Incentivos a la Industria de los Semiconductores

La preocupación nacional por el retraso de la producción estadounidense de semiconductores como parte de la producción mundial llevó a legislar en 2021 y 2022, proporcionando incentivos de financiación y un nuevo crédito fiscal a la inversión en fabricación avanzada. El crédito, en virtud de la Sec. 48D, equivale al 25% de la inversión cualificada en nuevos edificios, instalaciones y otros bienes tangibles amortizables que formen parte integrante del funcionamiento de una instalación para fabricar semiconductores o equipos de fabricación de semiconductores. Dado que los contribuyentes pueden elegir ser tratados como si realizaran pagos contra el impuesto equivalentes al importe del crédito, éste es en efecto reembolsable. La propiedad cualificada elegible para el crédito debe ponerse en servicio después de 2022, y su construcción debe comenzar antes del 1 de enero de 2027. Una instalación de fabricación avanzada a efectos del crédito debe tener como finalidad principal la fabricación de semiconductores o de equipos de fabricación de semiconductores. Ciertas “entidades extranjeras de interés” o contribuyentes que realicen ciertas “transacciones aplicables” no son elegibles para el crédito. Estas últimas incluyen ciertas transacciones que implican una expansión material de la capacidad de fabricación de semiconductores en ciertos “países extranjeros de interés.” Las normas de recaptura del crédito se aplican cuando los contribuyentes enajenan los bienes objeto del crédito dentro de los periodos especificados y en el caso de transacciones aplicables.

Beneficio Fiscal

Este texto se ocupa del beneficio fiscal, como deducciones o beneficio que resta tras deducir los impuestos que recaen sobre los resultados del ejercicio. Entre otros aspectos, se analiza el reconocimiento y medición de los beneficios fiscales derivados de posiciones fiscales inciertas.

Participación en los Beneficios

La participación en los beneficios es una prestación económica basada en los resultados de la empresa que, cuando está prevista por la ley, por el contrato de trabajo o por un convenio colectivo, se distribuye a todo o a una parte del personal de la empresa. A diferencia de las primas, la prima de participación en los beneficios no se incluye en el salario a efectos del cálculo de las cotizaciones debidas a los organismos de la seguridad social. Se paga después del último día del séptimo mes siguiente al cierre del ejercicio económico de la empresa. Su pago puede estar sujeto a un periodo mínimo de presencia en la empresa.

Beneficios del Comercio

Concepto de Beneficios del Comercio en Economía Definición muy breve de beneficios del comercio: mejoras en el ingreso, la producción o la satisfacción debidas al intercambio de bienes o servicios.

Rentabilidad del Marketing de Contenidos

Este texto se ocupa del ROI del marketing de contenidos, y en especial el retorno de la inversión en marketing de contenidos frente a la publicidad nativa. Aunque el marketing de contenidos y la publicidad nativa no son sinónimos, ambas prácticas suelen formar parte de la misma estrategia y se complementan. Además de generar tráfico, más clientes potenciales, ventas y otros beneficios obvios, estos dos conceptos también hacen maravillas para las marcas y los editores que invierten en ellos correctamente. Los verdaderos beneficios residen en el compromiso a largo plazo y la creación de reputación. Invertir en publicidad nativa puede ser un movimiento inteligente si se es lo suficientemente astuto como para elegir estratégicamente las publicaciones adecuadas con las que colaborar. La idea es captar la atención de un grupo de público fresco pero relevante y ponerse en su radar. Por otro lado, los editores tienen que encontrar la forma de promocionar sus servicios de publicidad nativa y organizar sus equipos de redacción para obtener los mayores beneficios comerciales. Y lo que es más importante, tienen que proporcionar informes fiables sobre el rendimiento de los contenidos para que las marcas sepan cuál es el retorno de la inversión que pueden esperar.

Ebitda

Los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) son una medida muy utilizada de la rentabilidad empresarial básica. El EBITDA se calcula sumando los gastos de intereses, impuestos, depreciación y amortización a los ingresos netos. El EBITDA permite a los inversores evaluar la rentabilidad corporativa neta de los gastos que dependen de las decisiones de financiación, la estrategia fiscal y los calendarios de depreciación discrecional. Algunos, entre ellos Warren Buffett, califican el EBITDA de insignificante porque omite los costes de capital. La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) exige a las empresas que cotizan en bolsa que concilien cualquier cifra de EBITDA que comuniquen con los ingresos netos y les prohíbe informar sobre el EBITDA por acción. La medición del EBITDA ajustado elimina las partidas no recurrentes, irregulares y únicas que pueden distorsionar el EBITDA. El EBITDA ajustado proporciona a los analistas de valoración una métrica normalizada para que las comparaciones sean más significativas entre diversas empresas del mismo sector. Las empresas públicas informan sobre el EBITDA estándar en las presentaciones de los estados financieros, ya que el EBITDA ajustado no se exige en los estados financieros según los PCGA.

