Protección de los Secretos Comerciales

Religión, Mundo, Camino, Océano

Aquí se analiza la importancia de proteger los secretos comerciales en el vertiginoso mundo empresarial actual. Se contesta a cuestiones clave como: ¿Cuáles son las principales diferencias entre la protección de patentes, secretos comerciales y derechos de autor? ¿Por qué muchas empresas optan por confiar únicamente en la ley de secretos comerciales para la protección de la propiedad intelectual? ¿Cuáles son algunos de los entresijos legales de la ley de secretos comerciales que las empresas deben conocer? ¿Cómo pueden los empresarios proteger sus secretos comerciales del robo por parte de sus empleados? ¿Cuál es el objetivo principal de la Ley Uniforme de Secretos Comerciales? ¿Qué tipos de información pueden protegerse en virtud de la UTSA? ¿Cuál es la definición de secreto comercial según la UTSA? ¿De qué recursos dispone la UTSA en caso de apropiación indebida de secretos comerciales? ¿Qué son las medidas cautelares en virtud de la UTSA? ¿Qué tipos de daños y perjuicios pueden concederse en virtud de la UTSA por apropiación indebida de secretos comerciales? ¿Cuándo se pueden conceder honorarios de abogado en virtud de la UTSA? ¿Cuáles son algunas de las defensas frente a las demandas por apropiación indebida de secretos comerciales en virtud de la UTSA? ¿Qué es la ingeniería inversa como defensa en virtud de la UTSA? ¿Qué es la defensa de adquisición de buena fe en virtud de la UTSA? ¿Cuál es el propósito de la UTSA en relación con otros estados? ¿Cómo beneficia la UTSA a las empresas de los Estados? ¿Cuál es la relación entre la UTSA y otros tipos de protección de la propiedad intelectual?¿Cómo protege esta ley a las empresas del robo de ideas valiosas? ¿Cuáles son algunos ejemplos de secretos comerciales que pueden protegerse en virtud de esta ley?

Secreto Industrial

Religión, Mundo, Camino, Océano

Secreto comercial es cualquier información comercial valiosa que proporcione a una empresa una ventaja sobre sus competidores que no dispongan de esa información. También se puede definir como un dispositivo o técnica secreta que utiliza una empresa para fabricar sus productos. Secreto Industrial es la información que las empresas se esfuerzan en forma razonable por mantener en plan confidencial y que tiene valor porque no es del conocimiento general de la industria correspondiente.

Aumentación

Variables y Estamentos Económicos Administración de Empresas Administración Pública Amortización Automatización Crédito Empresa Informática Producción Sociedades Civiles Sociedades Mercantiles Noción de Automatización En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o […]

Automatización

Variables y Estamentos Económicos Administración de Empresas Administración Pública Amortización Automatización Crédito Empresa Informática Producción Sociedades Civiles Sociedades Mercantiles Noción de Automatización En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o […]

Maquiladoras

industrias manufactureras, México

Concepto de Maquiladoras en el Entorno Empresarial Global Maquiladoras puede ser definido/a de la siguiente forma: Plantas de ensamblaje libres de impuestos ubicadas principalmente en el mundo en desarrollo. Las maquiladoras son un tipo de inversión extranjera directa.

Revisor: […]

Proceso de Producción Flexible

Este texto se ocupa del Proceso de Producción Flexible, que hace referencia a los productos personalizados para un mercado de masas. Tanto las empresas como las organizaciones sin ánimo de lucro se dedican a la producción de bienes o a la prestación de servicios, y su buen funcionamiento requiere que los gestores elijan de forma óptima la cantidad y los tipos de inputs que van a utilizar en el proceso de producción. El funcionamiento exitoso de una empresa de consultoría, por ejemplo, requiere conseguir la cantidad y la combinación adecuadas de empleados y sustituir de forma óptima entre estos y otros inputs a medida que cambian los salarios y los precios de otros inputs. Este texto proporciona los fundamentos económicos necesarios para tener éxito en puestos directivos como la gestión de la producción y de los precios. Los conceptos de producción y costes que se presentan también son importantes por sí mismos, ya que sirven como elementos básicos para las áreas empresariales que incluyen los recursos humanos, las operaciones, la contabilidad de gestión y la gestión estratégica. La función de producción es una función que define la cantidad máxima de producción que puede obtenerse con un conjunto determinado de inputs.

Fabricación

Este texto se ocupa de ciertas cuestiones sobre la fabricación o manufactura. La industria manufacturera es un subconjunto del sector secundario, y un subconjunto de la industria (no toda la industria está en el sector secundario). La industria manufacturera incluye las industrias de transformación de bienes, pero también la reparación e instalación de equipos industriales y las operaciones de subcontratación. Entre las industrias manufactureras más importantes se encuentran las que producen aviones, automóviles, productos químicos, ropa, ordenadores, electrónica de consumo, equipos eléctricos, muebles, maquinaria pesada, productos petrolíferos refinados, barcos, acero y herramientas y matrices.

