Orden de Detención Internacional

La Orden Europea de Investigación Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la Orden de detención internacional. La Orden de Detención Internacional en Derecho Europeo La Orden Europea de Investigación (Ley 3/2018, de 11 de junio): emisión, transmisión, reconocimiento y ejecución La orden europea … Leer más

Extradiciones

Definición de Extradición de Convictos Véase una aproximación o concepto relativo a extradición de convictos en el diccionario. Recursos Véase También Extradición Extradición de Convictos

Comisión Rogatoria

En los procedimientos civiles o mercantiles, cuando el juez considere necesario ordenar la realización de una medida de investigación fuera de la jurisdicción del tribunal que conoce del caso, por ejemplo para oír a un testigo, el juez, cuya competencia territorial se limita a la jurisdicción del tribunal para el que ha sido designado, envía una delegación de poderes, conocida como “comisión rogatoria”, a otro juez u otra autoridad dentro de la jurisdicción del lugar donde el testigo está domiciliado o es residente. Las comisiones rogatorias pueden enviarse a un juez extranjero, ya sea en ejecución de un convenio internacional, en virtud de un tratado de cooperación judicial o por vía diplomática. Las convenciones diplomáticas pueden prever que un juez francés transmita sus comisiones rogatorias directamente a un colega extranjero. Comunicación oficial que un juez o tribunal dirige a una autoridad judicial extranjera, para que ésta ejecute un acto de instrucción o practique otra diligencia.

Extradición

Definición de Extradición La extradición es un procedimiento que se necesita cuando el presunto delincuente se refugia en territorio de otro Estado diferente, y en virtud del cual se reclama la entrega de la persona refugiada a lo que comúnmente se accede si, tras revisar las circunstancias […]

Derecho Penal Internacional

Derecho Penal Internacional en el Derecho Español Según el Diccionario Jurídico Espasa, respecto al Derecho Penal Internacional (2001): Afirma BASSIOUNI que el Derecho Penal internacional constituye la rama del sistema jurídico internacional configuradora de una de las estrategias […]

Orden de Detención

Esta entrada se ocupa de la Orden de detención, en especial de la europea. En este sentido, se analiza la jurisprudencia relacionada con los problemas de las órdenes de detención europea, siendo la cuestión pertinente es qué modelos de solución de conflictos entre sistemas jurídicos surgen que puedan prevenir el riesgo de conflictos constitucionales. En un intento de proporcionar un marco conceptual concluyente de los diferentes enfoques de los jueces constitucionales alemanes, polacos y checos, las tres decisiones parecen ser las expresiones de las diferentes maneras de los respectivos tribunales de abordar la delicada cuestión de la relación entre la legislación de la Unión Europea y los sistemas jurídicos constitucionales de los Estados miembros. Con el fallo sobre la Decisión Marco (EAW), el Tribunal Constitucional Federal alemán demostró que aboga por cierto “estatismo democrático”. Se trata, para expresarlo con mayor claridad, de una concepción normativa de un orden político que establece un vínculo entre tres conceptos: la condición de Estado, la soberanía y el autogobierno democrático. La condición de Estado y la soberanía constituyen, en efecto, el leitmotiv de todo el argumento que subyace a la sentencia alemana. Aunque siempre se mantuvo la perspectiva de la norma constitucional pertinente, es evidente que el carácter “soberanista” de las Constituciones nacionales de los países de Europa central y oriental, y en particular de las de Polonia y la República Checa, dejaba poco margen para el “entusiasmo” proeuropeo de sus Tribunales Constitucionales, en comparación con la flexibilidad teóricamente permitida al Tribunal Constitucional alemán en virtud de las disposiciones pertinentes de la Ley Fundamental, que nunca se destacó por tener un marcado carácter “centrado en la soberanía” (también a la luz del contexto histórico en el que tomó forma). Además, hay que tener en cuenta que la “cláusula europea”, introducida en el artículo 23 de la Ley Fundamental al ratificar el Tratado de Maastricht en 1993, adquirió aún más la predisposición ya existente de la Constitución alemana a verse influida por el derecho comunitario e internacional.