Ratios de Rentabilidad

Ratios de Rentabilidad en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Ratios Véase una definición de ratios de rentabilidad en el diccionario y también más información relativa a ratios de rentabilidad.[rtbs name=”ratios”]

Fiscalidad de los Beneficios de las Empresas

Fiscalidad de los beneficios de las empresas en economía En inglés: Taxation of Corporate Profits in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Fiscalidad de los beneficios de las empresas en economía. Introducción a: Fiscalidad de los beneficios de las empresasen este contexto […]

Reparto de Beneficios

Reparto de Beneficios en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Repartos Véase una definición de reparto de beneficios en el diccionario y también más información relativa a reparto de beneficios.

Liquidez

Introducción: Preferencia por la Liquidez Concepto de Preferencia por la Liquidez en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Término para expresar la demanda de dinero. El conjunto de las preferencias por la liquidez individuales produce la preferencia por la liquidez de la comunidad, […]

Participación de los Empleados en los Beneficios de la Empresa

Participación de los trabajadores y reparto de beneficios en economía En inglés: Worker Participation and Profit Sharing in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Participación de los empleados en los beneficios de la empresa en economía. Introducción a: Participación de los […]

Beneficios

Beneficios (participación en los) Beneficios (participación en los) en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Beneficios (participación en los)) Recursos Véase también

Rentabilidad

Introducción: Rentabilidad Concepto de Rentabilidad en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Es la remuneración al capital invertido. Se expresa en porcentaje sobre dicho capital. Aplicada a un activo, es su cualidad de producir un beneficio o rendimiento, […]

Interpretación de la Fiscalidad Internacional de los Beneficios Empresariales

Interpretación de la Tributación Internacional de los Beneficios Empresariales Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Interpretación del Régimen Fiscal de los Beneficios Empresariales en los Convenios Fiscales El Apartado 7 del artículo 7 del modelo de convenios tributarios de … Leer más

Mantenimiento del Método de Imputación de Beneficios

Fiscalidad Internacional: Mantenimiento del Método de Imputación de Beneficios Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Régimen Fiscal de los Establecimientos Permanentes: Mantenimiento del Método de Imputación de Beneficios en los Convenios Fiscales: el Artículo 7.6 Nota: véase la Atribución … Leer más

Beneficios Imputables a los Establecimientos Permanentes

Fiscalidad Internacional: Beneficios Imputables a los Establecimientos Permanentes Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Régimen Fiscal de los Beneficios Imputables a los Establecimientos Permanentes en los Convenios Fiscales: el Artículo 7.4 Nota: véase la Atribución de los Beneficios de … Leer más

Atribución de los Beneficios de los Establecimientos Permanentes

Fiscalidad Internacional: Atribución de los Beneficios de los Establecimientos Permanentes Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Régimen Fiscal de la Atribución de los Beneficios de los Establecimientos Permanentes en los Convenios Fiscales: el Artículo 7.2 Apartado 2 de las … Leer más

Tributación de los Beneficios de los Establecimientos Permanentes

Fiscalidad Internacional de los Beneficios de los Establecimientos Permanentes Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Régimen Fiscal de los Beneficios de los Establecimientos Permanentes en los Convenios Fiscales: el Artículo 7.1 Apartado 1 de las disposiciones del Artículo 7 … Leer más

Fiscalidad Internacional de los Beneficios Empresariales

Tributación Internacional de los Beneficios Empresariales Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Régimen Fiscal de los Beneficios Empresariales en los Convenios Fiscales Observaciones preliminares El artículo 7 del modelo de convenio para evitar la doble imposición de la OCDE … Leer más

Principios sobre la Distribución de Beneficios en el Reino Unido

Esta entrada se ocupa de los principios generales sobre la realización de ganancias y pérdidas en el Reino Unido. En este texto se esbozan los principios generales para la aplicación de la legislación británica sobre dividendos.

Distribución de Beneficios en el Reino Unido

Esta introducción al derecho de dividendos en el Reino Unido ofrece una amplia explicación de dicha normativa. Esta introducción al derecho de dividendos británico se divide en varias secciones. En especial, una se centra en las normas relativas a los dividendos y otras formas de distribución. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). En ella se ofrece una visión general de las diversas normas que los administradores deben conocer antes de efectuar los pagos de dividendos.

Swaps de Curva de Rentabilidad

Swaps de Curva de Rentabilidad en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Swaps Véase una definición de swaps de curva de rentabilidad en el diccionario y también más información relativa a swaps de curva de rentabilidad.[rtbs name=”swaps”]

Tasa Interna de Rentabilidad

Tasa Interna de Rentabilidad en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Tasas Véase una definición de tasa interna de rentabilidad en el diccionario y también más información relativa a tasa interna de rentabilidad. [rtbs name=”tasas”]

Rentabilidad Equivalente

Rentabilidad Equivalente en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Rentabilidad Véase una definición de rentabilidad equivalente en el diccionario y también más información relativa a rentabilidad equivalente.[rtbs name=”rentabilidad”]