Marco de Comunicación Interna

Este texto se ocupa del marco de comunicación interna. Al contrario de lo que ocurre en muchas organizaciones empresariales, los recursos humanos deberían planificar los esfuerzos de comunicación interna de la organización, mientras que las comunicaciones internas deberían centrarse en el despliegue de la campaña. Los recursos humanos son un planificador ideal en esta disposición, ya que entienden la ciencia de la cultura organizativa, pueden establecer objetivos de acuerdo con la junta directiva de una organización y, por lo general, son buenos comunicadores de las funciones administrativas de la organización. Sin embargo, cuando los recursos humanos ponen en marcha un plan de comunicación, no se centran en construir y comunicar la cultura de forma divertida y pegadiza. Las comunicaciones internas, a menudo formadas por antiguos periodistas, son expertas en la elaboración de mensajes divertidos que fomentan el apoyo a una cultura organizativa. Saben que los mensajes, si se elaboran correctamente, pueden motivar a los empleados para que se mantengan fieles a su marca corporativa. La comunicación interna suele desplegar una campaña en la que se publican cuidadosamente materiales de comunicación a lo largo de un periodo de tiempo, siempre alineando estos materiales con un tema general divertido.

Campaña Comercial

Campaña Comercial Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre los “Campaña Comercial”. Es importante acordar qué porcentaje de cobertura de la audiencia deseada será aceptable. La limitación debe equilibrarse con la necesidad de que cada campaña por separado tenga un impacto suficiente. … Leer más

Objetivos Específicos de la Publicidad Comercial

Algunos de los objetivos de la publicidad son Crear conciencia, Crear actitudes favorables, Mantener la fidelidad de los clientes, Aumentar el número de clientes, Aumentar la tasa de consumo entre los consumidores actuales, Creación de demanda, Apoyar a los vendedores, Dar información sobre un nuevo producto, Ayudar a enfrentarse a la competencia, Aumentar el fondo de comercio, Reducir los costes de comercialización, Aumentar el nivel de vida, Ahorrar riesgos, Informar del cambio a los consumidores e impedir la entrada de nuevos competidores y algunos otros. Todos se analizan en este texto.

Objetivos de la Comunicación Comercial

Objetivos de la Comunicación Comercial Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre los “Objetivos de la Comunicación Comercial”. Principales Objetivos de la Comunicación Comercial Es importante revisar los objetivos de comunicación establecidos durante el Programa de Comunicación de Marketing Integrado (IMC) para … Leer más

Objetivos de la Publicidad Comercial

Algunos de los objetivos de la publicidad son Crear conciencia, Crear actitudes favorables, Mantener la fidelidad de los clientes, Aumentar el número de clientes, Aumentar la tasa de consumo entre los consumidores actuales, Creación de demanda, Apoyar a los vendedores, Dar información sobre un nuevo producto, Ayudar a enfrentarse a la competencia, Aumentar el fondo de comercio, Reducir los costes de comercialización, Aumentar el nivel de vida, Ahorrar riesgos, Informar del cambio a los consumidores e impedir la entrada de nuevos competidores y algunos otros. Todos se analizan en este texto.

Marketing Editorial

Como editor, uno de los principales objetivos es ampliar sus lectores y ampliar su influencia, pero ¿por dónde empezar? ¿Cómo entender y atender a los diversos usuarios y responsables de la toma de decisiones en los países desarrollados y en los emergentes? ¿Cómo saber siquiera a quién llegar? Una de las sorpresas inesperadas de ser un autor novel es lo mucho que cuesta promocionar sus libros.

