Derecho Administrativo Anglosajón

Interior

En conjunto, se ofrece una visión completa del Derecho Administrativo en la tradición angloamericana. Se contestan a preguntas clave como: ¿Quién dio la racionalización seminal del mandamus, y cuál fue? ¿En qué se diferencia la tradición angloamericana de las jurisdicciones civiles a la hora de juzgar asuntos de Derecho público? ¿Cuál es la diferencia entre el desarrollo del Derecho Administrativo en EE.UU. y en el Reino Unido? ¿Qué importancia tiene la Ley de Procedimiento Administrativo de 1946 en EE.UU.? ¿Cómo se ha desarrollado tradicionalmente el Derecho Administrativo en el Reino Unido? ¿Qué es la Ley de Derechos Humanos de 1998 y cómo ha influido en el Derecho Administrativo del Reino Unido? ¿Desde cuándo ejerce el Derecho inglés controles procedimentales y sustantivos sobre la Administración? ¿Qué papel desempeñaron los recursos en la evolución del Derecho adjetivo? ¿Cómo se convirtió el mandamus en una herramienta general para remediar los errores administrativos? ¿Cuáles son algunas de las obras importantes sobre Derecho Administrativo en la tradición angloamericana? ¿Cómo han influido los grupos de interés en el Derecho público estadounidense? ¿Qué son las expectativas legítimas en Derecho Administrativo y cuál es su relevancia en EE.UU. y Europa?

Patrocinio Político

ciencias políticas

Este texto se ocupa del “Patronazgo, Mecenazgo o Patrocinio Político”. En especial, la política de alineación es un concepto crucial para comprender cómo los gobiernos utilizan la discrecionalidad de los programas del FMI en su beneficio. Pone de relieve la política implicada en la forma en que los gobiernos aplican estos programas, buscando ventajas políticas al recompensar a sus partidarios y hacer recaer las cargas de estos programas sobre los que apoyan a la oposición. Este enfoque permite considerar qué individuos ganan y pierden con estos programas y las implicaciones individuales de la política distributiva. Se contestan a algunas preguntas clave como: ¿Qué es la Política de Alineación y cómo determina la distribución de las ayudas estatales en las economías en desarrollo? ¿De qué manera desempeña el origen étnico un papel en la Política de Alineación en los países africanos? ¿Cómo utilizan los políticos la política de clientelismo para recompensar a sus partidarios y atraer a otros nuevos al redil? ¿Cuáles son las diferentes experiencias de los préstamos del FMI en función de si los individuos apoyan al gobierno o a la oposición? ¿Cómo modifican estas diferentes experiencias de los préstamos del FMI la probabilidad de protestar? ¿Cuáles son las implicaciones individuales de la política distributiva y cómo afectan a las evaluaciones que la gente hace del FMI y de sus gobiernos nacionales? ¿Existen fuertes diferencias partidistas en las evaluaciones del FMI, las evaluaciones de los gobernantes en ejercicio y la disposición a protestar, incluso después de controlar las explicaciones alternativas?

Naturaleza de la Administración Pública

Interior

Este texto ofrece una visión general de

Función de la Administración Pública

Interior

Este texto ofrece una visión general de

Fines del Estado

Estados, Países, Norteamérica.

Este texto se ocupa de los fines del Estado. El alcance de las funciones, fines y objetivos del gobierno en el mundo antiguo fue cuestionado por el cristianismo y su insistencia en una división de las cosas que pertenecen por separado al César y a Dios. Sin embargo, cuando el mundo feudal sucedió al Imperio Romano, la aplicación de las sanciones de la religión se convirtió en uno de los primeros objetos de la autoridad política. Las tendencias que se iniciaron en el siglo XVIII separaron a la Iglesia del Estado y al Estado de la sociedad, y surgió el concepto moderno de gobierno y de los fines del Estado. La Declaración de Independencia de las colonias americanas expresa la comprensión moderna clásica de los fines que las funciones gubernamentales existen para asegurar. El primer fin del gobierno es asegurar el derecho a la vida; esto comprende la seguridad de los conciudadanos entre sí y la autoconservación del país frente a las potencias extranjeras. La vida existe para el ejercicio de la libertad, tanto en términos de derechos naturales como civiles, y éstos, junto con otras funciones específicas del gobierno y del Estado, proporcionan las condiciones sobre las que las personas pueden perseguir la felicidad, un fin que finalmente es enteramente privado y está más allá de la competencia del gobierno y de los fines del Estado.

