Sociedad Multinacional

Este texto se ocupa de la sociedad multinacional. El término “empresa multinacional”, también conocido como “transnacional”, se utiliza en la literatura jurídica para designar una estructura económica, generalmente una empresa comercial, cuyo capital y actividades comerciales, industriales o de comunicación están repartidos en varios países, principalmente a través de filiales. Las actividades de las empresas multinacionales se llevan a cabo de acuerdo con una estrategia definida por una empresa del grupo financiero al que pertenecen, denominada “empresa matriz” o “casa madre”, cuyos directivos pertenecen en su mayoría a este grupo y actúan en estrecha colaboración con él. Así, la política del grupo viene determinada por la empresa matriz, que dirige la política de desarrollo o la estrategia comercial y social de este grupo de empresas. En general, en caso de dificultades que afecten a una de estas empresas, la sociedad matriz garantiza las operaciones de recuperación y, eventualmente, los compromisos asumidos por los gestores con vistas a liquidar el pasivo y, en particular, se hace cargo de la financiación del plan de protección del empleo.

Empresas

En términos jurídicos, una “sociedad” o “empresa” es una ficción legal que confiere personalidad jurídica a una entidad económica formada por varias personas que ponen en común bienes, derechos, capital o servicios para un objeto determinado por sus acuerdos. La empresa puede tener un objeto civil o comercial. La forma de las sociedades mercantiles, su modo de constitución, la formación, la naturaleza y los cambios de su capital social, el modo de gestión y administración de las sociedades, su duración y las normas de liquidación y escisión están determinados por la ley y por el contrato. Se analiza las empresas en este contexto y, brevemente, su evolución histórica, como medio que permite entender determinados aspectos de la realidad convencional y normativa internacional actual en relación a las empresas. Las ventajas de organizarse como empresa unipersonal incluyen: (a) el negocio es fácil de formar, (b) el propietario tiene autoridad completa para la gestión del negocio, (c) todos los beneficios generados fluyen directamente al propietario, y (d) el negocio es fácil de disolver. Las desventajas de organizarse como empresa unipersonal incluyen: (a) el propietario tiene una responsabilidad ilimitada y (b) el propietario tiene dificultades para conseguir dinero para financiar las operaciones de la empresa.

Sociedad Unipersonal

Este texto se ocupa de la sociedad unipersonal, en derecho francés y otros de derecho comparado. En Estados Unidos, una empresa unipersonal es un negocio no constituido en sociedad con un solo propietario que paga el impuesto sobre la renta de las personas físicas por los beneficios obtenidos. Las empresas unipersonales son fáciles de establecer y desmantelar debido a la falta de intervención del gobierno, lo que las hace populares entre los propietarios de pequeñas empresas y contratistas. La mayoría de las pequeñas empresas comienzan como empresas unipersonales y acaban pasando a una entidad de responsabilidad limitada o a una sociedad anónima a medida que la empresa crece. Una de las principales desventajas de las empresas unipersonales es que no cuentan con ninguna protección gubernamental, ya que no están registradas. Esto significa que todas las responsabilidades se extienden de la empresa al propietario. Los propietarios únicos declaran sus ingresos y gastos en sus declaraciones de impuestos personales y pagan impuestos sobre la renta y de autónomos sobre sus beneficios.

Organizaciones Empresariales

Este texto se ocupa de las organizaciones empresariales, término genérico usado para referirse a toda agrupación de empresarios con fines de lucro. Pero algunas empresas no encajan perfectamente en los epígrafes tradicionales de empresas unipersonales, sociedades o asociaciones (independientemente de su tamaño o si distribuyen mediante franquicias u otros métodos). Algunas de las adaptaciones más importantes de las formas tradicionales de organización empresarial son las sociedades de responsabilidad limitada, las empresas conjuntas, las cooperativas de productores y las organizaciones sin ánimo de lucro.

Sociedades Agrícolas

Se examina las sociedades agrícolas de interés social en Perú. En Estados Unidos, la ley de impuestos federales proporciona una exención de impuestos para organizaciones laborales, agrícolas y hortícolas calificadas. Ninguna parte de las ganancias netas de este tipo de organización puede redundar en beneficio de ningún miembro. El propósito principal de una organización laboral exenta de impuestos es participar en una acción colectiva para mejorar las condiciones de trabajo de los individuos que participan en una actividad común. En lo que respecta a las organizaciones agrícolas, es probable que el principal problema fiscal sea el alcance del término “agrícola”. A diferencia del término “agricultor”, es evidente que el término “agricultura”, a efectos de los impuestos federales, debe interpretarse de manera liberal. Así, por ejemplo, una organización que anualmente organizaba un rodeo era reconocida como una organización agrícola exenta de impuestos. Véase más información en esta plataforma digital sobre: Impuestos federales; Organizaciónes sin fines de lucro; exención de impuestos; Leyes tributarias.