Desintermediación

Concepto de Desintermediación en Economía Significado de desintermediación: Proceso de exclusión de los intermediarios financieros de los canales de distribución del ahorro. Los entes emisores de valores colocan directamente éstos entre el público ahorrador sin tener que acudir a los […]

Habilidades de los Buenos Oradores Empresariales

Este texto describe las habilidades de un buen orador que hace presentaciones en el marco de la actividad empresarial. Presenta información sobre las habilidades de presentación y lo que los mejores oradores o presentadores hacen de forma diferente. Nuestras mentes están programadas para contar historias. Pensamos en términos narrativos y disfrutamos consumiendo contenidos en forma de historia. Por lo tanto, entender la diferencia entre presentar y contar historias es fundamental para que un líder pueda atraer a la audiencia y llevarla a la acción. Lamentablemente, el software de presentación a menudo se interpone en el camino. Las diapositivas deben diseñarse para complementar una historia, no para sustituir al narrador. Este texto presenta cinco estrategias para contar historias que le ayudarán a destacar la próxima vez que haga una presentación.

Editoriales

Empresa Editorial en Relación a Economía de Finales del Siglo XX En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] (Nota: esto es una continuación del texto sobre empresa editorial que se haya en otra parte de esta plataforma online). 4. Plan editorial. Si la […]

Sector Editorial Internacional

En este texto se han abordado las tendencias económicas y de mercado que están surgiendo actualmente en la industria editorial internacional.

Marketing de Retención

Este texto se ocupa del marketing de retención. El marketing de retención es una serie de estrategias aplicadas para mantener a los clientes comprometidos, satisfechos y dispuestos a comprar. La retención de clientes se refiere al porcentaje de relaciones con los clientes que, una vez establecidas, una empresa es capaz de mantener a largo plazo. La retención de clientes es un concepto sencillo: los clientes satisfechos que se sienten importantes y con los que se comunica regularmente de forma adecuada seguirán volviendo. Es un factor importante que contribuye a la tasa de crecimiento neto de las empresas. Los programas de retención de clientes son especialmente importantes en los sectores volátiles, que se caracterizan por la fluctuación de los precios y el valor de los productos. En esta situación, un servicio superior puede disuadir pero no evitar la deserción de los clientes. Algunas estrategias que pueden ser útiles para las empresas de sectores volátiles se mencionan aquí.

Agencias de Publicidad

Nota: En el contexto judicial-legal, véase, si es de interés, la Historia de la Publicidad de las Actuaciones Judiciales. Historia de las Agencias de la Publicidad Comercial Las primeras agencias de publicidad La agencia de publicidad en Estados Unidos se desarrolló en el siglo XIX. […]

Historia de la Publicidad Comercial

La publicidad apareció en América en forma de panfletos y carteles. Los panfletos, que eran muy populares, explicaban en profundidad lo que estaba disponible. Los carteles, por su parte, se asemejaban en su diseño a los utilizados en Inglaterra. La mayoría de las veces, estos letreros contenían símbolos y direcciones, que consistían en una breve copia, no en números. Aunque estos letreros eran populares entre los negocios de todas las colonias, los más vistosos aparecían en ciudades como Filadelfia y Baltimore. Los letreros de las tabernas eran los más visibles. A principios del siglo XVIII, John Campbell era director de correos en Boston y conocía a varios políticos importantes. Aprovechando su posición y sus amigos, Campbell acabó pidiendo a las autoridades que le concedieran permiso para publicar un periódico. La primera Boston News-Letter estaba fechada en 1704.

Campañas de Publicidad

Este texto se ocupa de las campañas de publicidad. La descentralización de la publicidad desde Madison Avenue hasta las tiendas de todo el país y del mundo, junto con la expansión de los nuevos medios de comunicación, ha dado lugar a una serie de libros, guías de “cómo hacer”, revistas y blogs destinados a explicar la teoría y la práctica de la creatividad a un público mucho más amplio. Este texto se basa en la historia, la tradición y la teoría del desarrollo creativo para examinar una campaña creativa de éxito y se espera aportar alguna idea sobre el papel de la comunicación creativa y la redacción publicitaria en el siglo XXI.

