Características del Protestantismo

Las características principales del Protestantismo están relacionadas con otros puntos de vista distintivos sobre asuntos como el pecado, los sacramentos del bautismo y la Cena del Señor, y la escatología (vida futura). Por ejemplo, basándose en las Escrituras, los protestantes rechazan la clasificación católica de los pecados como “mortales” o “veniales” y la doctrina del purgatorio. Como guías para vivir una vida cristiana, el protestantismo mira la centralidad del amor y la justicia como se expresa en la persona de Jesucristo. Jesús mismo encarnó el amor de Dios y ordenó a sus seguidores que expresaran este amor. Vio el amor como el cumplimiento de la ley y los profetas del Antiguo Testamento (Mateo 22:40). Los protestantes ven la vida de Jesús como un modelo para vivir fielmente ante Dios y en relaciones correctas con otras personas. Los protestantes también hacen hincapié en que los cristianos que se relacionan con Dios por la fe y que siguen a Jesucristo pueden vivir sus vidas en libertad como hijos de Dios. El poder del pecado como fuerza controladora de la vida se rompe con el perdón que viene a través de la muerte de Cristo en la cruz (Efesios 1:7; Colosenses 1:14). El poder de la ley moral para condenar a los pecadores también se rompe por la gracia de Dios en Cristo (Romanos 6:14). La vida cristiana es la vida en el Espíritu que habita en los creyentes (Romanos 6:9-11). Esto da a los cristianos la libertad de seguir a Cristo como su guía de conducta moral y de estar abiertos a la dirección del Espíritu de Dios para determinar cómo vivir y cómo actuar. La libertad cristiana implica la responsabilidad de buscar la voluntad de Dios en todas las cosas. Para los protestantes el objetivo de la vida cristiana es “hacer todo para la gloria de Dios”.

Protestantes

Protestantes Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Historia de los Protestantes Protestantes si el Príncipe lo desea Al principio de la jefatura de Carlos V en Alemania se enfrentó a las desconcertantes disensiones de la cristiandad. La revuelta contra … Leer más

Protestantismo en Europa

Y paralelamente a esta gran oleada de esfuerzos educativos, el tono y la calidad de la iglesia también mejoraron mucho gracias a la clarificación de la doctrina y a las reformas en la organización y la disciplina que se hicieron en el Concilio de Trento. Este concilio se reunió intermitentemente en Trento o en Bolonia entre los años 1545 y 1563, y su trabajo fue al menos tan importante como la energía de los jesuitas para detener los crímenes y los errores que estaban causando que un estado tras otro se apartara de la comunión romana. El cambio realizado por la Reforma dentro de la Iglesia de Roma fue tan grande como el cambio realizado en las iglesias protestantes que se separaron del cuerpo madre.

Reforma Inglesa

Este texto examina la Reforma de la Iglesia en Inglaterra, que comenzó durante el reinado de Enrique VIII en la década de 1520 y continuó influyendo en los acontecimientos hasta bien entrado el siglo XVII y más allá. Las diferentes actitudes hacia la religión fueron una de las principales causas de la Guerra Civil inglesa de la década de 1640 e incluso, indirectamente, de los Problemas en Irlanda de la década de 1970. Lo que comenzó como una decepción del rey ante la negativa del Papa a obligarle, dio un vuelco al sistema de creencias inglés que había estado vigente durante siglos. En este curso, consideraremos cómo los monarcas posteriores se enfrentaron a la situación cambiante que les tocó vivir, pero, sobre todo, cómo estos trastornos religiosos afectaron a la vida del pueblo inglés de a pie. La mayoría de la gente aceptó el cambio, los ricos por la riqueza que obtenían de la Iglesia despojada, y los plebeyos porque se aferraban a las autoridades y a la imposición de multas por no seguir la línea y asistir a la nueva Iglesia Anglicana, como se conoció. También hubo objeciones tanto de los católicos como de los protestantes más radicales, como los diversos grupos puritanos, que seguirían su propio camino y establecerían sus propias iglesias, que se adherían más estrechamente a los pensamientos expuestos por reformadores como Juan Calvino (1509-1564 CE). Aquí también se analiza el impacto social de la Reforma inglesa y cómo Eduardo VI, María I e Isabel I trataron con los pobres, antes de pasar a la línea de los Estuardo. Toni examina la Biblia del Rey Jacobo, los problemas causados por la llegada al trono del hijo católico de Jacobo I, Carlos I, la Guerra Civil y el puritanismo, y la Restauración.

