Autoridad

Autoridad es la atribución conferida por la ley a ciertas personas, para que éstas puedan ejercer la función de mando, encaminada a lograr el cumplimiento de la ley o funciones de las instituciones. Autoridad es la capacidad de un individuo o institución de asegurar el cumplimiento de otros basándose en la posesión de un derecho reconocido a reclamar legítimamente la obediencia. Se obedece a la autoridad porque se cree que el individuo o la institución que da las órdenes tiene el derecho de hacerlo. Max Weber (1864-1920) definió y propuso una tipología de la autoridad en tres partes (tres tipos ideales de autoridad)

Derecho a Hacer la Guerra

La insistencia en que una guerra justa sólo puede ser librada por una “autoridad legítima” es generalmente aceptada como central en la argumentación sobre la guerra justa y la interpretación tradicional de este principio ha sido conspicuamente estatalista. Las realidades de la guerra en el mundo moderno han hecho que la interpretación y aplicación de esta estipulación sea cada vez más compleja y controvertida. Al esbozar algunas de estas dificultades, este texto aborda algunas formas de perfeccionar nuestra comprensión de la misma proponiendo un vínculo entre la teoría de la guerra justa y el concepto de “sociedad civil global” que no sólo otorga idealmente un ángulo cosmopolita a la idea de autoridad, sino que también sostiene que existe un sesgo democrático dentro de esa idea cuando se entiende correctamente. Se analiza el papel de las Naciones Unidas en la intervención en Kosovo en 1999 y en la guerra de Irak en 2003 para indicar cómo, en este sentido, la teoría de la guerra justa en el mundo moderno requiere idealmente una reforma en el orden global para su correcta aplicación.

Teorías de la Autoridad

Teorías de la Autoridad Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Teorías de la Autoridad Política Ya se ha hecho referencia a otras dos teorías de la autoridad política (véase). La autoridad del bien La tercera teoría de la autoridad … Leer más

Autoridad Política

Ni impulsada por un sólido sentido de (o incluso deseo de) legitimidad, ni un fanático del control con respecto a las posibilidades de comprensión, la literatura sobre este tema se atiene a los barrios más débiles del pensamiento, donde las cosas no siempre funcionan ni ofrecen la comodidad narcisista de aterrizar en la vecindad del sentido asegurado. Esta vez, para empezar a trabajar en el motivo del que algunos autores, y aquí se reproduce, consideran hijo perdedor, un irritante omnipresente en el mundo, se analiza la autoridad, un problema que ha atraído a refuerzos relativamente débiles y, en su mayor parte, sólo intervenciones tentativas. Sin embargo, el problema que tenemos ante nosotros ha preocupado al menos a dos generaciones fuertemente orientadas, cuya membresía ha intentado con mucho ahínco, y de manera vital, despreciar la autoridad, cuestionar la autoridad, mimetizarla, repelerla, usurparla, disminuirla, prestarla o mandarla. En la medida en que se han sentido comprometidas con el problema, las teorías políticas y sociológicas han considerado por turnos los parámetros y la profundidad del escurridizo control de la autoridad. Aunque los temas de la tiranía y la injusticia comparten algunos puntos en común con el de la autoridad, se intenta seguir una determinada trayectoria histórico-teórica y poner el énfasis de estas reflexiones en la autoridad. ¿Por qué este énfasis particular? Porque la autoridad es el más escurridizo de los términos que informan las relaciones humanas. La autoridad se desvanece a medida que se intenta precisarla. Así lo dicen Kojève y Arendt; así lo sostienen los romanos que instituyeron sus primeras formas como Auctoritas familiar. Los griegos, se dice, apenas la dominaban, pero presentaron, en las obras de Platón y luego de Aristóteles especialmente, algo que se aproxima a la comprensión moderna de lo que ahora se entiende por autoridad.

Liderazgo Europeo

En la larga historia de Europa, los líderes -muchos de ellos militares- se han sucedido. En el siglo XXI, aunque el liderazgo (véase también carisma) económico de Alemania parece incontestable, Emmanuel Macron, el presidente francés, puesto en la picota en casa y en el extranjero, es la mejor esperanza de Europa. Mientras las naciones del mundo caen ante los líderes populistas, el presidente de Francia está ocupado buscando un mandato solitario.

Autoridad Competente

Introducción: la Autoridad Competente Concepto de Autoridad Competente en el ámbito del objeto de esta plataforma online: La autoridad o autoridades competentes en materia fiscal que designe cada estado contratante (Parte de un tratado.) Llevar Ante la Autoridad Competente Traducción al […]

Autorización Especial

Introducción: la Autorización Especial Concepto de Autorización Especial en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Documento mediante el cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autoriza la inversión física y tiene por objeto que las dependencias y entidades puedan […]

Autorización

Introducción: la Autorización de Uso y Consumo Concepto de Autorización de Uso y Consumo en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Corresponde al pronunciamiento de la Autoridad Sanitaria a través de una Resolución mediante la cual autoriza el uso y consumo de un alimento […]

Autoridad Fiscal

Introducción: la Autoridad Fiscal Concepto de Autoridad Fiscal en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Dícese del representante del poder público que está facultado para recaudar impuestos, controlar a los causantes, imponer sanciones previstas por el Código Fiscal, interpretar […]