Derecho Administrativo como Disciplina Autónoma

Ramas y disciplinas del derecho, economía, psicología, sociología y otras.

Derecho Administrativo como Disciplina Autónoma Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre el derecho administrativo como disciplina autónoma. Véase sobre la relación del Derecho Administrativo con otras ramas del derecho, otras disciplinas jurídicas; y véase también acerca de la sujeción del Estado … Leer más

Valores del Derecho Administrativo

Interior

Los valores del derecho administrativo incluyen la justicia, la libertad, la seguridad, la dignidad y la lealtad, y son fundamentales para el correcto funcionamiento de la administración pública y la protección de los derechos fundamentales de los particulares. Se examina y contestan cuestiones tales como: ¿Cuáles son los valores morales que destacan en el derecho administrativo? ¿Qué importancia tienen los valores jurídicos en el derecho administrativo? ¿Qué significa que la justicia es considerada como la suprema virtud en el derecho administrativo? ¿Por qué son importantes los valores del derecho administrativo para el correcto funcionamiento de la administración pública?

Orígenes del Derecho Administrativo

Derecho en la Plataforma Jurídica del Derecho Lawi

Los orígenes del derecho administrativo pueden partir del absolutismo, que se caracterizó por la idea de la irresponsabilidad absoluta del Estado, que se basaba en la tesis de la soberanía y llevó a la identificación del rey con el Estado. Sin embargo, con la llegada de la Ilustración y la Revolución Francesa, se comenzó a cuestionar esta idea y se propuso la separación de poderes como una forma de limitar el poder del Estado.

Comunicación Pública

Occidente

Se analizan varias cuestiones críticas de la comunicación organizativa.

Gestión de las Finanzas Públicas

Edificios públicos, bibliotecas,

La gestión de las finanzas públicas incluye, entre otros rasgos que se describen en este texto, un principio esencial, el de la responsabilidad de los implicados. Se trata de agregar los créditos puestos a disposición de los gestores y hacerlos fungibles dentro de los programas o partes de programas que les han sido confiados. Esto significa que los gestores que recurren al control de gestión pueden ejecutar el programa del que son responsables como les parezca oportuno y disponen de un gran margen de maniobra, ya que pueden redistribuir los créditos como les parezca oportuno; pueden decidir la mejor manera de asignar los gastos; pueden transformar los créditos de funcionamiento en créditos de inversión y viceversa. Existe, por supuesto, una contrapartida en forma de compromiso de rendir cuentas de su gestión y de elaborar un informe de rendimiento. Se utilizan indicadores para evaluar la calidad de la gestión.

Estructura de la Administración Local

África

Este texto ofrece una visión general de los servicios y funciones que los ayuntamientos prestan a sus comunidades. Contesta cuestiones como: ¿Cuáles son algunos ejemplos de servicios obligatorios de los ayuntamientos? ¿Cómo ha ampliado la Ley de Administración Local las responsabilidades de los ayuntamientos? ¿Pueden los ayuntamientos cobrar por todos los servicios discrecionales o existen limitaciones? ¿Cuáles son algunos ejemplos de servicios que los ayuntamientos pueden elegir prestar pero que no están obligados a hacerlo? ¿Qué servicios principales son responsabilidad de los consejos de distrito en Inglaterra? ¿Cuál es el alcance de los servicios infantiles que prestan los ayuntamientos?