Sociedad Mercantil

Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse ‘comerciante colectivo’ o empresario social. Tanto en el campo del Derecho civil como en el del Derecho mercantil, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan a poner en común bienes o servicios con el ánimo de repartirse las ganancias que se obtengan. En Derecho Penal, tradicionalmente, intervenir en la constitución de sociedades mercantiles es una actividad en sí misma inocua, lícita.

Sociedades de Cartera

Una empresa puede, mediante la posesión de un número suficiente de acciones en cada una de sus filiales, garantizar el control del grupo que forman. Una empresa de este tipo, que generalmente sólo tiene una actividad financiera, se denomina “sociedad de cartera”. Existen sociedades mixtas de cartera cuando la sociedad de cartera permite a una persona, un grupo de personas o empresas controlar una multitud de empresas nacionales e internacionales, sin figurar como gestor de todas las empresas en las que tiene una participación, generalmente mayoritaria.

Sociedades de Hecho

Este texto se ocupa de las sociedades irregulares y de hecho. Cuando sus fundadores hayan querido deliberadamente, desde el momento de su constitución, no someterla a las disposiciones legales que definen las condiciones indispensables para la adquisición de la personalidad jurídica. En este caso, a diferencia de una sociedad declarada nula por una sentencia judicial, se dice que es una sociedad “de hecho”. La sociedad de hecho no puede, como tal, participar en la vida jurídica, adquirir, vender, pedir préstamos, contratar personal o hacer valer sus derechos ante los tribunales. Los socios que se han presentado ante terceros en nombre de la sociedad están entonces obligados personalmente a cumplir los compromisos que han contraído. Asimismo, la mera convivencia, incluso prolongada, de personas no casadas que se comportan aparentemente como cónyuges no es suficiente para dar lugar a una pareja de hecho, en ausencia de los elementos que la caracterizan. La disolución de una sociedad de hecho puede resultar en cualquier momento de una notificación enviada por uno de los socios a todos los socios, siempre que dicha notificación se haga de buena fe y no sea extemporánea.

Consejo de Administración

El Consejo de Administración es el grupo directivo de una sociedad empresarial integrado por personas elegidas por la asamblea general de accionistas. A medida que la empresa crece, el consejo de administración también lo hará. Conviene construir los cimientos de la junta directiva cuidadosamente y ayudará a la empresa emergente en los años venideros. El consejo de administración debe ser un equilibrio saludable de los diferentes tipos de accionistas que existen en las empresas.

Sociedad Anónima

Persona moral formada bajo una denominación que se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. Se abrevia S. A.., En Panamá, se encuentra regulada por la Ley No.32 de 26 de febrero de 1927. Algunos términos relacionados con Sociedad Anónima en la […]

Sociedad De Responsabilidad Limitada

Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables, a la orden o al portador, pues solo serán cedibles en los casos y con los requisitos que establece la Ley. Se […]

Sociedad De Capital

Sociedad de capital e industria Sociedad de capital e industria en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Sociedad de capital e industria) Recursos Véase también

Sociedad Filial

Concepto de Sociedad Filial en Economía Significado de sociedad filial: Sociedad en que más del 50 % de su capital social pertenece a una sociedad o grupo de empresas, llamada sociedad tenedora o sociedad matriz.(1) Recursos Notas Basado en una definición de sociedad filial de autor […]

Sociedades Mercantiles

Sociedad mercantil: Clases Los tipos o clases de sociedad mercantil son los siguientes: Sociedad colectiva: en ella, los socios -que intervienen directamente en la gestión social- responden personalmente de las deudas sociales, de modo ilimitado y solidario, aunque subsidiario. Sociedad […]

Empresa Multinacional

Empresa Multinacional grupo Andino en el Derecho Comercial Significado de Empresa Multinacional grupo Andino (1), en relación a este tema: Según decisión 46 del Acuerdo de Cartagena, empresa multinacional es que tiene aportaciones de capital de propiedad de dos o más países andinos, siempre […]

Sociedad de Inversión de Capital Cerrado

Sociedad de Inversión de Capital Cerrado en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Sociedades Véase una definición de sociedad de inversión de capital cerrado en el diccionario y también más información relativa a sociedad de inversión de capital cerrado.[rtbs name=”sociedades”]

Sociedad Matriz

Concepto de Sociedad Matriz en Economía Significado de sociedad matriz: Sociedad tenedora que encabeza un grupo de empresas controlando su propiedad, bien directamente o a través de otras filiales. Habitualmente la sociedad matriz consolida en sus balances y cuenta de resultados las de sus […]