Evolución del Arbitraje Internacional

Occidente

En muchas jurisdicciones y sectores, el arbitraje internacional se ha situado en los últimos años a la vanguardia de la resolución de litigios comerciales. La flexibilidad de los procedimientos arbitrales permite adoptar rápidamente nuevos enfoques. Así se vio tras el estallido de la pandemia del coronavirus (COVID-19), cuando se restringió el contacto en persona y los viajes internacionales, y el arbitraje pasó a celebrarse a distancia. La ejecutabilidad de los laudos arbitrales es otra ventaja. De cara al futuro, es cada vez más probable que los litigios comerciales sigan aumentando en la economía global.

Elección del Derecho Contractual

Economía política

Este texto se ocupa de la elección del derecho contractual. ¿Respetan los tribunales locales la elección de la ley aplicable en un contrato? En caso afirmativo, ¿existen leyes o normas nacionales que puedan modificar o restringir la aplicación de la ley elegida por las partes en su contrato? ¿Cuáles son las normas para determinar qué ley se aplicará en ausencia de acuerdo y/o a las reclamaciones extracontractuales? ¿Respetan los tribunales locales la elección de jurisdicción en un contrato? ¿Reclaman los tribunales locales la competencia sobre un litigio en algunas circunstancias, a pesar de la elección de jurisdicción? Una cláusula de elección de derecho puede ser determinante para la disponibilidad o la falta de disponibilidad de una causa específica de acción. Una cláusula de elección de derecho es una parte importante de todo el acuerdo escrito que fue diseñado para proporcionar seguridad en cuanto al acuerdo entre las partes. Si no se garantiza que las reclamaciones por daños y perjuicios y por contrato se rigen por la misma ley, se crea la misma incertidumbre que el acuerdo pretendía evitar.

Tratados de Extradición

Algunos Tratados Multilaterales Convenio Europeo de Extradición, 13 de diciembre de 1957, ratificado por España el 21 de abril de 1982. El Convenio Europeo de Asistencia Judicial en materia Penal, firmado en Estrasburgo el 20 de abril de 1959, ratificado por España el 14 de julio de […]

Jurisdicciones en la Lista Negra de Portugal

Jurisdicciones en la Lista Negra de Portugal Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre las Jurisdicciones en la Lista Negra de Portugal. Puede interesar, respecto a ello, los siguientes glosarios: De las definiciones del “Glosario de Tratados Fiscales“. De los conceptos de … Leer más

Litigio de Patentes en Diferentes Jurisdicciones

Ramas y disciplinas del derecho, economía, psicología, sociología y otras.

Actualmente, sólo si los programas informáticos tienen un “efecto técnico” pueden patentarse en Europa. Sin embargo, existe poca definición autorizada de esta frase y su alcance es muy discutido. Esto ha dado lugar a que algunos programas informáticos sean patentables en un país, como EE.UU., pero no en los Estados miembros de la UE. Un programa global de presentación de patentes es un componente esencial de un sistema integrado de gestión de la propiedad intelectual. Maximiza el valor y protege la integridad de la cartera de patentes de una organización. Se debe comprender la dinámica del panorama de las patentes internacionales (por ejemplo, las cuestiones relacionadas con el establecimiento de la prioridad extranjera, dónde presentar las solicitudes de patentes y las ventajas y desventajas de las diversas opciones de presentación). Los esfuerzos organizativos se centrarán en organizar la cartera de patentes para lograr objetivos globales estratégicos (por ejemplo, determinar en qué países y / o jurisdicciones buscar protección de patentes de acuerdo con los objetivos comerciales (en el caso del sector privado), o, (en el caso del sector público) objetivos de acceso humanitario. La planificación (véase más en esta plataforma general) requiere previsión. Por ejemplo, uno debe anticipar la posibilidad de un litigio y saber cuáles son las opciones del lugar en función del costo, la velocidad y la probabilidad de éxito en un litigio. Con un programa tan completo implementado, tanto las organizaciones del sector público como el privado estarán en posición de anticipar, gestionar y superar las incertidumbres y desafíos que caracterizan al mercado internacional de tecnología en innovaciones agrícolas y de salud.

Arbitraje Internacional

Occidente

En muchas jurisdicciones y sectores, el arbitraje internacional se ha situado en los últimos años a la vanguardia de la resolución de litigios comerciales. La flexibilidad de los procedimientos arbitrales permite adoptar rápidamente nuevos enfoques. Así se vio tras el estallido de la pandemia del coronavirus (COVID-19), cuando se restringió el contacto en persona y los viajes internacionales, y el arbitraje pasó a celebrarse a distancia. La ejecutabilidad de los laudos arbitrales es otra ventaja. De cara al futuro, es cada vez más probable que los litigios comerciales sigan aumentando en la economía global.

