Modelos de Negocio de los Bufetes en América Latina
el panorama competitivo del derecho corporativo en América Latina
el panorama competitivo del derecho corporativo en América Latina
El paradigma ecléctico, también conocido como modelo de propiedad, localización, internalización (OLI) o marco OLI, es un marco de evaluación de tres niveles que las empresas pueden seguir cuando intentan determinar si es beneficioso buscar la inversión extranjera directa. Después de responder a las preguntas con la ayuda del paradigma OLI, debería ser capaz de excluir al menos algunas estrategias de entrada. Cuando una empresa considere que sus valoraciones son positivas, podría ser una buena opción dedicarse a la inversión extranjera directa y controlar las actividades de producción. En caso de dificultades entre adquirir una empresa extranjera existente o asociarse con un actor local mediante una alianza estratégica, los análisis estratégicos adicionales ayudan. El paradigma ecléctico también se conoce como modelo OLI, modelo de propiedad, localización e internalización (OLI) o marco OLI. El paradigma ecléctico adopta un enfoque holístico para examinar las relaciones e interacciones completas de los diversos componentes de una empresa. El objetivo es determinar si un enfoque concreto proporciona un mayor valor global que otras opciones nacionales o internacionales disponibles para la producción de bienes o servicios.
Este texto se ocupa de la innovación del modelo de negocio. Desde hace años, os modelos de negocio son menos duraderos que antes. Las reglas básicas del juego para crear y capturar valor económico se fijaban antes durante años, incluso décadas, mientras las empresas intentaban ejecutar los mismos modelos de negocio mejor que sus competidores. Pero ahora, los modelos de negocio están sujetos a un rápido desplazamiento, a la disrupción y, en casos extremos, a la destrucción total. Los actores establecidos pueden alterar las formas tradicionales de hacer negocios replanteando las creencias restrictivas que subyacen a los modos de creación de valor imperantes. Este artículo muestra cómo hacerlo. La digitalización está replanteando esta antigua creencia de forma poderosamente disruptiva. De hecho, de todos los replanteamientos que se han discutido aquí, éste ha tenido el efecto más devastador, ya que puede destruir industrias enteras. Lo que está llevando los precios a cero es el replanteamiento de que múltiples clientes pueden utilizar simultáneamente los bienes digitales, que pueden reproducirse a un coste marginal cero.
Puede ser difícil pensar en cómo desarrollar nuevas habilidades y sentirse cómodo relacionándose con los periodistas. Las organizaciones científicas también ofrecen becas para la psicología y los medios de comunicación. Es probable que las cadenas de televisión estén interesadas porque les proporciona una persona con «ideas» sin coste alguno, y beneficia al investigador porque le da una visión «interna» del funcionamiento de los medios de comunicación. La cobertura de la ciencia en los telediarios sólo va a crecer y a ser más relevante para el público. La gente intenta comprender sus propias motivaciones, descubrir formas de enfrentarse a un entorno siempre cambiante y saber qué esperar en el futuro. El establecimiento de relaciones entre los científicos del comportamiento y los periodistas de televisión contribuirá en gran medida a mejorar el acceso del público a la información basada en la ciencia para ayudar a responder a estas preguntas.
Este texto explica los fundamentos del lienzo del modelo de negocio, describe por qué es útil, y cómo utilizarlo.
Cuando se trata de modelos de negocio B2B2C -que combinan el negocio entre empresas (B2B) y el negocio entre consumidores (B2C)- ¿quién es realmente el «dueño» del cliente? Esta cuestión puede no importar tanto en mercados más simbióticos y mutuamente beneficiosos y en otros contextos de plataforma, pero puede ser un problema en otros contextos o si no se hace bien. Por ejemplo, si da a los empresarios la ilusión de que no tienen que trabajar para captar clientes, invertir en ventas directas, o proporciona una (falsa) sensación de opcionalidad para un segundo producto/negocio que «funcionará más adelante». Si se hace bien, el B2B2C puede ser una de las formas más eficaces de adquirir clientes y construir un poderoso foso. Cualquiera puede adquirir clientes en Google o Facebook, pero los canales B2B2C suelen ser propios, y a menudo producen efectos de red (mejoras en la red basadas en los consumidores/datos adquiridos) que impiden que su economía se deteriore. Los modelos B2B2C no son adecuados para todas las ideas de negocio, pero si funcionan para la idea/servicio que está el emprendedor construyendo, es crucial dedicar tiempo a la repetibilidad de la implementación, al éxito posterior a la firma y a navegar por el complejo camino de la propiedad del cliente, y entonces este modelo puede brillar de verdad.