Movimiento por la Justicia Ambiental
El movimiento por la justicia medioambiental fue iniciado por individuos, principalmente personas de color, que buscaban solucionar la desigualdad en la protección del medio ambiente en sus comunidades. El Movimiento por los Derechos Civiles de la década de 1960 hizo sonar la alarma sobre los peligros para la salud pública de sus familias, sus comunidades y ellos mismos. El movimiento por la justicia medioambiental en Estados Unidos, defendido principalmente por afroamericanos, latinos, asiáticos e isleños del Pacífico y nativos americanos, aborda un hecho estadístico: las personas que viven, trabajan y juegan en los entornos más contaminados de Estados Unidos suelen ser personas de color y pobres. Los defensores de la justicia medioambiental han demostrado que esto no es un accidente. Las comunidades de color, que a menudo son pobres, son habitualmente seleccionadas para albergar instalaciones que tienen un impacto medioambiental negativo, por ejemplo, un vertedero, una planta industrial sucia o un depósito de camiones. Las estadísticas proporcionan una clara evidencia de lo que el movimiento llama, con razón, «racismo medioambiental». Las comunidades de color llevan décadas luchando contra esta injusticia.