Caso Plataforma Continental del Mar Egeo

Dentro de la disputa por el Mar Egeo, este texto se ocupa del caso plataforma continental del Mar Egeo ( Continental Shelf, Grecia v Turquía, Jurisdicción Sentencia, [1978] CIJ Rep 3, ICGJ 128 (CIJ 1978), 19 de diciembre de 1978, Corte Internacional de Justicia Detalles: Jurisdicción: Corte Internacional de Justicia [CIJ] Fecha: 19 de diciembre de 1978 Citación: Sentencia, [1978] CIJ Rep). El Caso de la Plataforma Continental del Mar Egeo de 1978 fue objeto de Rep. de la Corte Internacional de Justicia 3. Mediante una solicitud fechada el 10 de agosto de 1976, especificando como base de la jurisdicción el Acta General de Ginebra de 26 de septiembre de 1928 (93 Serie de Tratados de la Sociedad de Naciones (1920-1946) 343) junto con el llamado Comunicado de Bruselas de 31 de mayo de 1973, el Gobierno de Grecia pidió a la Corte Internacional de Justicia que determinara el límite de la plataforma continental con Turquía y los derechos de las partes dentro de sus respectivas esferas, solicitando simultáneamente la indicación de medidas provisionales de protección que prohibieran tanto las actividades de exploración dentro de las zonas en disputa como otras medidas militares que pudieran poner en peligro las relaciones pacíficas. Por su orden del 11 de septiembre de 1976, la Corte consideró (12 a 1) que las circunstancias no eran tales como para requerir medidas provisionales, ya que la acción unilateral de Turquía consistía simplemente en la exploración sísmica y no era creadora de nuevos derechos ni implicaba la apropiación de recursos naturales, y era imposible presumir que alguna de las partes dejara de atender sus obligaciones de arreglo pacífico o las recomendaciones del Consejo de Seguridad en la materia.

Aplicabilidad de la Convención sobre los Privilegios e Inmunidades de la ONU

Respecto a la aplicabilidad de la Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas tuvo lugar una Opinión Consultiva, [de 15 de diciembre de 1989, ante la Corte Internacional de Justicia. Por resolución de 24 de mayo de 1989, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas solicitó a la Corte Internacional de Justicia una opinión consultiva sobre “la cuestión de la aplicabilidad del artículo VI, sección 22, de la Convención sobre los Privilegios e Inmunidades de las Naciones Unidas [de 13 de diciembre de 1946; 1 Serie de Tratados de las Naciones Unidas 1947- 15] en el caso de Dumitru Mazilu, Relator de la Subcomisión de Prevención de la Discriminación y Protección de las Minorías de la Comisión de Derechos Humanos”. La Subcomisión había encargado a Mazilu, ciudadano rumano, que preparara un informe sobre “Los derechos humanos y la juventud”. Las autoridades rumanas le negaron el permiso de viaje para asistir a la reunión de la Subcomisión de 1987 en la que debía presentar su informe. Además, estas autoridades insinuaron que cualquier intervención del Secretariado de la ONU se consideraría una injerencia en los asuntos internos de Rumanía. El gobierno rumano sostuvo que la Convención no consideraba a los relatores como expertos en misiones para las Naciones Unidas; que no se aplicaba nada más que las inmunidades y privilegios funcionales; que esos privilegios e inmunidades comenzaban a aplicarse sólo en el momento en que el experto partía en un viaje relacionado con su misión; y que, en un país del que es nacional, un experto tenía privilegios e inmunidades sólo con respecto a las actividades reales relacionadas con su misión.

Extradiciones

Definición de Extradición de Convictos Véase una aproximación o concepto relativo a extradición de convictos en el diccionario. Recursos Véase También Extradición Extradición de Convictos

Jurisprudencia

Jurisprudencia, en algunos países este término designa la ciencia del Derecho en un sentido global. Así, en Italia las facultades de Derecho se denominan facoltà de Giurisprudenza. En el mundo hispánico, en cambio, jurisprudencia posee un significado distinto: es el criterio constante y […]

Derecho Maritimo

Este texto, junto a otros de esta plataforma digital, trata de proporcionar una visión general esencial de las decisiones legales más importantes y de las disposiciones legales en el derecho marino y costero, con un énfasis particular en los cambios normativos y los conflictos legales relacionados con el cambio climático, la resiliencia/protección de las costas y el aumento del nivel del mar. Tambien se examina las normas que rigen la pesca doméstica e internacional, el transporte marítimo, los recursos petrolíferos y minerales en alta mar, las estrategias de mitigación del cambio climático, la protección de las costas, la contaminación marina y las operaciones portuarias.