Esquema de Extradición

Esquema de Extradición Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Esquema de Extradición Contenido de Extradición Extradición de convictos Extradición de convictos Extradición de sospechosos Extradición de sospechosos [rtbs name=”extradicion”]

Orden Europea de Investigación

Orden Europea de Investigación en Materia Penal Contexto General Regulada por la Directiva 2014/41/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, relativa a la Orden Europea de Investigación en materia penal (DOUE L 130, de 1.5.204) (en adelante, D/OEI), que constituye el […]

Historia de la Orden Europea de Investigación en Materia Penal

Contexto General Regulada por la Directiva 2014/41/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, relativa a la Orden Europea de Investigación en materia penal (DOUE L 130, de 1.5.204) (en adelante, D/OEI), que constituye el instrumento normativo europeo a través del cual se […]

Ejecución de Sentencias Extranjeras

Ejecución de Sentencias Firmes y Traslado de Personas Condenadas en el Auxilio Judicial Internacional Nota: para más información sobre el auxilio judicial internacional, acúdase a esta entrada. La cooperación judicial internacional se extiende a la fase de ejecución de las sentencias […]

Procedimiento de Extradición

Procedimiento de Extradición en el Tratado de Derecho Penal Internacional de 1940, de Montevideo Instrumento adoptado en Montevideo, Uruguay, en fecha 19/03/1940. Los Estados Partes son Uruguay, Argentina, Bolivia, Paraguay y Perú. Entró en vigor en Uruguay al ser aprobado por Ley nº 10.272 […]

Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional

Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (IberRed) Se trata de una estructura formada por Autoridades Centrales y por puntos de contacto procedentes de los Ministerios de Justicia, Fiscalías y Ministerios Públicos, y Poderes Judiciales de los 22 países que componen la […]

Orden Europea de Detención

Orden Europea de Detención Europea – OEDE Extradición y Cooperación Jurídica Internacional Esta Orden esta vinculada a la extradición, que es parte de la cooperación jurídica internacional, junto con el auxilio judicial internacional. Procedimiento de extradición y Orden Europea de […]

Orden Europea de Investigación en Materia Penal

Problemas que se pretenden solucionar con la nueva norma europea La oportunidad de la propuesta tiene su origen en la necesidad de cumplir con las obligaciones derivadas de la pertenencia de los países miembros a la Unión Europea, trasponiendo la orden europea de investigación en materia […]

Tratados de Extradición

Algunos Tratados Multilaterales Convenio Europeo de Extradición, 13 de diciembre de 1957, ratificado por España el 21 de abril de 1982. El Convenio Europeo de Asistencia Judicial en materia Penal, firmado en Estrasburgo el 20 de abril de 1959, ratificado por España el 14 de julio de […]

Ley Aplicable

Introducción: Ley Aplicable Concepto de Ley Aplicable en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Cuerpo normativo que el tribunal debe considerar al adoptar una decisión sobre una disputa o queja. La determinación de la ley aplicable La determinación de la ley aplicable en el Derecho […]

Pruebas

Concepto en Derecho Médico de Pruebas Son todos aquellos elementos que permiten al tercero imparcial conocer la verdad sobre los puntos controvertidos, que no estén prohibidos por la ley o sean contrarios a la moral. Recursos Véase también Pruebas en la Etiqueta de Medicina Legal del […]

Prueba del Derecho Extranjero

La Prueba del Derecho Extranjero La Aplicación del Derecho Extranjero El Profesor W. Goldschmidt (en su Teoría del uso jurídico,, Derecho Internacional Privado, Bs As, 4 ed., 1982, pp. 142) sostenía que si se declara aplicable a una controversia un Derecho extranjero, hay que darle -según […]

Asistencia Judicial Internacional

Sumario Un estatuto que tiene la operación extraterritorial se aplica ya sea a través del control físico del delincuente en el territorio del país cuya ley ha sido violada, o la Asistencia Judicial entre los Estados soberanos (por ejemplo, un tratado de extradición entre los dos países). La […]