A partir de 1913, el Secretario de Estado de Estados Unidos, William Jennings Bryan, negoció una serie de tratados bilaterales para el “Avance de la Paz”. El objetivo básico de estos tratados bilaterales era prevenir la guerra interponiendo un proceso de conciliación en una controversia entre las partes en el tratado. Cada firmante nombró a dos miembros, uno nacional y otro extranjero, para una comisión permanente. Estos cuatro elegirían entonces a un quinto miembro que no podría ser nacional de ninguno de los dos estados. La comisión examinará los hechos subyacentes a la controversia y emitirá un informe sobre la misma en el plazo (véase más detalles en esta plataforma general) de un año. Hasta que se publique el informe, las partes acordaron abstenerse de recurrir a las hostilidades. Se esperaba que este proceso y la demora inherente en la publicación de un informe redujeran la tensión e impidieran recurrir a la fuerza armada para resolver la controversia, aunque cada uno era libre de hacerlo después de la publicación del informe. Finalmente se celebraron 48 de esos tratados, pero pocas controversias se sometieron a ninguna de las comisiones.