Extradición

Definición de Extradición La extradición es un procedimiento que se necesita cuando el presunto delincuente se refugia en territorio de otro Estado diferente, y en virtud del cual se reclama la entrega de la persona refugiada a lo que comúnmente se accede si, tras revisar las circunstancias […]

Jurisdicción Internacional

Elementos de Jurisdicción Internacional Descripción y definición de Jurisdicción Internacional aparecidas en el diccionario de derecho procesal constitucional y convencional (2014), escrito por Sergio García Ramírez y publicado por el Poder Judicial de la Federación (mexicana) y el Instituto […]

Corte Internacional de Justicia

Es uno de los seis órganos principales de la Organización de las Naciones Unidas, y está encargado de resolver las diferencias de orden judicial que le someten los miembros. Cabe aclarar que 1a Corte Internacional de Justicia es prácticamente una continuación de la Corte Permanente de Justicia Internacional, órgano judicial de la Sociedad de las Naciones. El estatuto de ambas restituciones es el mismo y la Corte Internacional de Justicia tiene su asiento en el palacio de la Paz de La Haya, lugar que tuvo como sede su antecesora.

Jurisdicción Contencioso-administrativa

Jurisdicción contencioso administrativa Aspectos Tributarios de Jurisdicción contencioso administrativa Jurisdicción contencioso administrativa Otras Entradas similares a Jurisdicción contencioso administrativa Definición de Jurisprudencia administrativa Jurisprudencia en Materia […]

Tribunal Penal Internacional

Tribunal Penal Internacional de las Naciones Unidas Introducción sobre el Tribunal Penal Internacional de las Naciones Unidas Tribunal Penal Internacional de Naciones Unidas, tribunal de jurisdicción internacional, de carácter permanente y dependiente de la Organización de las Naciones […]

Corte Penal Internacional

Corte Penal Internacional (CPI) 120 Estados adoptaron, el 17 de julio de 1998, el Estatuto de Roma, el instrumento constitutivo de la Corte Penal Internacional, que entró en vigor el 1 de julio de 2002, tras su ratificación por 60 países, entre ellos España (el 24 de octubre de 2000). En la […]

Esquema de Extradición

Esquema de Extradición Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Esquema de Extradición Contenido de Extradición Extradición de convictos Extradición de convictos Extradición de sospechosos Extradición de sospechosos [rtbs name=”extradicion”]

Esquema de Competencia Internacional

Esquema de Competencia Internacional Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Esquema de Competencia Internacional Procedimiento y juicio Competencia, Jurisdicción, Conflictos de jurisdicción Jurisdicción Conflictos de jurisdicción Competencia Jurisdiccional Otros Contenidos de Competencia Internacional Instrumentos extranjeros, Alcance de la validez, Fuerza ejecutoria, … Leer más

Derecho Internacional

Derecho Internacional en el Derecho Comercial Significado de Derecho Internacional (1), en relación a este tema: Conjunto de normas legales que regulan los derechos y obligaciones de los estados en sus relaciones mutuas; está basado en el concepto de igualdad soberana de los estados y en el […]

Jurisdicción Arbitral

Visualización Jerárquica de Jurisdicción arbitral Derecho > Organización de la justicia > Sistema judicial > Jurisdicción
Jurisdicción arbitral Concepto de Jurisdicción arbitral Véase la definición de Jurisdicción arbitral en el diccionario. Características de Jurisdicción arbitral [rtbs […]

Competencia Jurisdiccional

Competencia, Jurisdicción, Conflictos de Jurisdicción En el contexto del derecho internacional y comparado, esta sección se ocupará de lo siguiente: Competencia, Jurisdicción, Conflictos de jurisdicción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Véase asimismo más sobre esta materia y algunas cuestiones conexas en esta plataforma. […]

Jurisdicción Superior

Visualización Jerárquica de Jurisdicción superior Derecho > Organización de la justicia > Sistema judicial > Jurisdicción
Jurisdicción superior Concepto de Jurisdicción superior Véase la definición de Jurisdicción superior en el diccionario. Características de Jurisdicción superior [rtbs […]

Jurisdicción Fiscal

Visualización Jerárquica de Jurisdicción fiscal Derecho > Organización de la justicia > Sistema judicial > Jurisdicción
Jurisdicción fiscal Concepto de Jurisdicción fiscal Véase la definición de Jurisdicción fiscal en el diccionario. Características de Jurisdicción fiscal [rtbs […]

Ley Penal

Ley Penal: Territorialidad Toda ley penal es fundamentalmente territorial, aunque caben excepciones (como es el caso del delito de blanqueo de capitales en España, la jurisdicción belga en algunos casos, etc). La legislación nacional de muchos países hispanoamericanos, en materia de ley […]

Estatuto del Tribunal Permanente de Justicia Internacional

Se examina en esta entrada la estructura y los poderes de la Corte Permanente de Justicia Internacional de acuerdo con el Estatuto de la Corte Permanente de Justicia Internacional, y la influencia del Estatuto en la Corte Internacional de Justicia. También se analizan los tipos y los criterios de competencia previstos en el Estatuto, y la contribución de las características institucionales del Tribunal Permanente de Justicia Internacional a su legado.