Fidelización de Clientes

Las empresas invierten mucho tiempo y dinero en complejas herramientas para evaluar la satisfacción del cliente. Pero probablemente están midiendo la cosa equivocada. El mejor predictor del crecimiento de los ingresos puede ser capturado en una sola pregunta de la encuesta: ¿Recomendaría esta empresa a un amigo? Esta conclusión se basa en años de investigación en la literatura desde principios del siglo XXI en los que se probaron diversas preguntas de la encuesta relacionando las respuestas con el comportamiento real de los clientes -patrones de compra y recomendaciones- y, en última instancia, con el crecimiento de la empresa. Sorprendentemente, la pregunta más eficaz no era la relativa a la satisfacción de los clientes, ni siquiera la fidelidad en sí misma. En la mayoría de los sectores estudiados, el porcentaje de clientes lo suficientemente entusiasmados con una empresa como para recomendarla a un amigo o colega se correlacionaba directamente con las tasas de crecimiento entre los competidores. La disposición a hablar bien de una empresa o un producto a amigos, familiares y colegas es uno de los mejores indicadores de fidelidad debido al sacrificio del cliente al hacer la recomendación. Cuando los clientes actúan como referencias, hacen algo más que indicar que han recibido un buen valor económico de una empresa; ponen en juego su propia reputación. Y sólo arriesgarán su reputación si sienten una intensa lealtad.

Esquema de Comunicación Eficaz

Esquema de Comunicación Eficaz Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. El esquema está dividido en once partes, organizadas en dos partes principales, una centrada principalmente en la teoría y la otra en la práctica. La primera parte ofrece una … Leer más

Comunicación Eficaz

Comunicación Eficaz Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Consideraciones Generales e Introductorias sobre la Comunicación Eficaz ¿Hasta dónde podríamos llegar en nuestro día a día si no pudiéramos contar con la comunicación? Está claro que la respuesta es sencilla: … Leer más

Esquema de la Comunicación

Esquema de la Comunicación Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Premios Academicos (Academy Awards) Acceso a los medios de comunicación (Access to the Media) Responsabilidad de los medios de comunicación (Accountability of the Media) Responsabilidad de las noticias (Accountability … Leer más

Directorio de Newsletters

Un boletín de noticias o newsletter es una herramienta indispensable para la fidelización de clientes y la comunicación. Si se utiliza correctamente, ayuda, por ejemplo, a aumentar las suscripciones de pago a las editoriales, o a mejorar las ventas de los e-commerce B2C o B2B, porque puede mantener el contacto con los clientes potenciales hasta que se conviertan en clientes. Por ello creemos necesario establecer un directorio de newsletters. La publicidad y el marketing pueden estar entre los mayores gastos del presupuesto de una empresa, y determinar dónde invertir el dinero de marketing es clave. Dólar por dólar, pocos vehículos de marketing ofrecen más retorno de la inversión que los boletines informativos. Si bien no pueden sustituir a todas las demás formas de promoción de la empresa, los boletines son un componente valioso de un programa de marketing completo.

Persuadir

Cada vez hay más pruebas de que los rasgos de personalidad no son necesariamente consistentes de una situación a otra. Piense en el directivo dominante que ocasionalmente es sumiso, en el colega hipercompetitivo que esporádicamente se vuelve cooperativo o en el procrastinador crónico que termina algunos proyectos antes de tiempo. Todo líder tiene un perfil “si… entonces”: un patrón de respuesta a determinados escenarios de ciertas maneras. Si el directivo dominante está interactuando con un superior… entonces se vuelve sumiso. Si el colega competitivo está tratando con un cliente importante… entonces pasa al modo cooperativo. Si el procrastinador tiene una fecha límite crucial… entonces se pone las pilas. Un impedimento para la persuasión es la desagradabilidad, un rasgo que se expresa a menudo a través de la argumentación. Las personas desagradables están decididas a aplastar a la competencia, y cuando se les insta a reevaluar su estrategia, en eso se convierten. Sin embargo, si estás dispuesto a plantarles cara en lugar de retroceder, a veces puedes ganar la partida.

