Comunicación Contable

comunicación, contabilidad,

Se explican las ideas sobre cómo se introdujeron la comunicación y la información en la literatura contable en la década de 1950. Se considera la cuestión de la “mala comunicación”, generadora de entropía, dando algunos ejemplos de cómo las declaraciones erróneas (en la medida en que se trata de tonterías en primer lugar) y la falta de comunicación (informar, etc.) fueron evidentes tras los inesperados colapsos y dificultades financieras de varias grandes corporaciones durante la CFG y la crisis monetaria relacionada. En particular, consideramos el alboroto que rodeó el tratamiento contable de ajuste a mercado prescrito por la Comisión del Mercado de Valores (SEC), el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB) y el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). Este texto también se centra en un posible camino a seguir para mejorar la comunicación contable.

Clima Organizacional

Clima Organizacional u Organizativo Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre el “Clima Organizacional u Organizativo”. Visualización Jerárquica de Teoría Organizacional Gestión > Empresa > Organización de la empresa Economía > Teorías económicas > Modos de organización Psicología > Psicología aplicada Ciencias sociales > … Leer más

Campaña Electoral en Internet

Aquí se evalúa una serie de afirmaciones positivas en torno al papel de Internet en las campañas y las elecciones. Se observa que Internet se está incrustando en las campañas y las elecciones. Captar la influencia de cualquier campaña, o aislar el impacto de cualquier herramienta o aspecto específico de una campaña, es, en el mejor de los casos, un objetivo móvil muy complejo. La campaña hipermedia debe permitir y esperar la “descomposición y recomposición de los mensajes”. La literatura reconoce que, para tener éxito, hay que producir y a la vez unirse al ecosistema de la comunicación. Investigar las campañas de algunos políticos puede ayudar a explicar la evolución en la adaptación a dichas campañas. El compromiso con las campañas electorales está siendo determinado por Internet, pero no es el único factor. La implicación más fundamental, perniciosa y, al mismo tiempo, difícil de detectar del cambio hacia los medios sociales no es el creciente poder de los intermediarios, sino la incapacidad de la regulación para nivelar el terreno de la contienda política y limitar el papel del dinero en las elecciones. Actualmente está bien aceptado, de hecho las normas legales y reglamentarias así lo reflejan, que las instituciones mediáticas desempeñan un papel clave en la configuración del debate democrático y la formación de las preferencias de los votantes. Por eso se han desarrollado una serie de salvaguardias para evitar que los medios de comunicación abusen del proceso político. Estas normas deben actualizarse para tener en cuenta la evolución de los medios de comunicación.

Estrategias de Campaña Electoral

Existe una cantidad considerable de estudios en Alemania sobre el contenido de los medios de comunicación y sus usos y efectos en las elecciones, así como un corpus creciente de literatura en Canadá, Australia, Gran Bretaña, Italia, España, Escandinavia y los Países Bajos. Sin embargo, los datos siguen siendo extremadamente limitados para muchas otras sociedades industriales avanzadas

IA en la Gestión de Relaciones con los Clientes

Se podría argumentar que gran parte de la contribución de la IA a la forma en que las empresas gestionarán sus relaciones con los clientes puede considerarse una simple mejora de los procesos facilitados por la tecnología que llevan desarrollándose algún tiempo. De hecho, hace décadas que se vislumbra un mundo intensivo en información en el que los clientes se gestionan individualmente y su demanda se puede predecir con exactitud. Sin embargo, hasta que empezaron a surgir métodos de inteligencia artificial, el ritmo del progreso fue moderado, y gran parte de esta visión futurista aún no se ha materializado. Dado que esta visión de futuro se está convirtiendo rápidamente en varios autores en una nueva realidad, algunos investigadores sostienen que los profesionales del marketing no sólo deberían centrarse en cómo se llevan a cabo los nuevos métodos de interacción con los clientes, sino también en sus consecuencias generales para las formas fundamentales en que las empresas establecen “relaciones” con los clientes

Threads

Threads Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre “Threads”, de la empresa de Facebook. Puede interesar asimismo la consulta de la “Incomprensión de Twitter“. Acciones Legales de Twitter por Threads Twitter amenaza con emprender acciones legales contra Meta por su nueva plataforma … Leer más

