, Japón e Indonesia utilizan las normas de certificación americanas y europeas.

Satélite

Satélite Recursos Traducción al Inglés Traducción al inglés de Satélite: Satellite Véase También Bibliografía

Política Espacial

A medida que las tecnologías y las actividades espaciales evolucionan naturalmente, surgen cuestiones jurídicas complejas, que requieren una consideración adecuada por parte de los legisladores. Muchas naciones emergentes que realizan actividades espaciales han reconocido el estado actual de las cosas en su intento de promover las actividades espaciales de acuerdo con un cuerpo de normas eficaz.

Transporte Aéreo Comercial Regular

El transporte aéreo es una industria importante por derecho propio y actúa como lubricante de muchas otras actividades económicas. En términos generales, el transporte aéreo representa alrededor del 1% del producto interior bruto de la Unión Europea y algo menos para la economía de Estados Unidos. A nivel mundial, en 2005 había unos 18.000 aviones comerciales, que transportaban 1.600 millones de pasajeros y más de 43 millones de toneladas de carga al año, y que prestaban servicio a más de 10.000 aeropuertos. Estas estadísticas, sin embargo, ignoran el papel que el transporte aéreo puede desempeñar en la estimulación del crecimiento económico y el comercio (se estima que entre el 35% y el 40% del comercio internacional en valor se mueve por transporte aéreo), uniendo comunidades diversas y fomentando tipos particulares de industria como el turismo y sectores agrícolas especializados. En general, el transporte aéreo es el modo de transporte de más rápido crecimiento en el mundo, tanto para pasajeros como para mercancías. Tradicionalmente ha estado muy regulado, pero desde finales de la década de 1970, la eliminación de la regulación económica de muchos mercados ha permitido mejorar la eficiencia, la innovación y reducir los costes y las tarifas, sin reducir las normas de seguridad.

Caldera

Visualización Jerárquica de Caldera Industria > Industria mecánica > Equipo térmico
Industria > Construcción y obras públicas > Técnica de la construcción > Calefacción Concepto de Caldera Véase la definición de Caldera en el diccionario. Características de Caldera [rtbs […]

Rodamiento

Visualización Jerárquica de Rodamiento Industria > Industria mecánica > Material mecánico
Concepto de Rodamiento Véase la definición de Rodamiento en el diccionario. Características de Rodamiento [rtbs name=”industria”]
Recursos Traducción de Rodamiento Inglés: Bearing
Francés: […]

Manipulación

Concepto de Manipulación en Economía Significado de manipulación: Alteración del curso normal de la oferta y la demanda del mercado de valores mediante artificios como operaciones ficticias, depresión o estipulación artificial de las cotizaciones, etc..(1) Recursos Notas Basado en una […]

Gas

Ofgas (office of Gas Supply) en el Contexto de la Gestión Pública y las Ciencias Políticas Definición de Ofgas (office of Gas Supply) publicada por Víctor Manuel Alfaro Jimenez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Oficina de suministro de gas, reguladora de la industria del […]

Investigación Industrial

Esta entrada está diseñada como un punto de partida para aquellos que buscan hacer investigaciones sobre los sectores económicos y, especialmente, sobre las industrias. Dado que esta entrada está pensada solo como un punto de partida, no se puede abordar cada industria de forma individual, pero las fuentes y estrategias incluidas aquí deben proporcionar un buen comienzo. Si bien esta entrada está destinada a quienes buscan información más actual, quienes realizan investigaciones históricas, como quiera que se definan, pueden encontrar esta guía útil. Esta entrada no proporciona información detallada sobre la realización de investigaciones históricas de la industria, pero queríamos tocarla brevemente.

Calefacción

Visualización Jerárquica de Calefacción Industria > Construcción y obras públicas > Técnica de la construcción
Industria > Industria mecánica > Equipo térmico > Horno
Energía > Energía blanda > Energía blanda > Energía solar > Aplicación solar
Energía > Energía blanda > Energía blanda […]

Mecanización

Visualización Jerárquica de Mecanización Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Fabricación industrial
Industria > Industria mecánica > Industria mecánica
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Política agraria > Política agrícola > Mecanización […]

Transporte por Carretera

Visualización Jerárquica de Transporte por carretera Transportes > Transporte terrestre > Transporte terrestre
Industria > Industria mecánica > Industria mecánica > Industria del automóvil
Transportes > Política de transportes > Reglamentación de la circulación > Permiso de […]

Pesas y Medidas

Visualización Jerárquica de Pesas y medidas Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Reglamentación técnica
Industria > Industria mecánica > Mecánica de precisión > Aparato de medición
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > […]

Energía Térmica

Visualización Jerárquica de Energía térmica Energía > Energía blanda > Energía blanda
Industria > Construcción y obras públicas > Técnica de la construcción > Calefacción
Medio Ambiente > Deterioro del medio ambiente > Agente nocivo > Emisión de calor
Industria > Industria mecánica > […]

Máquina Herramienta

Visualización Jerárquica de Máquina herramienta Industria > Industria mecánica > Máquina
Industria > Industria mecánica > Industria mecánica > Industria de máquinas-herramienta Máquina herramienta Concepto de Máquina herramienta Véase la definición de Máquina herramienta en el diccionario. […]