Fundaciones Benéficas
Fundación César Manrique (Organización) Fundación Ford (Organización) Fundación Rockefeller (Organización) Trust Jean Paul Getty (Organización)
Fundación César Manrique (Organización) Fundación Ford (Organización) Fundación Rockefeller (Organización) Trust Jean Paul Getty (Organización)
Visualización Jerárquica de Constitución de sociedades mercantiles Empresa y Competencia > Organización de la empresa > Vida de la empresa
Empresa y Competencia > Forma jurídica de la sociedad > Sociedad Constitución de sociedades mercantiles Concepto de Constitución de sociedades […]
Visualización Jerárquica de Sociedad europea Empresa y Competencia > Forma jurídica de la sociedad > Sociedad
Trabajo y Empleo > Empleo > Política de empleo > Política de empleo de la UE > Derecho de establecimiento
Empresa y Competencia > Tipos de empresa > Empresa > Empresa […]
Este texto se ocupa de la Empresa Europea, sus aspectos jurídicos y económicos.
Empresa pública Empresa pública, entidad institucional con personalidad jurídica propia, constituida con capital de titularidad estatal en su totalidad o de modo parcial, cuya finalidad es la realización de actividades productivas o la prestación de un servicio en régimen de Derecho privado. […]
Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse ‘comerciante colectivo’ o empresario social. Tanto en el campo del Derecho civil como en el del Derecho mercantil, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan a poner en común bienes o servicios con el ánimo de repartirse las ganancias que se obtengan. En Derecho Penal, tradicionalmente, intervenir en la constitución de sociedades mercantiles es una actividad en sí misma inocua, lícita.
Este texto se ocupa de la Agrupación Europea de Interés Económico como forma jurídica de la sociedad. En Europa, las Agrupaciones Europeas de Interés Económico o AEIE están reguladas por el Reglamento CEE n°2137/85 DOCE L.199 de 31 de julio de 1985. Una “Agrupación de Interés Económico”, en Francia, es una organización prevista por la Ordenanza nº 67-821 de 23 de septiembre de 1967 (DO 28 de septiembre) que se crea entre dos o más personas físicas o jurídicas con el fin de desarrollar la actividad de sus miembros. La finalidad de esta actividad puede ser comercial, pero también civil. Puede reunir a personas que ejercen profesiones liberales reguladas. Las AIE son administradas por personas físicas o jurídicas. En este último caso, el gerente de la persona jurídica nombra a una persona física que asume las mismas responsabilidades que si fuera un director en su propio nombre. El control de la gestión financiera se realiza de la misma manera que en las empresas comerciales.
Sociedad Unipersonal en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Sociedades Véase una definición de sociedad unipersonal en el diccionario y también más información relativa a sociedad unipersonal.[rtbs name=”sociedades”]
Visualización Jerárquica de Derecho de establecimiento Trabajo y Empleo > Empleo > Política de empleo > Política de empleo de la UE
Intercambios Económicos y Comerciales > Política comercial > Derecho mercantil
Asuntos Sociales > Movimientos migratorios > Migración > Migración […]
El Consejo de Administración es el grupo directivo de una sociedad empresarial integrado por personas elegidas por la asamblea general de accionistas. A medida que la empresa crece, el consejo de administración también lo hará. Conviene construir los cimientos de la junta directiva cuidadosamente y ayudará a la empresa emergente en los años venideros. El consejo de administración debe ser un equilibrio saludable de los diferentes tipos de accionistas que existen en las empresas.
Introducción: Empresa Concepto de Empresa en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Unidad productora de bienes y servicios homogéneos para lo cual organiza y combina el uso de factores de la producción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Organización existente con medios propios y adecuados para alcanzar un fin […]
Introducción: Capital Social Concepto de Capital Social en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Es el conjunto de aportaciones suscritas por los socios o accionistas de una empresa, las cuales forman su patrimonio, independientemente de que estén pagadas o no. Significado […]
Leyes sobre el Voto Electrónico en las Juntas Directivas sin Ánimo de Lucro Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: podría interesar también el examen de las fundaciones benéficas en general. Leyes sobre el Voto Electrónico en las Juntas … Leer más
Persona moral formada bajo una denominación que se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. Se abrevia S. A.., En Panamá, se encuentra regulada por la Ley No.32 de 26 de febrero de 1927. Algunos términos relacionados con Sociedad Anónima en la […]
Participación en el Derecho Definición de Participación del Diccionario de Términos de Seguros, Reaseguros y Financieros: Parte que se posee en el capital de un negocio o de una empresa. Referido a Solvencia II: posesión, directa o mediante un vínculo de control, de un porcentaje igual o […]
Generalmente, el Código de Rentas Internas no prescribe una forma organizacional específica para que las entidades califiquen para la exención de impuestos. Básicamente, una organización exenta de impuestos será una corporación sin fines de lucro, un fideicomiso o una asociación no incorporada. Una organización debe tener instrumentos de gobierno para calificar para la exención de impuestos, aunque solo sea para satisfacer las necesidades de la organización apropiada. Una organización debe tener instrumentos de gobierno para calificar para la exención de impuestos, aunque solo sea para satisfacer la prueba organizacional apropiada. Esto es particularmente el caso de las organizaciones de beneficencia, en cuanto a que la ley fiscal federal impone requisitos organizativos específicos. Las regulaciones de impuestos federales apenas proveen una prueba organizacional para otras categorías de organizaciones exentas. Un concepto básico de la ley de organizaciones exentas de impuestos es la regla de propósito primario. La regla es una de las bases fundamentales para la determinación de la categoría apropiada de exención de impuestos para una organización. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). La prueba operativa, como su nombre lo indica, se refiere a la forma en que una organización funciona en relación con los requisitos aplicables para la condición de exenta de impuestos. Véase más información en esta plataforma digital sobre: Organizaciónes benéficas; Impuestos federales; Código de impuestos internos; Exención de impuestos. La Charity Organization Society of the City of New York, la organización benéfica de la ciudad de Nueva York, fue fundada por un Comité designado por una resolución de la Junta Estatal de Caridades. Esta acción se basó en un informe, que se ocupaba de la labor de socorro no institucional o fuera de la puerta realizada en la ciudad, presentada por la Sra. Josephine Shaw Lowell en nombre de los miembros de la Junta Directiva de Nueva York.