Métodos de Investigación sobre Redes Sociales

Métodos de Investigación sobre Redes Sociales Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre los “Métodos de Investigación sobre Redes Sociales”. Nota: véase también la información sobre la Regresión Logística, el Análisis Factorial Exploratorio en Ciencias Sociales, los “Métodos de Investigación en Trabajo Social“, los … Leer más

Redes Sociales

Redes Sociales Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: sobre los Derechos de Autor en las Redes Sociales, véase aquí. Investigación en Redes Sociales y Organizaciones Nota: Al organizar este tema, describimos el carácter distintivo del enfoque de redes sociales (véase … Leer más

Públicos en la Edad Digital

Públicos Digitales son públicos que existen en plataformas digitales y que comparten temas comunes. Los medios sociales pueden llegar a los públicos digitales como tácticas de comunicación estratégica. Una diferencia significativa entre los mensajes tradicionales y los de los medios sociales es la respuesta inmediata. La identificación de un nuevo tipo de público potencial es más realista al pasar a la comunicación en los medios sociales. Los públicos digitales ofrecen nuevas oportunidades para el compromiso informativo, para la comunicación pública y para la participación cultural.

Glosario de Redes Sociales

Glosario de Redes Sociales Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Glosario de Redes Sociales Organizativas Glosario de términos relacionados con la dinámica de las redes sociales, su organización y las redes sociales organizativas: Término y Descripción: Churn: Connota un … Leer más

Campaña Comercial

Campaña Comercial Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre los “Campaña Comercial”. Es importante acordar qué porcentaje de cobertura de la audiencia deseada será aceptable. La limitación debe equilibrarse con la necesidad de que cada campaña por separado tenga un impacto suficiente. … Leer más

Objetivos Específicos de la Publicidad Comercial

Algunos de los objetivos de la publicidad son Crear conciencia, Crear actitudes favorables, Mantener la fidelidad de los clientes, Aumentar el número de clientes, Aumentar la tasa de consumo entre los consumidores actuales, Creación de demanda, Apoyar a los vendedores, Dar información sobre un nuevo producto, Ayudar a enfrentarse a la competencia, Aumentar el fondo de comercio, Reducir los costes de comercialización, Aumentar el nivel de vida, Ahorrar riesgos, Informar del cambio a los consumidores e impedir la entrada de nuevos competidores y algunos otros. Todos se analizan en este texto.

Objetivos de la Comunicación Comercial

Objetivos de la Comunicación Comercial Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre los “Objetivos de la Comunicación Comercial”. Principales Objetivos de la Comunicación Comercial Es importante revisar los objetivos de comunicación establecidos durante el Programa de Comunicación de Marketing Integrado (IMC) para … Leer más

Riesgos por la Exposición de la Intimidad en las Redes Sociales

Este texto se ocupa de los riesgos por la exposición de la intimidad en las redes sociales, el alto coste de vivir su vida en línea. Publicar constantemente contenidos en las redes sociales puede erosionar su intimidad, su privacidad -y su sentido de identidad-.

Objetivos de la Publicidad Comercial

Algunos de los objetivos de la publicidad son Crear conciencia, Crear actitudes favorables, Mantener la fidelidad de los clientes, Aumentar el número de clientes, Aumentar la tasa de consumo entre los consumidores actuales, Creación de demanda, Apoyar a los vendedores, Dar información sobre un nuevo producto, Ayudar a enfrentarse a la competencia, Aumentar el fondo de comercio, Reducir los costes de comercialización, Aumentar el nivel de vida, Ahorrar riesgos, Informar del cambio a los consumidores e impedir la entrada de nuevos competidores y algunos otros. Todos se analizan en este texto.

Marketing Editorial

Como editor, uno de los principales objetivos es ampliar sus lectores y ampliar su influencia, pero ¿por dónde empezar? ¿Cómo entender y atender a los diversos usuarios y responsables de la toma de decisiones en los países desarrollados y en los emergentes? ¿Cómo saber siquiera a quién llegar? Una de las sorpresas inesperadas de ser un autor novel es lo mucho que cuesta promocionar sus libros.