En este texto sugerimos que es necesaria una teorización más equilibrada del consumo que aborde tanto sus aspectos positivos como los negativos. Además, las teorías más equilibradas sobre el consumo deben abordar una gama más amplia de cuestiones, como los consumidores, los objetos consumidos, los lugares de consumo y los procesos de consumo. Los teóricos sociales tienen la creencia de que la teoría seria se ocupa de la producción mientras que la teoría trivial se ocupa del consumo. Esto está relacionado, sin duda, con la división del trabajo en función del género, en la que los hombres trabajan y las mujeres compran. Un sociólogo es un pensador serio cuando estudia la fábrica, pero un diletante cuando estudia el centro comercial. Esto continúa hasta hoy, aunque está claro, al menos en Estados Unidos y Europa Occidental, que el centro comercial se ha convertido en un lugar infinitamente más importante que la fábrica y, en general, el consumo tiene más importancia para más personas que la producción. Por último, los teóricos tienden a pensar en sus carreras profesionales en términos de producción más que de consumo. El estatus y los salarios están relacionados con lo que escriben, no con lo que leen. Además, reconocer el consumo es reconocer que sus propias contribuciones serán consumidas de formas que no pretenden ni pueden controlar. El significado de cualquier producto de consumo, incluida la teoría social, deriva tanto del consumidor como del productor. Mientras los teóricos se vean a sí mismos como productores de teoría social, ¿podrán conceder al consumo un lugar central?
Desde los años 60 han surgido nuevos trabajos teóricos (y empíricos) sobre el consumo, pero éste sigue estando muy subordinado al pensamiento sobre la producción. No hay duda de que, dadas las tendencias sociales y económicas actuales, la teorización del consumo acabará superando a la de la producción, pero no ahora ni pronto. La teoría social sigue caracterizándose por el “retraso cultural”, es decir, nuestro pensamiento sigue estando por detrás del cambiante mundo social.