Transporte Aéreo

Introducción a (ADT) Transporte Marítimo y Aéreo Concepto de (ADT) Transporte Marítimo y Aéreo en el ámbito del comercio exterior y otros afines: La explotación en tráfico internacional solo se somete a imposición en el Estado de residencia. Significado Alternativo No se incluye el […]

Transporte Marítimo

Introducción: Coste y Flete Concepto de Coste y Flete en el ámbito del comercio exterior y otros afines: (puerto de destino convenido) significa que el vendedor entrega cuando las mercancías sobrepasan la borda del buque en el puerto de embarque convenido. El vendedor debe pagar los costes (o costos, como se emplea mayoritariamente en América) y […]

Desastres Marítimos

Este texto analiza por qué los barcos siguen estrellándose. Cada año se pierden cien grandes buques porque, entre otras cosas, la industria marítima no aplica las lecciones de la aviación.

Industria Química

Visualización Jerárquica de Industria química Industria > Química
Energía > Industria petrolera > Petroquímica
Medio Ambiente > Deterioro del medio ambiente > Contaminación > Contaminación química
Asuntos Sociales > Sanidad > Industria farmacéutica
Ciencia > Ciencias naturales y […]

Fuentes de Energía

Las fuentes de energía son formas de energía potencial que pueden utilizarse para realizar un trabajo. Las fuentes de energía se clasifican como renovables si se renuevan constante y rápidamente para un uso constante y fiable. Cualquier otra fuente de energía se considera no renovable. Los combustibles fósiles -incluidos el carbón, la turba, el petróleo crudo y el gas natural- son fuentes de energía no renovables. Las fuentes de energía renovables son la solar, la hidráulica, la mareomotriz, la eólica, la oceánica, la geotérmica y la biomasa. Los dos tipos de energía nuclear son la fisión y la fusión. Las fuentes de energía primaria adoptan muchas formas, como la energía nuclear, la energía fósil -como el petróleo, el carbón y el gas natural- y las fuentes renovables como la eólica, la solar, la geotérmica y la hidroeléctrica. Estas fuentes primarias se convierten en electricidad, una fuente de energía secundaria, que fluye a través de las líneas eléctricas y otras infraestructuras de transmisión hasta los hábitats humanos. La industria de las energías limpias genera cientos de miles de millones de actividad económica, y se espera que siga creciendo rápidamente en los próximos años. Existe una enorme oportunidad económica para los países que inventan, fabrican y exportan tecnologías de energía limpia. La electricidad -el flujo de energía eléctrica- es una fuente de energía secundaria generada por la conversión de fuentes primarias de energía como la fósil, la nuclear, la eólica o la solar. Países como Rusia, Francia y Estados Unidos llevan desde los años 50 y 60 utilizando la energía nuclear para producir una energía fiable y con bajas emisiones de carbono y para apoyar las actividades de defensa nacional.

Gas Natural

Consideraciones Generales Hace referencia la expresión “gas natural”, en esta plataforma global, fundamentalmente a la materia prima que se utiliza como combustible y que se forma a partir de una mezcla de gases de hidrocarbono compuestos principalmente de metano. En esta plataforma, gas […]

Precios del Petróleo

Precios del Petróleo Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Descenso de los Precios del Petróleo Los cambios en los precios del petróleo tienen dos características fundamentales. La primera es que los cambios son imprevisibles y pueden ser grandes. La … Leer más

Producción de Petróleo

En general, se reconoce que los miembros de la OPEP con grandes reservas y costes relativamente bajos para ampliar la capacidad de producción pueden dar cabida a aumentos considerables del consumo mundial (o global) de petróleo. Los problemas geopolíticos de algunos países de la OPEP, como Irak, Irán, Venezuela y Nigeria, provocan una gran incertidumbre a la hora de hacer proyecciones sobre los niveles de producción futuros. Las proyecciones de la futura producción de petróleo de Irak están muy por debajo de su producción anterior a la guerra.

Transporte Aéreo Comercial Regular

El transporte aéreo es una industria importante por derecho propio y actúa como lubricante de muchas otras actividades económicas. En términos generales, el transporte aéreo representa alrededor del 1% del producto interior bruto de la Unión Europea y algo menos para la economía de Estados Unidos. A nivel mundial, en 2005 había unos 18.000 aviones comerciales, que transportaban 1.600 millones de pasajeros y más de 43 millones de toneladas de carga al año, y que prestaban servicio a más de 10.000 aeropuertos. Estas estadísticas, sin embargo, ignoran el papel que el transporte aéreo puede desempeñar en la estimulación del crecimiento económico y el comercio (se estima que entre el 35% y el 40% del comercio internacional en valor se mueve por transporte aéreo), uniendo comunidades diversas y fomentando tipos particulares de industria como el turismo y sectores agrícolas especializados. En general, el transporte aéreo es el modo de transporte de más rápido crecimiento en el mundo, tanto para pasajeros como para mercancías. Tradicionalmente ha estado muy regulado, pero desde finales de la década de 1970, la eliminación de la regulación económica de muchos mercados ha permitido mejorar la eficiencia, la innovación y reducir los costes y las tarifas, sin reducir las normas de seguridad.

