Cobro de los Influencers

Este texto se ocupa de examinar cuanto cobra un influencer. También se analiza el intento de cobrar una parte justa por todos los ‘likes’ que ganan, que es lo que exigen algunos de los influencers. En 2021, una ex modelo había lanzado una web para ayudar a los creativos online a comparar los acuerdos con las marcas para evitar su explotación.

Marketing de Influencer

Las personas influyentes en las redes sociales están ampliando su alcance en la sociedad estadounidense, desempeñando papeles que van desde empresarios hasta musas y líderes de opinión. Publican en Instagram y otras redes sociales para promocionar productos, y para estimular conversaciones sobre todo tipo de temas, desde el movimiento Black Lives Matter hasta la moda. El sector de los influencers está experimentando un crecimiento explosivo y se espera que tenga un valor de casi 15.000 millones de dólares en 2022, mientras que los principales influencers con un millón de seguidores o más pueden recibir 250.000 dólares por publicación. Pero los críticos afirman que el sector se enfrenta a numerosos retos, como su dependencia de los algoritmos, que pueden perpetuar los prejuicios; el escepticismo sobre el compromiso de las empresas con la diversidad racial y cultural en un momento de ajuste de cuentas racial; y los problemas éticos derivados de que algunos influencers inflen el número de sus seguidores. Un estudio reveló que el uso de seguidores falsos por parte de los influencers costó a las marcas 1.300 millones de dólares en 2019. Algunos influencers, a su vez, se quejan de que las empresas los explotan y censuran sus publicaciones mientras microgestionan sus actividades. Muchos se están sindicalizando. ¿Pueden seguir dando forma a la cultura mundial, incluida la latinoamericana, europea y estadounidense?

Modelo de Negocio de Embudo

Los embudos (“pipes”, en inglés, cuya traducción literal es “tubería”) han estado a nuestro alrededor desde hace bastante tiempo. Han sido el modelo de negocio dominante. Las empresas crean cosas, las sacan y las venden a los clientes. El valor se produce aguas arriba y se consume aguas abajo. Hay un flujo lineal, como el agua que fluye por una tubería. Este texto también compara con otros modelos de negocios. Así, intenta contestar a las siguientes preguntas: ¿Qué es un modelo de negocio de plataforma? ¿En qué se diferencia de los modelos de negocio tradicionales? ¿En qué se diferencian los negocios de Internet de los tradicionales? ¿Por qué fracasan la mayoría de los negocios en Internet? Los blogs, las tiendas de comercio electrónico y los SAAS monopuesto funcionan con modelos de embudos. Sin embargo, en virtud del hecho de que están habilitados para Internet, incluso ellos tienen elementos que los hacen similares a una plataforma.

Gestión Comercial

Las ventas son el alma de cualquier organización y la gestión del proceso de ventas es una de las funciones más importantes de cualquier empresa. En los últimos años, ese proceso ha cambiado drásticamente, ya que la gran mayoría de las ventas se realizan en línea o por teléfono en lugar de en persona. Y en respuesta, los sistemas de gestión de ventas se han vuelto más sofisticados tecnológicamente. Algunas técnicas de gestión de ventas que deben utilizarse para impulsar el éxito de las ventas son: Gestión del talento, Circuitos de retroalimentación, Seguimiento y previsión. Todas ellas se describen en este texto, que también incorpora un glosario.

Gestión Comercial en las Asesorías

La gestión o administración de ventas, también llamada gestión comercial, es el proceso de desarrollo de una fuerza de ventas, la coordinación de las operaciones de venta y la aplicación de técnicas de venta que permitan a una empresa alcanzar, e incluso superar, sus objetivos de venta de forma constante. Esto también es aplicable a la gestión o administración de ventas, o gestión comercial, de las asesorías. En relación a las acciones (más o menos masivas, según cuál sea el servicio que quieran ofrecer) que se proponen llevar cabo, aparecen las siguientes, por ejemplo, en el caso offline: Mailings, bastante selectivos y espaciados, utilizando folleto (aunque cada vez menos utilizado) único de la firma. Pero lo que predomina, junto al boca-oreja, son las técnicas digitales.

Publicidad Deportiva

En este texto se han tratado cuatro cuestiones fundamentales. En primer lugar, existen relaciones estrechas entre los medios de comunicación modernos; los deportes y el estrellato deportivo; la venta al por menor, la creación de marcas y el consumismo; y la publicidad y la promoción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). En segundo lugar, la comercialización (vender lo que se produce; véase la comercialización, por ejemplo, de productos) o/y, en muchos casos, marketing, o mercadotecnia (como actividades empresariales que tratan de anticiparse a los requerimientos de su cliente; producir lo que se vende) y la globalización del deporte lo han convertido en un vehículo ideal para la publicidad. En tercer lugar, las estrellas del deporte se consideran a menudo como ejemplos morales o como malos modelos a seguir. Cuarto, el auge de los medios de comunicación social y la importancia significativa de la marca propia están produciendo nuevos conflictos entre los individuos y las instituciones deportivas. Se explora la compleja relación entre los deportes, la publicidad y las celebridades. Utiliza a varias estrellas del deporte para ilustrar cómo el uso de los atletas en la publicidad ha crecido en el último siglo y como ejemplos de celebridades deportivas como “modelos a seguir”. Concluye con un resumen de cuatro cuestiones clave: 1) la relación entre el deporte y los medios de comunicación modernos, las celebridades, el consumismo y la publicidad; 2) la comercialización (vender lo que se produce; véase la comercialización, por ejemplo, de productos) o/y, en muchos casos, marketing, o mercadotecnia (como actividades empresariales que tratan de anticiparse a los requerimientos de su cliente; producir lo que se vende) y la globalización del deporte como vehículo ideal para la publicidad; 3) las estrellas del deporte como ejemplos morales; y 4) el auge de los medios de comunicación social y la imagen de sí mismo como punto de discordia entre los individuos y las instituciones deportivas.

Glosario de Medios de Comunicación No Tradicionales

Medios no tradicionales se refiere a los vehículos que se utilizan como una opción alternativa a los vehículos de medios de comunicación más tradicionales dirigidos a una audiencia masiva como la prensa (periódicos y revistas) y la radiodifusión (radio y televisión).

Esta referencia es de utilidad a un equipo de marketing que podría emplear el uso de medios alternativos en lugar (o junto a) de los más tradicionales, cómo puede utilizarse para atraer a nichos de mercado más pequeños y hacia dónde se dirigen los medios alternativos. Las características clave de este glosario incluyen: Los métodos específicos de medios alternativos se discuten en capítulos separados, incluyendo los medios electrónicos y sociales, los medios móviles, los medios fuera del hogar y de tránsito, y el mercadeo y las ventas directas; se proporcionan numerosos ejemplos de casos reales y visuales, incluyendo la realidad aumentada, los cupones de GPS móvil, la televisión interactiva, la publicidad en el cine, las carteleras móviles en vivo, las campañas de afiches y muchos más.