Protección de los Acreedores

Protección de los Acreedores Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la “Protección de los Acreedores (de las empresas)”. Grupos de Empresas: Protección de los Acreedores en Estados Unidos Esta sección trata de la “Protección de los Acreedores” en el contexto de … Leer más

Ofertas de los Accionistas Mayoritarios

Ofertas de los Accionistas Mayoritarios Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre las “Ofertas (de licitación) de los Accionistas Mayoritarios”. Ofertas (de licitación) de los Accionistas Mayoritarios Nota: Vése también sobre la oferta pública de venta (OPV). En lugar de obligar a … Leer más

Congelación de Fusiones entre Empresas

Congelación de Fusiones entre Empresas Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la congelación de fusiones entre empresas. Congelación de Fusiones entre Empresas Las sociedades matrices y otros accionistas mayoritarios disponen de varios medios para obligar a los accionistas minoritarios a vender … Leer más

Protección de los Accionistas Minoritarios en América

La legislación de los países, en distinta medida (incluyendo Estados Unidos), se ocupa de los peligros que los grupos de sociedades pueden presentar a los accionistas y acreedores minoritarios, en gran medida a través de doctrinas establecidas y aplicadas judicialmente que implican el deber fiduciario, la perforación del velo empresarial y la consolidación patrimonial. El éxito de este enfoque depende de la sofisticación con que los jueces apliquen estas doctrinas.

Distribución de Activos

Este texto se ocupa de la distribución de activos. Uno de los aspectos que se aborda es la distribución de bienes a los accionistas de la S Corporation en América.

Protección de los Accionistas Minoritarios

Protección de los Accionistas Minoritarios Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la “Protección de los Accionistas Minoritarios”. Nota: Véase también acerca de los Aspectos Jurídicos de los Grupos de Empresas, acerca de la “Protección de los Accionistas Minoritarios en América“, acerca … Leer más

Aspectos Clave del Poceso de Diligencia Debida en las Adquisiciones de Empresas

Este texto se ocupa de los Aspectos Clave del Poceso de Diligencia Debida en las Adquisiciones de Empresas, y en especial de los elementos clave del proceso de diligencia debida en las fusiones y adquisiciones. Cualquier operación de fusión y adquisición, independientemente de su tamaño o estructura, puede tener un impacto significativo en la empresa adquirente. Desarrollar y aplicar un sólido proceso de diligencia debida puede conducir a una evaluación mucho mejor de los riesgos y beneficios potenciales de una transacción, permitir la renegociación del precio y otros términos clave, y allanar el camino hacia una integración más eficaz. Dados los riesgos potenciales inherentes a cualquier adquisición, los consejos de administración y los equipos directivos deben trabajar juntos para garantizar que el proceso de diligencia debida se lleve a cabo con éxito. Hacerlo así probablemente protegerá a ambos y puede conducir a mejores resultados para todos.

Distribuciones en la Disolución de Empresas

Distribuciones en la Disolución de Empresas Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Este texto se ocupa de la “Distribuciones en la Disolución de Empresas”. Consecuencias Fiscales En el Reino Unido, por ejemplo, las distribuciones en previsión de la disolución … Leer más

Capitalismo de Accionistas

Este texto se ocupa del” Capitalismo de Accionistas”.

Jurisprudencia Europea sobre la Protección de los Accionistas

En varias sentencias el Tribunal ha tenido en cuenta la necesidad de una protección especial de los accionistas, en particular de los minoritarios. Sin embargo, es cuestionable hasta qué punto la protección de los accionistas se aplica en la práctica del Tribunal. De acuerdo con las decisiones relacionadas con la libertad de establecimiento, está claro que la protección de los accionistas minoritarios justifica una restricción de la libertad de establecimiento. A este respecto, sigue existiendo incertidumbre en cuanto al tipo de medidas que deben aceptarse para la protección de los accionistas que se ajustan al Derecho de la UE. Esto se aplica igualmente en relación con la libre circulación de capitales, donde la protección de los accionistas minoritarios puede, por analogía, justificar medidas nacionales restrictivas. En los casos de acciones de oro, el Tribunal ha adoptado una posición inequívoca contra las medidas nacionales que tienen el efecto de disuadir la inversión. Sin embargo, no ha quedado claro si los acuerdos basados en el derecho de sociedades nacional que pueden tener un efecto similar y proporcionar ventajas a los accionistas no estatales pueden prohibirse amparándose en la libre circulación de capitales. En consecuencia, se plantea la cuestión de si la protección concedida por el Tribunal debe abarcar las relaciones jurídicas privadas que se basan en las disposiciones del derecho de sociedades nacional. En la actualidad no puede articularse una respuesta clara, pero ello supondría la valoración de las competencias nacionales y de la Unión por parte del Tribunal en materia de Derecho de sociedades de la UE. En los casos de acciones de oro sigue abierta la cuestión de si la jurisprudencia del Tribunal puede extenderse a los acuerdos celebrados en el marco de la autonomía privada de las partes. En cambio, en el caso Audiolux el Tribunal se negó firmemente a interferir en las relaciones de los accionistas de la empresa, reconociendo un principio de igualdad de trato entre los accionistas. Dado que el derecho de sociedades de la UE no regula la totalidad del derecho de sociedades, el Tribunal sólo puede pronunciarse sobre el derecho de sociedades de forma restringida, concentrándose en ámbitos reducidos. El hecho de que el Tribunal no siempre prevea puntos de referencia claros en relación con la protección de los derechos de los accionistas puede dar lugar a interpretaciones divergentes que no dejan claro dónde están los límites de la protección de los accionistas.

Representación Legal del Accionista

Representación Legal del Accionista Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Un accionista individual, en el Reino Unido, puede asistir a una reunión de la empresa en persona o por representación. Una sociedad, ya sea una sociedad en el sentido … Leer más

Métodos de Protección de los Accionistas en Europa

Los métodos convencionales empleados en la Unión Europea para garantizar la protección de los accionistas minoritarios en el ámbito de la UE son, básicamente, la oferta pública de adquisición obligatoria, el squeeze-out y el sell-out, la fijación del precio por acción, así como las defensas de la adquisición (neutralidad del consejo, ruptura, y reciprocidad). Todos estos métodos se describen aquí.

Accionistas

El grupo de personas, físicas o jurídicas (véase más detalles), que poseen las acciones de una o varias empresas constituye la estructura accionarial. En particular, se denomina accionariado popular a aquel que promueve la propiedad de acciones entre los ahorradores para fomentar su participación en los beneficios, con el doble objetivo de fomentar la inversión del ahorro familiar y aumentar el capital de riesgo de las empresas. El accionariado obrero es una forma de acción popular en la que las acciones de una empresa se ceden a los trabajadores de la misma, también de forma gratuita, pero con la obligación de inalienabilidad. En otras opciones, las acciones de los trabajadores se ceden gratuitamente o se venden a plazos a una cooperativa de trabajadores. El accionariado de los trabajadores ha tenido cierta difusión en Estados Unidos desde finales del siglo XIX, mientras que no ha tenido éxito en Europa.