Propano

Visualización Jerárquica de Propano Energía > Industria petrolera > Petroquímica > Producto petrolífero
Energía > Política energética > Industria energética > Combustible > Gas Concepto de Propano Véase la definición de Propano en el diccionario. Características de Propano [rtbs […]

Mercado del Petróleo

Este texto se ocupa del mercado del petróleo, donde ocupa un papel fundamental la Organización de los Países Exportadores de Petróleo u OPEP. Algunos de los países exportadores de petróleo más importantes se encuentran en Latinoamérica, como México y Venezuela. Algunas de las principales naciones exportadoras de petróleo han permanecido fuera de la organización, especialmente México y Rusia. El principal objetivo de la OPEP ha sido aumentar el precio que reciben los países exportadores de petróleo. Durante sus primeros años, no tuvo mucho éxito: los abundantes suministros de petróleo mantuvieron el precio bajo durante toda la década de 1960. Sin embargo, a principios de los 70 se produjeron cambios importantes. La rápida expansión económica, que se producía simultáneamente en muchos países, presionó al alza la demanda de petróleo. Al mismo tiempo, la producción de petróleo se estabilizaba y empezaba a disminuir en Estados Unidos, con lo que la demanda estadounidense de petróleo importado aumentaba rápidamente. Históricamente, los precios mundiales del petróleo fueron bajos y estables en las décadas de 1950 y 1960, impulsados por los nuevos descubrimientos en Oriente Medio, el Mar del Norte, Alaska y Nigeria. Con la primera crisis del petróleo, en 1973, los precios se multiplicaron por cuatro y en 1979 por tres. A partir de entonces, los precios disminuyeron de forma vacilante y gradual hasta 1986 y luego se desplomaron hasta finales de 1992. Desde 1992 hasta principios de 2007, los precios del petróleo se quintuplicaron.

Gas

Ofgas (office of Gas Supply) en el Contexto de la Gestión Pública y las Ciencias Políticas Definición de Ofgas (office of Gas Supply) publicada por Víctor Manuel Alfaro Jimenez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Oficina de suministro de gas, reguladora de la industria del […]

Calefacción

Visualización Jerárquica de Calefacción Industria > Construcción y obras públicas > Técnica de la construcción
Industria > Industria mecánica > Equipo térmico > Horno
Energía > Energía blanda > Energía blanda > Energía solar > Aplicación solar
Energía > Energía blanda > Energía blanda […]

Yacimiento de Gas

Visualización Jerárquica de Yacimiento de gas Energía > Política energética > Industria energética > Combustible > Gas
Energía > Política energética > Industria energética > Industria petrolera > Yacimiento de petróleo Yacimiento de gas Concepto de Yacimiento de gas Véase la definición de […]

Petróleo Bruto

Visualización Jerárquica de Petróleo bruto Energía > Industria petrolera > Hidrocarburo > Petróleo
Petróleo bruto Concepto de Petróleo bruto Véase la definición de Petróleo bruto en el diccionario. Características de Petróleo bruto [rtbs name=”energia”]
Recursos Traducción de Petróleo […]

Extracción de Petróleo

Visualización Jerárquica de Extracción de petróleo Energía > Industria petrolera > Industria petrolera
Medio Ambiente > Política del medio ambiente > Política de medio ambiente > Gestión de recursos > Explotación de recursos Extracción de petróleo Concepto de Extracción de petróleo Véase la […]

Política Petrolera

Visualización Jerárquica de Política petrolera Energía > Industria petrolera > Industria petrolera
Energía > Política energética > Política energética Política petrolera Concepto de Política petrolera Véase la definición de Política petrolera en el diccionario. Características de Política […]

Exploración Petrolera

Visualización Jerárquica de Exploración petrolera Energía > Industria petrolera > Industria petrolera
Energía > Política energética > Política energética > Localización de la energía
Energía > Industrias carbonera y minera > Industria minera > Prospección minera Exploración petrolera […]

Carburol

Visualización Jerárquica de Carburol Energía > Política energética > Política energética > Combustible sustitutivo > Combustible de alcohol
Energía > Política energética > Política energética > Compuesto químico > Alcohol químico
Energía > Industria petrolera > Petroquímica > Producto […]

Industria Petrolera

Nota: puede interesar la información acerca del Petróleo como Arma. Fortalecimiento de la competencia en la industria petrolera en Grecia y el segmento mayorista La Comisión Helénica de Competencia (HCC), en una decisión anterior (nº 418/V/2008), inició una investigación sectorial en 2019 […]