Clasificación de los Servicios

Clasificación de los Servicios Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la “Clasificación de los Servicios”. Véase también acerca del servicio empresarial y acerca de la “Comercialización de los Servicios Empresariales”. Clasificación de los Servicios Existen numerosas variedades de servicios. Las numerosas … Leer más

Comercialización de los Servicios Empresariales

Comercialización de los Servicios Empresariales Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la “Comercialización de los Servicios Empresariales”. Véase también acerca del servicio empresarial y respecto a la clasificación de los servicios en determinadas categorías o tipos. Importancia de la Comercialización de … Leer más

Servicio Empresarial

Servicios Empresariales Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre el servicio empresarial. Servicio Empresarial Significado y definiciones El marketing, en general, puede dividirse en marketing de bienes y marketing de servicios. Aunque además de bienes y servicios, un vendedor también comercializa otras … Leer más

Microeconomia

Introducción: Microeconomia Concepto de Microeconomia en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Estudio de los problemas económicos desde las unidades elementales de decisión empresas y consumidores. Estudio de las acciones económicas de los individuos y de pequeños grupos bien […]

Características de la Microeconomía

Este texto se ocupa de las características de la microeconomía y sus diferencias con la macroeconomía. La microeconomía es el estudio de la empresa particular, el hogar particular, el precio individual, el salario, la renta, la industria y la mercancía particular. Se ocupa principalmente de la determinación de los precios de los productos y factores individuales. Explica cómo se determinan los precios del trigo, la tela, los zapatos, los bolígrafos y otros miles de bienes. Del mismo modo, cómo se determinan los precios (la remuneración) de los factores de producción (es decir, la renta, los salarios, los intereses, etc.). Así pues, la teoría de la fijación de los precios de los productos y la teoría de la fijación de los precios de los factores entran en el ámbito de la microeconomía.