Obtención de Pruebas en el Extranjero
Este texto se ocupa de la Obtención de Pruebas en el Extranjero y, en general, la información sobre prueba del Derecho Extranjero, donde existen numerosos instrumentos internacionales y normativa de la Unión Europea, como el Reglamento (CE) 1206/2001 de 28 de mayo de 2001, relativo a la cooperación entre los órganos jurisdiccionales de los Estados miembros en el ámbito de la obtención de pruebas en el extranjero. También se analizan otras cuestiones: ¿Qué documentos deben revelar las partes a las otras partes y/o al tribunal? ¿Existen normas detalladas que regulen este procedimiento? ¿Los testigos de hecho declaran oralmente o sólo presentan pruebas escritas? ¿Existe el derecho a interrogar a los testigos de hecho? ¿Cuáles son las normas en relación con los peritos de terceros?