Protección de los Acreedores

Protección de los Acreedores Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la “Protección de los Acreedores (de las empresas)”. Grupos de Empresas: Protección de los Acreedores en Estados Unidos Esta sección trata de la “Protección de los Acreedores” en el contexto de … Leer más

Ofertas de los Accionistas Mayoritarios

Ofertas de los Accionistas Mayoritarios Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre las “Ofertas (de licitación) de los Accionistas Mayoritarios”. Ofertas (de licitación) de los Accionistas Mayoritarios Nota: Vése también sobre la oferta pública de venta (OPV). En lugar de obligar a … Leer más

Congelación de Fusiones entre Empresas

Congelación de Fusiones entre Empresas Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la congelación de fusiones entre empresas. Congelación de Fusiones entre Empresas Las sociedades matrices y otros accionistas mayoritarios disponen de varios medios para obligar a los accionistas minoritarios a vender … Leer más

Protección de los Accionistas Minoritarios en América

La legislación de los países, en distinta medida (incluyendo Estados Unidos), se ocupa de los peligros que los grupos de sociedades pueden presentar a los accionistas y acreedores minoritarios, en gran medida a través de doctrinas establecidas y aplicadas judicialmente que implican el deber fiduciario, la perforación del velo empresarial y la consolidación patrimonial. El éxito de este enfoque depende de la sofisticación con que los jueces apliquen estas doctrinas.

Socios de la Sociedad Mercantil

Obligaciones y Derechos de los Socios en Una Sociedad Mercantil Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de obligaciones y derechos de los socios en una sociedad mercantil, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-mercantil”] Recursos Véase […]

Constitución de Sociedades Mercantiles

Visualización Jerárquica de Constitución de sociedades mercantiles Empresa y Competencia > Organización de la empresa > Vida de la empresa
Empresa y Competencia > Forma jurídica de la sociedad > Sociedad Constitución de sociedades mercantiles Concepto de Constitución de sociedades […]

Bienes Comunales en América

En derecho, son los bienes que pertenecen a un municipio u otra entidad local y están destinados al aprovechamiento de sus vecinos. Cualquier aldeano que tenga un interés en la tierra cuyo uso o disfrute de la misma sea sustancialmente seguro que sufrirá una interferencia por la contaminación del agua puede presentar una demanda por molestias privadas. Cualquier funcionario público que represente a la aldea, o un ciudadano privado que represente a los ciudadanos en una acción ciudadana o como miembro de una clase, puede igualmente presentar una acción de molestia pública contra la interferencia en un derecho común (expresión que hace referencia en los países anglosajones normalmente al sistema de “common law”) al público de la aldea. Si el demandante por alteración del orden público o privado puede demostrar la probabilidad de contaminación del río como resultado de la actividad para la cual una empresa recibió el permiso, es probable que logre obtener un mandamiento judicial que impida a una empresa proseguir sus actividades mineras previstas.

Capitalismo de Accionistas

Este texto se ocupa del” Capitalismo de Accionistas”.

Tipos de Organizaciónes Empresariales

Este texto se ocupa de los tipos de organizaciones empresariales.

Empresa Pública

Empresa pública Empresa pública, entidad institucional con personalidad jurídica propia, constituida con capital de titularidad estatal en su totalidad o de modo parcial, cuya finalidad es la realización de actividades productivas o la prestación de un servicio en régimen de Derecho privado. […]

Corporación Andina de Fomento

Corporación Andina de Fomento (CAF) Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. La Corporación Andina de Fomento, con sede en Caracas, Venezuela, se constituyó en 1968 para actuar como brazo financiero del desarrollo del Grupo Andino, principalmente para el desarrollo … Leer más

Formas de Constitución de la Sociedad

Formas de Constitución de la Sociedad Anónima Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de formas de constitución de la sociedad anónima, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-mercantil”] Recursos Véase También Sociedad Anónima Derecho Mercantil

Constitución de Sociedades

Requisitos para Constituir una SRL Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de requisitos para constituir una SRL, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-mercantil”] Recursos Véase También Sociedad de Responsabilidad Limitada Derecho Mercantil

Sociedad Mercantil

Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse ‘comerciante colectivo’ o empresario social. Tanto en el campo del Derecho civil como en el del Derecho mercantil, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan a poner en común bienes o servicios con el ánimo de repartirse las ganancias que se obtengan. En Derecho Penal, tradicionalmente, intervenir en la constitución de sociedades mercantiles es una actividad en sí misma inocua, lícita.

Sociedades de Cartera

Una empresa puede, mediante la posesión de un número suficiente de acciones en cada una de sus filiales, garantizar el control del grupo que forman. Una empresa de este tipo, que generalmente sólo tiene una actividad financiera, se denomina “sociedad de cartera”. Existen sociedades mixtas de cartera cuando la sociedad de cartera permite a una persona, un grupo de personas o empresas controlar una multitud de empresas nacionales e internacionales, sin figurar como gestor de todas las empresas en las que tiene una participación, generalmente mayoritaria.

Empresario

Definición de EMPRESARIO en Derecho español Persona que por concesión o por contrata ejecuta una obra o explota un servicio público. | Titular propietario o directivo de una industria, negocio o empresa. Noción de Empresario En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o […]

Transmisión de Empresas

Transmisión de Empresas en el Derecho de Trabajo en general En el derecho comparado, en general, se puede encontrar información útil sobre este tema de derecho laboral. Recursos Bibliografía CAMPS RUIZ, L. M.: Régimen laboral de la transmisión de empresa. Valencia, 1994. GONZÁLEZ BIEDMA, E.: […]

Sociedad Unipersonal

Sociedad Unipersonal en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Sociedades Véase una definición de sociedad unipersonal en el diccionario y también más información relativa a sociedad unipersonal.[rtbs name=”sociedades”]

Empresa

Introducción: Empresa Concepto de Empresa en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Unidad productora de bienes y servicios homogéneos para lo cual organiza y combina el uso de factores de la producción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Organización existente con medios propios y adecuados para alcanzar un fin […]

Corporaciones

Corporaciones de Derecho Público Hay una entrada sobre las Corporaciones de Derecho Público. Corporaciones: Poder e Historia Corporación es sinónimo, desde hace más de un siglo, de Corporación de negocios, refiriéndose generalmente a una organización con fines lucrativos que puede operar […]

Empresas Multinacionales

Una corporación multinacional es una compañía coordinada centralmente que se establece en más de un estado-nación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Una corporación multinacional típica comprende una empresa matriz en un estado con subsidiarias en uno o más estados. Sin embargo, no hay una terminología uniforme. Las Naciones Unidas continúan usando el término “corporación transnacional”, aunque muchos autores académicos han abandonado ese término debido a su asociación con el ahora desacreditado Nuevo Orden Económico Internacional. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) emplean el término “empresa multinacional”. La principal dificultad de las empresas multinacionales es la rendición de cuentas o la brecha de gobernabilidad causada por la ausencia de regulación corporativa en el derecho internacional. En el derecho internacional tradicional, las corporaciones multinacionales tienen derechos pero no obligaciones. Por lo tanto, en la práctica, las corporaciones multinacionales están sujetas únicamente a las leyes nacionales de los diferentes estados en los que operan. Dado que los estados compiten entre sí para atraer inversiones de corporaciones multinacionales, el marco regulatorio aplicable a tales corporaciones tiene una tendencia a debilitarse más que a fortalecerse.