Persona que forma parte de una asociación de cualquier tipo: cultural, laboral, política, etc. Persona que participa en una sociedad, ya sea ésta mercantil o civil. Algunos términos relacionados con Socio en la Enciclopedia Sociedad (en esta referencia legal) Sociedad Anónima (en esta […]
Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables, a la orden o al portador, pues solo serán cedibles en los casos y con los requisitos que establece la Ley. Se […]
Economía social en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Economía social) Recursos Véase también
Visualización Jerárquica de Empresa de inserción Empresa y Competencia > Tipos de empresa > Empresa
Trabajo y Empleo > Mercado laboral > Mercado laboral > Acceso al empleo
Empresa y Competencia > Forma jurídica de la sociedad > Sociedad > Empresa de interés colectivo
Trabajo y Empleo […]
Definición de Comanditaria (Sociedad) del Diccionario de Términos de Seguros, Reaseguros y Financieros: Aquella en que hay dos clases de socios: unos con derechos y obligaciones, como en una sociedad regular colectiva (véase este último concepto),y otros, llamados comanditarios, que tienen […]
Visualización Jerárquica de Grupo de interés económico Empresa y Competencia > Forma jurídica de la sociedad > Sociedad
Empresa y Competencia > Organización de la empresa > Política de la empresa > Cooperación interempresarial
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Producción y estructuras […]
Sociedad de capital e industria Sociedad de capital e industria en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Sociedad de capital e industria) Recursos Véase también
Concepto de Holding en Economía Significado de holding: Nombre inglés con el que se designa a la sociedad cuya única finalidad es la posesión de participaciones de otras sociedades. La traducción de la palabra es sociedad tenedora.(1) Recursos Notas Basado en una definición de holding de […]
Visualización Jerárquica de Institución de utilidad pública Empresa y Competencia > Forma jurídica de la sociedad > Sociedad
Institución de utilidad pública Concepto de Institución de utilidad pública Véase la definición de Institución de utilidad pública en el diccionario. Características […]
Visualización Jerárquica de Estatuto jurídico europeo Derecho > Derecho civil > Derecho civil > Estatuto jurídico
Empresa y Competencia > Forma jurídica de la sociedad > Sociedad > Sociedad europea Estatuto jurídico europeo Concepto de Estatuto jurídico europeo Véase la definición de […]
Impuesto sobre Sociedades en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Impuestos Véase una definición de impuesto sobre sociedades en el diccionario y también más información relativa a impuesto sobre sociedades. [rtbs name=”impuestos”]
Es el propietario legal de una o más acciones de capital social (o en acciones o participaciones) de una compañía. Los accionistas son dueños de participaciones o acciones de las empresas. En las grandes corporaciones, los accionistas son personas e instituciones que simplemente invierten dinero para obtener futuros dividendos y para el posible aumento del valor de sus acciones, mientras que en las pequeñas empresas pueden ser las personas que establecieron el negocio o que tienen una participación más personal en él. Cuando los inversores compran acciones de empresas, reciben certificados que indican cuántas acciones poseen. La propiedad de acciones de una empresa a menudo da derecho a un inversor a una parte de los beneficios de la empresa, que se emite como dividendo. Además, a los accionistas se les suele ofrecer un pago fijo por acción si la empresa es comprada. Dado que son propietarios parciales de una empresa, se permite a los accionistas votar en las reuniones de accionistas por determinadas acciones de la empresa, como la aprobación o el rechazo de una propuesta de fusión, la revisión de las cuentas de la empresa y la recepción de informes periódicos sobre el rendimiento (véase una definición en el diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre rendimientos) de la empresa.
Visualización Jerárquica de Renta de inversión Asuntos Financieros > Financiación e inversión > Inversión > Política de inversión
Economía > Contabilidad nacional > Renta
Empresa y Competencia > Gestión contable > Contabilidad > Resultado de explotación > Beneficio
Empresa y […]
Noción de Política de Empleo En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de política de empleo, la siguiente definición: Aspecto de la política social y económica que tiene por objeto ajustar ofertas y demandas de empleo. […]