Conversión Religiosa

Conversión Religiosa Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Conversión Religiosa en el Islam Contemporáneo Los predicadores y las organizaciones musulmanas ahora movilizan los medios digitales y sociales -Internet, Facebook, YouTube, Vimeo, Twitter y Tumblr- para hacer proselitismo entre los interesados en … Leer más

Protestantismo

Protestantismo, una de las tres principales confesiones religiosas del cristianismo, junto a las representadas por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa. El protestantismo empezó como un movimiento reformador de la Iglesia cristiana occidental en el siglo XVI, que daría lugar a la Reforma […]

Difusión del Protestantismo

Difusión del Protestantismo Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: para más detalles, véase Protestantismo. Visión general Junto con el Catolicismo Romano y la Ortodoxia Oriental, el Protestantismo es una de las tres principales ramas del Cristianismo. Se divide en numerosos … Leer más

Religiones Sincréticas

Las religiones sincréticas se forman cuando los rasgos de dos o más fes se mezclan, creando así una nueva fe. Esto ocurre generalmente cuando dos culturas diferentes entran en contacto, y los elementos de cada religión son, ya sea espontáneamente o por la fuerza, y con el tiempo o rápidamente recogidos por la gente de una o ambas culturas. A veces la mezcla de religiones sólo da como resultado unos pocos símbolos o tradiciones prestados o modificados. Una mezcla más extrema da lugar a religiones sincréticas, en las que creencias separadas y a veces contradictorias se funden en un nuevo conjunto de creencias que engloba y unifica las tradiciones dispares de su origen y conlleva nuevos rituales y dogmas.

Origen de las Religiones

Origen de las Religiones Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Cada religión surgió de un conjunto único de circunstancias que llevaron a su formación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Las religiones se pueden clasificar de varias … Leer más

Religiones Universales

Religiones Universales Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Universalizando las Religiones y Religiones Universales Las religiones en vías de universalización son sistemas de creencias muy estructurados centrados en la divinidad que pueden aplicarse en diferentes contextos y sociedades, con principios y … Leer más

Difusión de las Religiones

Difusión de las Religiones Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Difusión de las Religiones a otras Regiones Las religiones pueden ser categorizadas con referencia a su distribución como universales, étnicas o tribales. Las religiones étnicas y tribales se limitan generalmente a … Leer más

Prácticas Sociales de Religión Comparada

En esta plataforma se tratarán, en medida desigual, varios lugares interrelacionados en los que se han comparado y se siguen comparando religiones. En esta entrada se examina este ámbito en contextos sociales más amplios que en otras entradas, al menos tan importante aunque poco discutido es la comparación de las religiones como una práctica social estratégica, llevada a cabo quizás de forma más notable por los seguidores de una tradición de fe que desean demostrar la superioridad de su tradición sobre las demás.

Esquema de Religión

Casi todas las sociedades humanas examinadas están imbuidas de nociones y prácticas religiosas de un tipo u otro. Cada religión puede caracterizarse por su propio conjunto de creencias, rituales, textos sagrados, códigos de conducta ética, etc., que son atribuidos por sus adherentes.

Reforma Protestante

Esta entrada se ocupa de la Reforma Protestante y, en menor medida, de la Reforma Católica. En este texto se analizan las nuevas síntesis jurídicas protestantes, con atención a las nuevas leyes de las relaciones Iglesia-Estado, la libertad religiosa y civil, el derecho matrimonial y familiar, el derecho de la educación, el derecho del bienestar social y los cambios que acompañan a la filosofía jurídica y política. Véase la información complementaria sobre crimen y castigo, matrimonio y familia, educación, y bienestar social.

Historia del Protestantismo

Aspectos Jurídicos y/o Políticos de Historia del Protestantismo Historia del Protestantismo en relación con las Religiones y los Grupos Religiosos En realidad, el movimiento protestante precedió a la Reforma del siglo XVI. Algunos movimientos disidentes de la Iglesia medieval tardía […]