Esquema de Administración Local

Geografía social

Esquema de Administración Local Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece un esquema de administración local. Visualización Jerárquica de Administración Local Vida Política > Poder ejecutivo y administración pública > Administración pública Economía > Región y política regional > Política regional Asuntos Financieros > Hacienda pública y política presupuestaria … Leer más

Funcionario Local

Se contestan a cuestiones como: ¿Cuáles son las principales críticas al modelo tradicional de contratación y carrera de la función pública local? ¿Cómo afecta la creciente importancia de la movilidad geográfica a la movilidad social en el lugar de trabajo?
¿Cuáles son las posibles soluciones para fomentar una mayor movilidad espacial entre los empleados de la administración local? ¿Cómo ha cambiado la composición de los empleados de la administración local de algunos países a lo largo del tiempo? ¿Qué factores contribuyen a los costes sociales y económicos de la movilidad geográfica de los empleados de la administración local?
¿Cómo afecta el estatus de funcionario a las trayectorias laborales y profesionales de los empleados en los ámbitos de las artes, los servicios a la juventud y los deportes? ¿Qué papel desempeña el concurso de funcionarios en la selección y la promoción profesional de los empleados de la administración local? ¿Cómo refleja la contratación de empleados del gobierno local en algunos países el clima político de la ciudad en las últimas décadas?

Carta de Servicios al Ciudadano

Carta, ética y moral

Se contesta a cuestiones como las siguientes: ¿Qué es una Carta de valores de la función pública y qué relación guarda con la democracia parlamentaria? ¿Cuál es la finalidad de un estatuto de divulgación de irregularidades y cómo protege a los funcionarios públicos? ¿Cuál es la finalidad de una Carta de la función pública y qué relación guarda con la democracia parlamentaria? ¿Cómo debería situarse una Carta de la función pública dentro del régimen de valores y ética del Gobierno, y cuáles son las ventajas de hacerlo? ¿Cuáles son los elementos clave que debe incluir una Carta de la función pública y cómo puede hacerse más eficaz? ¿Cuál es la diferencia entre una Carta de la función pública y una declaración de valores, y por qué es importante distinguir entre ambas? ¿Cómo puede una Carta de la función pública ayudar a promover la transparencia y la responsabilidad en la función pública, y cuáles son algunos de los retos que pueden surgir al aplicarla?

Servicios Integrados

Calle y protección social

Los gobiernos de todo el mundo se enfrentan a una serie de retos comunes a la hora de prestar servicios. En primer lugar, ¿cómo garantizar que los ciudadanos puedan identificar y recibir una combinación de servicios adecuados para ellos? Y en segundo lugar, ¿cómo diseñar un sistema de prestación de servicios que pueda prestar esos servicios?

Servicios Compartidos

Calle y protección social

La noción de servicios compartidos puede definirse como un enfoque de gestión que consiste, en términos generales, en una concentración de actividades operativas, que se extiende a toda una organización, con el fin de servir a múltiples socios internos ofreciéndoles tanto costes más bajos como acceso a altos niveles de conocimientos técnicos, con el objetivo común de satisfacer las necesidades de los clientes externos y aumentar el valor de la empresa. El enfoque de gestión de servicios compartidos se refiere, por tanto, a la práctica de poner en común un conjunto de servicios dentro de una organización que se prestan, de forma similar, en varias entidades administrativas. En resumen, los servicios compartidos representan economías de escala mediante la agrupación de actividades destinadas a maximizar la eficacia compartiendo equipos, información y conocimientos.

Programa Público

Libro y texto

Programa Público Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre el programa público (gubernamental). Puede ser de interés los “Programas de Lucha Contra la Pobreza“. Programa Público La noción de programa ocupa un lugar destacado en la retórica utilizada habitualmente en el análisis de las … Leer más

Ciclos Políticos

política y sociedad

Esta entrada examina los ciclos políticos, concepto básico de la ciencia política y en la administración pública.