Comunicación Empresarial

El término comunicación empresarial se refiere a la puesta en común de ideas en el seno de la empresa u organización. En otras palabras, es la transmisión e interacción de hechos, ideas, opiniones, sentimientos o actitudes. La comunicación empresarial es la esencia de la gestión de las organizaciones. La función básica de la gestión (planificar, organizar, dotar de personal, dirigir y controlar) no puede realizarse bien sin una comunicación eficaz. En resumen, la comunicación empresarial es el proceso de transmisión de ideas, opiniones, hechos, información y comprensión de una persona a otra en el seno o en relación a la empresa. Este proceso es necesario para que los subordinados entiendan lo que la dirección espera de ellos.

Formato de Carta Formal

Vivimos en un mundo de comunicación respaldada por la tecnología. Los correos electrónicos, los mensajes de texto, etc., son la mayoría de nuestros modos de comunicación preferidos. Sin embargo, las cartas siguen teniendo un gran uso e importancia en nuestra sociedad. Especialmente las cartas formales que se escriben a las autoridades o a los contactos profesionales, porque generalmente quedan registradas. Aprendamos el formato y el lenguaje correctos de las cartas formales.

Definición de Publicidad Empresarial

La publicidad consiste en todas las actividades relacionadas con la presentación a un grupo de un mensaje no personal, oral o visual, patrocinado abiertamente, relativo a un producto, servicio o idea; este mensaje, denominado anuncio, se difunde a través de uno o varios medios de comunicación y es pagado por el patrocinador identificado. La publicidad no implica sólo presentación y promoción, sino también un elemento de persuasión. Cualquier anuncio que carezca de persuasión no forma parte de la publicidad y sólo se considerará un vínculo de comunicación que difunde alguna información a las masas.

Política de Comunicación

Visualización Jerárquica de Política de comunicación Educación y Comunicación > Comunicación
Política de comunicación Concepto de Política de comunicación Véase la definición de Política de comunicación en el diccionario. Características de Política de comunicación [rtbs […]

Grandes Almacenes

Grandes Almacenes Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. [rtbs name=”home-historia”] Historia de los Grandes Almacenes en América A mediados del siglo XIX surgieron en Europa y en los Estados Unidos grandes almacenes, puntos de venta al por menor que ofrecían una … Leer más

Cadenas de Tiendas

Cadenas de Tiendas Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. [rtbs name=”home-historia”] Historia de las Cadenas de Tiendas en América Una cadena de tiendas consiste en dos o más puntos de venta al por menor que son operados por la misma empresa … Leer más

Comunicación de la Sostenibilidad

Comunicación de la Sostenibilidad Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. La sostenibilidad es un gran concepto.Entre las Líneas En esencia, implica la toma de decisiones e inversiones que promueven simultáneamente la calidad del medio ambiente a largo plazo, el bienestar de … Leer más

Elementos del Desarrollo Digital Empresarial

Elementos del Desarrollo Digital Empresarial Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Véase también la información del Desarrollo del Negocio Digital. Fuerzas del Desarrollo Digital Empresarial Junto con las innovaciones en la esfera de las tecnologías de la información y las comunicaciones, … Leer más

Comunicación Interpersonal

Esta entrada sobre el cambio organizacional en las organizaciones en relación a la comunicación y relación interpersonal, entre otros aspectos, comienza mirando las fuentes básicas de las relaciones interpersonales efectivas (o inefectivas) en el trabajo. Luego describe las teorías de competencia interpersonal e inteligencia emocional, y explica cómo influyen en las relaciones de oficina y las teorías de competencia interpersonal e inteligencia emocional, explicando cómo influyen en las relaciones de oficina. En la entrada sobre el cambio organizativo en las organizaciones se exploran también diferentes formas de comprender las preferencias de estilo individuales y se examinan cuestiones clave de recursos humanos en el funcionamiento de los grupos y equipos: funciones informales, normas, conflicto y liderazgo. La labor de los teóricos de los recursos humanos en materia de teorías para la acción y la inteligencia emocional hace hincapié en las competencias universales. Las habilidades interpersonales y la inteligencia emocional son vitales, porque las relaciones personales son un elemento central de la vida cotidiana. Muchos esfuerzos de mejora fracasan no porque las intenciones de los directivos sean incorrectas o poco sinceras, sino porque son incapaces de manejar (gestionar) los retos sociales del cambio.