Análisis Cualitativo de Procesos

Analizar los procesos de negocio es tanto un arte como una ciencia. En este sentido, el análisis cualitativo es el lado artístico del análisis de procesos. Las técnicas de análisis cualitativo de procesos nos permiten identificar, clasificar y comprender las debilidades y oportunidades de mejora de un proceso. En este texto, presentamos un conjunto seleccionado de principios y técnicas para el análisis cualitativo de procesos. En primer lugar, presentamos dos técnicas para identificar los pasos innecesarios del proceso (análisis de valor añadido) y las fuentes de residuos (análisis de residuos). A continuación, presentamos técnicas para identificar y documentar los problemas de un proceso desde múltiples perspectivas y para analizar las causas fundamentales de estos problemas. El análisis de valor añadido es una técnica para identificar los pasos innecesarios de un proceso con miras a eliminarlos. En muchos casos, los participantes en el proceso tienen una comprensión implícita de los pasos de una tarea porque la realizan día tras día. Pero esta comprensión implícita no está documentada en ninguna parte. En ausencia de tal documentación, el analista de procesos necesita descomponer cada tarea en pasos por medio de la observación y la entrevista. Habiendo descompuesto el proceso en pasos, como segundo requisito para el análisis de valor añadido es identificar quién es el cliente del proceso y cuáles son los resultados positivos que el cliente busca del proceso.

Análisis Cualitativo

El objetivo es ayudar al lector a conocer el proceso de análisis de datos en la investigación cualitativa, a ser capaz de evaluar críticamente los puntos fuertes y débiles del análisis cualitativo, a tener una clara comprensión del debate sobre la naturaleza del análisis de datos cualitativos y ser capaz de responder con inteligencia a los distintos puntos planteados en el debate; a haber adquirido un conocimiento básico de las formas en que el análisis cualitativo emplea los ordenadores, y ser consciente de sus puntos fuertes y sus limitaciones, a estar en condiciones de realizar un análisis cualitativo y a ser capaz de situar la investigación con métodos mixtos de forma lógica y metodológica en el ámbito del análisis cualitativo de datos.

Control de Producción

Visualización Jerárquica de Control de producción Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Fabricación industrial
Control de producción Concepto de Control de producción Véase la definición de Control de producción en el diccionario. Características de […]

Elección de Tecnología

Visualización Jerárquica de Elección de tecnología Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Tecnología
Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Reglamentación técnica > Política de investigación
Empresa y […]

Investigación Industrial

Esta entrada está diseñada como un punto de partida para aquellos que buscan hacer investigaciones sobre los sectores económicos y, especialmente, sobre las industrias. Dado que esta entrada está pensada solo como un punto de partida, no se puede abordar cada industria de forma individual, pero las fuentes y estrategias incluidas aquí deben proporcionar un buen comienzo. Si bien esta entrada está destinada a quienes buscan información más actual, quienes realizan investigaciones históricas, como quiera que se definan, pueden encontrar esta guía útil. Esta entrada no proporciona información detallada sobre la realización de investigaciones históricas de la industria, pero queríamos tocarla brevemente.

Mecanización

Visualización Jerárquica de Mecanización Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Fabricación industrial
Industria > Industria mecánica > Industria mecánica
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Política agraria > Política agrícola > Mecanización […]

Secreto Profesional

El abogado está obligado con carácter general a mantener bajo secreto aquella información a la que accede en el ejercicio de su profesión. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). El secreto profesional ha sido históricamente un instituto consustancial al ejercicio de la abogacía y, en general, al derecho a la defensa. Secreto […]

Piratería Informática

En sentido amplio, la piratería informática es la llevada a cabo por los piratas informáticos o hackers. Actuación En sentido amplio, el acceso se efectúa a menudo desde un lugar exterior, situado en la red de telecomunicaciones, recurriendo a uno de los diversos medios que se mencionan a […]

Fabricación Asistida por Ordenador

Visualización Jerárquica de Fabricación asistida por ordenador Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos > Informática > Informática aplicada > Informática industrial
Fabricación asistida por ordenador Concepto de Fabricación asistida por ordenador Véase la definición […]

Industria Mecánica

Visualización Jerárquica de Industria mecánica Industria > Industria mecánica
Producción, Tecnología e Investigación > Investigación y propiedad intelectual > Investigación > Investigación industrial
Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > […]

Espionaje Industrial

Visualización Jerárquica de Espionaje industrial Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Fabricación industrial
Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos > Derecho de la informática > Criminalidad informática > Piratería […]

Producto Industrial

Visualización Jerárquica de Producto industrial Industria > Política y estructura industriales > Producción industrial
Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Fabricación industrial > Control de calidad de productos industriales Producto industrial […]

Espionaje

Espionaje, obtención secreta de información que la fuente informativa no desea revelar. El término se puede emplear en referencia a los ámbitos militar, económico o político, pero en general se relaciona con la política exterior y de defensa. De acuerdo con el Derecho internacional, el […]

Nuevo Producto

Visualización Jerárquica de Nuevo producto Industria > Política y estructura industriales > Producción industrial
Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Fabricación industrial > Diseño del producto Nuevo producto Concepto de Nuevo producto Véase la […]

Control de Calidad de Productos Industriales

Visualización Jerárquica de Control de calidad de productos industriales Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Fabricación industrial
Producción, Tecnología e Investigación > Investigación y propiedad intelectual > Investigación > Método de […]

Robotización

Noción de Robotización En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de robotización, la siguiente definición: Incorporación a los procesos productivos de dispositivos o máquinas de funcionamiento automático, para realizar tareas que […]

Círculo de Calidad

Noción de Círculo de Calidad en el Contexto del Mercado de Trabajo En relación a las relaciones laborales españolas, círculo de calidad ha sido definido [1] de la siguiente forma: Modalidad de organización de trabajo constituido por grupos de mandos intermedios y de personas de base, […]

Licencia de Fabricación

Licencia de Fabricación en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Licencias, Licitaciones Véase una definición de licencia de fabricación en el diccionario y también más información relativa a licencia de fabricación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). [rtbs name=”licencias”]