Análisis de las Políticas Públicas

Vista, imagen, conocimiento

Análisis de las Políticas Públicas Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre el Análisis de las Políticas Públicas. Puede interesar también el análisis del incrementalismo y elaboración de políticas públicas en esta plataforma digital. En inglés: Incrementalism in Public Policy. Análisis y marcos de … Leer más

Prestacion de Servicios Públicos

océano y cambio

Introducción: Derechos por la Prestacion de Servicios Exclusivos del Estado a Cargo de Organismos para su Venta Concepto de Derechos por la Prestacion de Servicios Exclusivos del Estado a Cargo de Organismos para su Venta en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Son las […]

Calidad Pública

Edificios públicos, bibliotecas,

Este texto se ocupa de la calidad pública. Se puede redefinir la noción de calidad pública distinguiendo entre dos niveles de análisis, el de los servicios (“outputs”) y el de los efectos (“outcomes”) de la acción pública. En cuanto a los servicios públicos (microcalidad), la calidad pública es el conjunto de características de un servicio que le confieren la capacidad de cumplir los requisitos legales y técnicos que lo caracterizan y de satisfacer las necesidades expresas e implícitas de los beneficiarios directos. En cuanto a los efectos de la acción pública (macrocalidad), la calidad pública es el conjunto de características de una política pública que le confieren la capacidad de cumplir los objetivos políticos que se le han asignado, de satisfacer las necesidades expresas e implícitas de los beneficiarios indirectos y de los demás socios de la organización pública encargada de su aplicación, y más en general de la colectividad.

Gestión de Riesgos en la Administración Pública

historia

Gestión de Riesgos en la Administración Pública Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la gestión de riesgos en la Administración Pública. Visualización Jerárquica de Gestión de Riesgos Empresa y Competencia > Gestión administrativa > Gestión Asuntos Sociales > Sanidad > Política sanitaria > … Leer más

Finanzas Públicas

Edificios públicos, bibliotecas,

Finanzas Públicas, en esta plataforma global, en general, hace referencia o se utiliza para la legislación sobre rentas y gastos del Estado incluyendo régimen fiscal, emisión de bonos del tesoro, empresas públicas y corporaciones de propiedad estatal.

Privatización de la Administración Pública

Interior

La privatización ha arrasado el mundo en las últimas décadas. Es uno de los avances políticos más destacados en todo el planeta. Este texto resume las tendencias generales de la privatización en los países de renta alta y en los países en desarrollo. Ha mostrado que la privatización en las democracias ricas es muy similar en todo el mundo. Existen diferencias en cuanto al calendario, el tamaño y la importancia de las causas individuales de la privatización. Se ha analizado principalmente el periodo comprendido entre 1988 y 2008, por lo que finaliza en el punto álgido de la crisis financiera. Curiosamente, los países desarrollados y en desarrollo han reaccionado de forma diferente a la crisis financiera y económica. Mientras que las intervenciones gubernamentales para rescatar, por ejemplo, a los operadores financieros, se produjeron principalmente en los países desarrollados, este fenómeno en los países en desarrollo se limita a unos pocos casos como el del Banco Parex en Letonia o el del Banco de la Alianza en Kazajstán.

Estructura de las Organizaciones Públicas

Edificios públicos, bibliotecas,

El hecho de que los servicios públicos deban ser accesibles a toda la población del territorio también contribuye a uniformizar las estructuras de las organizaciones públicas. En consecuencia, las organizaciones públicas que componen un ámbito de intervención estatal presentan a menudo un alto grado de uniformidad de forma. La forma en que se estructuran las organizaciones públicas a lo largo del tiempo y del espacio depende también de la representación del papel del Estado que se promueva en una sociedad determinada y de las formas en que se considere legítima la organización en el sector público en un momento dado. La forma en que se estructuran las organizaciones públicas está vinculada, por tanto, al lugar que se les otorga en la prestación de servicios públicos.